SEO Social: Cómo posicionarse en las redes sociales
SEO
¡Muy buenas! Vamos a ponernos manos al teclado. No paramos de publicar artículos interesantes sobre Marketing Online, estamos hechos unos buenos frikis.
Hoy vamos a hablar de una cuestión relacionada con el Social Media Marketing, pero desde una perspectiva diferente. En lugar de analizar cómo las redes sociales pueden ayudarte a obtener más visibilidad, vamos a explicar cómo obtener más visibilidad dentro de las redes sociales.
Y es que el SEO no es solo para los buscadores web. Esta disciplina se está extendiendo a cualquier ciberespacio en el que haya un buscador. Pero vamos por partes.
¿Qué es el Posicionamiento SEO?
Como hemos dicho en otros artículos, el SEO es la optimización de una página web para conseguir que aparezca en los motores de búsqueda como Google. Las siglas vienen del inglés, como siempre: Search Engine Optimization.
Los buscadores tienen en cuenta diferentes factores para decidir qué páginas web aparecen entre los primeros resultados y cuáles se quedan atrás. Si quieres que los usuarios te encuentren rápidamente, necesitas SEOptimizar tu web.
Hay quien dice que “sin contenidos, no hay SEO”. Ciertamente, si tu web incluye contenidos relevantes e interesantes para los usuarios, Google identificará tu sitio como un buen resultado. Además, los contenidos textuales permiten incluir palabras clave en tu web, un factor clave (nunca mejor dicho) para hacer que el buscador detecte información relevante.
¿Cómo se aplica el SEO a las Redes Sociales?
Cada vez son más las personas que buscan información a través de las redes sociales. Esto ocurre sobre todo en YouTube, pero también se están popularizando los perfiles de Instagram con información relevante, como recetas o explicaciones de todo tipo. Muchas empresas e instituciones informan a través de Twitter y raro es el noticiario o periódico que no tenga perfil de Facebook.
Y, por supuesto, en el mundo del marketing de contenidos no todo es la información, muchos usuarios llegarán hasta tu marca en busca de mero entretenimiento. No hace falta decir que hoy en día las redes sociales son las reinas de los contenidos entretenidos.
Bien, pues ¿te has fijado que en los medios sociales hay una pequeña lupa? Sí, se trata de un buscador. Para hablar de forma más técnica: los medios sociales contienen motores de búsqueda.
Y, como ocurre en los buscadores web, las redes sociales cuentan con algoritmos que determinan qué perfiles aparecerán mejor posicionados en el momento que se realiza una búsqueda.
Se han desarrollado numerosas técnicas para conseguir que un perfil aparezca mejor posicionado en los buscadores de los medios sociales. El nombre de esta subcategoría del SEO es bastante simple: Social Media + SEO = SEO Social. Bien, sin más dilación, vamos a repasar algunas de estas técnicas.
¿Cómo hacer SEO Social?
Como en toda campaña de Marketing, lo primero que hay que hacer es preparar una estrategia. Para ello debes fijar unos objetivos, como pueden ser el branding, crear comunidad en torno a la marca, aumentar el número de ventas, etc. Una vez has fijado tus objetivos, debes definir ciertas acciones que te ayudarán a alcanzarlos: ¿qué tipo de contenidos son los más interesantes para mi público objetivo? ¿Qué redes sociales utiliza el público al que me dirijo?
Una vez has establecido una estrategia y has definido las acciones, llega el momento de publicar. Los posts deben ser atractivos, útiles, entretenidos, pero ¿cómo hacer que aparezcan bien posicionados? La periodicidad de las publicaciones influye, un perfil activo aparece mejor posicionado que uno que no lo esté.
Otra clave del SEO Social es el engagement: si tus posts tienen más interacciones, aparecen mejor posicionados. Por supuesto, también influye el número de seguidores de tu perfil, con más seguidores tendrás mejores resultados.
¿Y qué hay de las palabras clave? Bien, por un lado, es importante cuidar los textos de tus posts como se hace con los artículos de un blog, pero los medios sociales tienen un factor todavía más relevante en cuanto a keywords. En las redes sociales las palabras clave por excelencia son las que se ponen en forma de etiquetas o hashtags.
Los hashtags son la mejor forma de decirle al buscador de ese medio social de qué trata tu post y con qué temáticas está relacionado. No olvides etiquetar las imágenes y videos si ese medio social lo permite.
Por último, de la misma forma que en el SEO tradicional influye el linkbuilding, en las redes sociales, que tus posts sean compartidos en otros perfiles ayuda a que salgan mejor posicionados. En el caso de Twitter, lo equivalente a compartir es el “retweet”.
Te Ayudamos con tu Estrategia de SEO Social
Hemos indicado recomendaciones generales, pero cada medio social es único y posee normas específicas para el posicionamiento de posts. En Ok Otto Agency conocemos los secretos de estos concurridos ciberespacios. Como Agencia SEO en Barcelona, nuestro trabajo es estar a la última en medios sociales para ofrecer a nuestros clientes los mejores resultados.
¿Te gustaría saber más sobre SEO?
Últimas Noticias de SEO