Transformación Digital para Agencias de Viajes
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Tras varios años de restricciones para viajar, el sector turístico está volviendo a la normalidad, es más, está experimentando un crecimiento y obteniendo cifras superiores a las que se daban antes de la pandemia. Por otro lado, resulta cada vez más común contratar viajes y hacer reservas a través de internet, por lo que los canales de comunicación digitales se posicionan como la principal fuente de clientes para las agencias de viajes. La digitalización se vuelve crucial en este sector, como ocurre en muchos otros, así que vamos a dedicar este artículo a hablar sobre Transformación Digital para Agencias de Viajes.
Explicaremos cuáles son las herramientas que se están empleando para la digitalización de las agencias de viajes, en qué áreas se están aplicando y cuáles son las ventajas de realizar esta Transformación Digital. ¡Vamos allá!
Herramientas para la Transformación Digital para Agencias de Viajes
En las agencias de viajes conviene aplicar las herramientas digitales básicas para contar con una presencia en internet: sitio web y perfiles en medios sociales. No son solo tarjetas de presentación, gracias a la web y las redes sociales se consigue gran cantidad de clientes.
Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de contar con un perfil en Google My Business para ser fácilmente encontrados cuando se realiza una búsqueda en Google. Gracias a esta herramienta, los usuarios podrán encontrar información relevante, como los horarios de la agencia o los datos de contacto.
Por último, las agencias de viajes deberían tener a los metabuscadores y las OTA (Online Travel Agency) como sus mayores aliados. Se está volviendo cada vez más común que los viajeros busquen vuelos y hoteles a través de estas plataformas.
¿En qué áreas se están aplicando estas tecnologías?
Los metabuscadores, las OTA y la propia página web de la agencia pueden ser utilizadas para realizar reservas online. Esto es muy importante en un mundo cada vez más digital, en el que los usuarios realizan cada vez más transacciones por internet sin tener que moverse de casa.
El sitio web y las redes sociales son herramientas perfectas para comunicarse con el público. A través de estos canales de comunicación podemos recibir mensajes de personas interesadas en nuestros servicios o que deseen más información, pero no solo eso: el sitio web y los perfiles en redes sociales son la piedra angular del Marketing Online.
Outbound Marketing para Agencias de Viajes
En plena era digital, las estrategias de marketing giran alrededor del marketing digital. Los usuarios que navegan por internet dejan a su paso un rastro de datos acerca de sus intereses, sus características y su comportamiento. Estos datos son aprovechados por las plataformas de anuncios para que estos anuncios lleguen a las personas adecuadas. Por ejemplo, si una persona navega por webs y perfiles relacionados con la cultura griega, se le puede lanzar un anuncio de vuelos a Grecia.
Podemos poner anuncios en los buscadores web como Google (SEM) para que aparezcan en las primeras posiciones de las búsquedas cuando un usuario está buscando vuelos o estancias. A través de Google Ads podemos poner también anuncios en YouTube. Por otro lado, podemos poner anuncios en los medios sociales como Facebook e Instagram (SMM).
Inbound Marketing para Agencias de Viajes
Poner anuncios en internet forma parte de lo que se conoce como Outbound Marketing, un tipo de mercadotecnia más clásico. Pero en la era digital se ha desarrollado un nuevo tipo de mercadotecnia que en lugar de perseguir al usuario con anuncios se dedica a atraerlo: se llama mercadotecnia de atracción o Inbound Marketing.
Dentro del Inbound Marketing tenemos diferentes técnicas y una de las más interesantes es el marketing de contenidos. Consiste en atraer a los usuarios con contenidos interesantes, ya sean fotos de viajes o un blog sobre qué actividades se pueden realizar cuando se viaja a un sitio u otro. La gente llega a nuestra web o a nuestros perfiles atraída por nuestros contenidos y, de paso, conocen nuestra agencia de viajes.
Por otro lado, podemos optimizar los textos de nuestra página web para que aparezca mejor posicionada en las búsquedas. Es lo que se conoce como SEO (Search Engine Optimization). De esta forma, conseguimos que Google identifique nuestra web como un sitio útil para los viajeros. Para hacer un buen SEO, siempre viene bien contar con un blog en el que podemos publicar artículos relacionados con viajar.
Ventajas de la Transformación Digital para Agencias de Viajes
Gracias a estas técnicas podemos llegar al público de forma más eficiente y comunicarnos mejor con la gente. Además, al realizar campañas de Marketing Online conseguimos analíticas muy completas y podemos tomar decisiones basándonos en los datos obtenidos.
Dando facilidades al usuario, como la posibilidad de reservar a través de internet, conseguimos que la experiencia del cliente sea más satisfactoria. Y con los datos que recopilamos de los usuarios podemos personalizar la experiencia del cliente, ayudando también a mejorarla.
Por estos motivos y muchos otros, las agencias de viajes que optan por la digitalización tienen una clara ventaja competitiva. Estas agencias ofrecen una mejor imagen y tienen una mayor capacidad de adaptación ante las inclemencias del mercado.
Te ayudamos con la Transformación Digital de tu negocio
Como hemos visto, la Transformación Digital es fundamental para que las agencias de viajes tengan éxito en la actualidad. Si deseas dar el paso hacia el mundo digital, en Ok Otto Agency estaremos encantados de ser tu agencia de Transformación Digital en Barcelona.
¿Te gustaría saber más sobre la Transformación Digital para Agencias de Viajes?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Transformación Digital?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Transformación Digital