Transformación Digital en Medicina: el futuro de la sanidad
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La Transformación Digital está cambiando todos los sectores de la sociedad, especialmente aquellos en los que se trabaja con cantidades de datos ingentes, como en las ciencias médicas. Hoy hablamos de la Transformación Digital en Medicina.
Ya en la actualidad el sector de la sanidad ha mejorado mucho gracias a la digitalización. Los médicos utilizan sistemas informáticos desde hace décadas y gracias a estos sistemas pueden atender a los pacientes de forma más eficiente. En la investigación médica se están logrando avances gracias al empleo de inteligencia artificial y otras tecnologías que hace medio siglo parecían de ciencia ficción.
Sin embargo, la transformación digital de la medicina seguirá sorprendiéndonos. En este artículo destacamos algunos de los cambios que se están empezando a producir en medicina y que salvarán muchas vidas en un futuro no muy lejano.
El paciente en el centro
El paciente se convierte en protagonista en el cuidado de sí mismo. Con las herramientas informáticas, en especial las aplicaciones móviles, el propio paciente puede adoptar un papel activo y controlar su salud de forma sencilla. Ya es una realidad que el paciente pueda acceder a su historial médico y chatear con los doctores, pero en el futuro habrá nuevas formas en las que podremos participar en nuestro propio cuidado.
Por otro lado, la medicina será cada vez más “a medida” gracias a que la cantidad de datos personales en forma de rastro digital aumenta a pasos agigantados. A través del uso de aplicaciones móviles, relojes inteligentes y demás tecnologías, se recogen datos relacionados con la salud que los médicos podrán utilizar para personalizar los tratamientos médicos.
Big Data e Inteligencia Artificial en Medicina
Pero estamos hablando de cantidades ingentes de datos, y sería imposible procesar tantos datos sin inteligencia artificial y sistemas de minería de datos. Necesitamos automatizar el arduo proceso de identificación de datos relevantes si no queremos perdernos en un océano de información innecesaria.
Se están desarrollando softwares capaces de detectar enfermedades y también predecirlas mucho antes de que comiencen a manifestarse los síntomas. Estos sistemas de inteligencia artificial aprenden a identificar patrones y determinar si un paciente sufrirá cierta enfermedad en el futuro. La cantidad de vidas que podrán salvarse gracias a estos sistemas es impresionante, no es de extrañar que se hayan invertido billones de dólares en empresas emergentes de este sector.
Los softwares de inteligencia artificial también harán que el desarrollo de las medicinas sea más rápido y eficiente. Gracias a estas herramientas, se pueden procesar mucho más rápido las grandes cantidades de datos en los ensayos clínicos y así desarrollar curas más eficaces y en mucho menos tiempo.
Realidad Virtual y Realidad Aumentada en Medicina
En nuestro artículo sobre la realidad aumentada apuntábamos a su futuro uso en medicina y esto empieza a aplicarse en el presente, así como la realidad virtual. Estas dos tecnologías se volverán fundamentales en nuestro día a día y el metaverso anunciado por Mark Zuckerberg es solo una muestra de ello.
En medicina, la realidad aumentada está siendo ya empleada para encontrar las venas en los brazos de los pacientes. Un software especialmente diseñado para este propósito detecta la posición exacta de las venas y hace que podamos verlas de forma virtual sobre la piel del paciente. Un dispositivo provisto de cámara nos muestra el brazo del paciente en tiempo real con las venas resaltadas para que sepamos exactamente dónde están.
Por otro lado, diferentes empresas tecnológicas están trabajando en tecnologías de realidad virtual que permitirán a los médicos adentrarse en el cuerpo del paciente de forma inmersiva. El médico podrá moverse por este entorno virtual creado a partir de datos biométricos, detectando fácilmente anomalías e incluso pudiendo practicar cirugías gracias a la combinación de realidad virtual con nanobots.
Este tipo de tecnologías se vuelven también muy útiles para los estudiantes de medicina. Los estudiantes podrán ver en tiempo real las venas o los órganos de un cuerpo humano situado ante ellos e incluso acceder al interior del corazón o los pulmones de forma inmersiva.
Te ayudamos con la Transformación Digital de tu negocio
Como hemos visto, la medicina está comenzando a dar grandes saltos gracias a la tecnología. De hecho, los centros médicos cuentan ya con herramientas informáticas destinadas a hacer más fácil la vida del paciente y la de los médicos.
Como Agencia de Marketing Online en Barcelona, en Ok Otto Agency podemos ayudarte con la Transformación Digital. Tanto en aspectos relacionados con la automatización de los procesos, como en la implantación de herramientas informáticas. También podemos ayudarte a impulsar tu negocio gracias al Inbound Marketing. Contacta con nosotros si deseas más información acerca de nuestros servicios.
¿Te gustaría saber más sobre la Transformación Digital en Medicina?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Transformación Digital?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Transformación Digital