CRO – Conversion Rate Optimization
CRO: ¿QUÉ ES, POR QUÉ Y CÓMO LO TRABAJAMOS?
Conversion Rate Optimization (CRO), en español «Optimización del Ratio de Conversión», es una técnica que se viene empleando últimamente como tendencia en el mundo del Marketing Online. Bien es sabido que uno de los grandes objetivos que persiguen los departamentos de Marketing es intentar encauzar tráfico a la web de la empresa. De esta manera se tendrían usuarios a los que, ofreciéndoles de una manera sutil y sugerente los productos o servicios de la empresa, pudieran ser captados como clientes. El error que se suele cometer es que las empresas solo suelen centrarse en llevar más tráfico a su web, y ahí es donde entra el CRO.
¿Qué es el CRO o Conversion Rate Optimization?
El CRO se puede considerar como un proceso destinado a aumentar el porcentaje de visitantes hacia tu sitio web para que hagan una tarea en concreta que tú estimes oportuno (rellenar una encuesta o un formulario, realizar una compra, suscribirse a noticias…) no debemos confundirlo con el SEO . Este proceso supone entender cómo los usuarios van moviéndose por tu sitio web o tu landing page. Además, sabrás qué acciones están haciendo y, en todo caso, qué razones son las que les impiden completar los objetivos que has propuesto.
Dependerá, fundamentalmente, del negocio la consecución de unos objetivos u otros. Lo que está claro es que un buen diseño y ajustes de ciertos elementos de la web incidirán positivamente en el tráfico que se atraiga y en las interacciones que los usuarios llegados hagan antes de abandonar el sitio web.
Aparte de la fundamental incidencia del contenido, oferta y diseño, otro aspecto que influye, directamente, en lograr un buen ratio de conversión es la usabilidad. Esta permite crear experiencias de usuario de forma específica y selecta para que los futuros visitantes puedan encontrar lo que buscan con facilidad. No obstante, debes saber que, aunque es necesario tener una buena usabilidad para optimizar el rendimiento web, no es suficiente sin contar con el resto de los factores.
¿Por qué trabajar el CRO o Conversion Rate Optimization?
Debes tener en mente que cada día es más complicado captar tráfico web si no tienes presente de forma continua, dentro del plan de Marketing Online, una estrategia orientada a este sentido. La aplicación del CRO te aportará, entre otros, los siguientes beneficios para tu negocio: conocer qué demandan tus clientes, saber cómo se comportan y entender en qué canales online se encuentran.
Así, las ventajas de trabajar CRO en tu negocio son variadas. A continuación, te comentamos los cuatro más relevantes:
Optimización de tráfico
El hecho de tener bien implementada una metodología CRO te puede ayudar a cualificar las visitas a tu sitio web. De esta manera puedes ofrecer una buena experiencia de usuario y aquello por lo que esos visitantes llegaron a tu web. También es fundamental mostrar una buena atención para que los usuarios llegados se retengan lo máximo posible.
Maximiza la rentabilidad de cada visita
Seguramente alguna vez habrás calculado el coste de cada visita a tu web. A través del CRO podrás maximizar la rentabilidad de las visitas, trazar diferentes acciones y proponer los objetivos que tengas en mente para que, definitivamente, puedas conseguir lo que te propones.
Aumenta el beneficio
Aunque la tasa de conversión es muy importante, no debes quedarte solo con ella. Trabajar el CRO supone también la posibilidad de incrementar los ratios de conversión y así subir la rentabilidad y el beneficio de tu negocio en el menor tiempo posible.
No requiere más inversión en publicidad
Una cuestión importante que debes tener en cuenta es que captar tráfico por captar no vale para nada si una vez que los visitantes llegan a tu sitio web se van sin haber completado el objetivo que te has propuesto. Si tienes implementada una estrategia óptima de CRO, podrás aumentar esos objetivos que te hayas propuesto con el mismo volumen de tráfico. Una vez conseguido esto, incrementa el tráfico para que, a la vez, logres los objetivos.
¿Cómo trabajamos el CRO o Conversion Rate Optimization?
Tienes que ser consciente de que debes conocer cuál es el camino que debe seguir tu cliente desde que llega a tu sitio web hasta que satisface el objetivo que te has propuesto, por ejemplo, una compra. Posteriormente, ese cliente habrá que fidelizarlo, por lo que será importante trazar un camino para que se mantenga y repita. Piensa que un potencial cliente no suele comprar la primera vez que visita una web; es por ello por lo que tu tienda debe darse a conocer correctamente y tener un buen aspecto.
A continuación, te mostramos una serie de pasos que pueden ayudarte a conseguir esto:
La importancia de los contenidos
Si ofreces contenidos de calidad, los visitantes llegarán de forma orgánica, es decir, interesados por lo que ofreces.
Contacta con tus clientes potenciales en redes sociales
Esta es una de las mejores formas de ganarte la confianza de los potenciales clientes. Las redes sociales son la mejor forma de acercarte a tus visitantes.
No olvides la experiencia de usuario
La persona que llegue a tu sitio web debe ver algo agradable y pasar un rato ameno navegando por él.
Aumentar el tique promedio
Una vez que el cliente ha comprado y le ha gustado lo que le has ofrecido, debes conseguir que repita sus interacciones, sus compras.
Venta cruzada
Este recurso se basa en ofrecer productos diferentes a los que están viendo los usuarios; así podrás mejorar su experiencia de compra e incrementar la venta de ambos productos.
Aplica programas de fidelización
Crea un grupo, un club, donde los clientes se sientan integrados. Recuerda que los clientes no suelen comprar productos, quieren artículos que sean afines a su personalidad. Un club incrementará el valor de tu marca.
En definitiva, trabajando de forma adecuada en la técnica de Conversion Rate Optimization puedes obtener unos resultados espectaculares en cuanto a la atracción de tráfico a tu web. También puedes dejar en manos de profesionales, como Ok Otto Agencia de Marketing Online en Barcelona, implementar esta técnica en tu negocio. Lo que está claro es que no debes dejar pasar más tiempo sin atraer a todos esos clientes potenciales que necesitan lo que ofreces.