julio 9, 2021 Otto Saura

SEMrush: ¿Qué es y cómo funciona?

SEM

Muchos fanáticos del Marketing Oline nos habéis pedido en numerosas ocasiones un artículo acerca de cómo funciona SEMrush. Y es que se trata de una herramienta compleja pero muy útil, por lo que debemos conocerla bien si queremos que nuestra estrategia de marketing sea nivel dios. 

Dentro del Marketing Digital nos encontramos con diferentes técnicas de posicionamiento, es decir, diferentes formas de pelear por los primeros puestos en una búsqueda. Los métodos orgánicos se engloban dentro del SEO y los métodos de pago corresponden al SEM. Así que, al escuchar el nombre de esta herramienta, SEMrush, podemos pensar que sirve solamente para la publicidad de pago, pero SEMrush es mucho más.

SEMrush es una herramienta de análisis muy completa que se está volviendo imprescindible en las campañas de marketing. Así que vamos a explicar el funcionamiento de SEMrush. ¡Empezamos!

¿Qué podemos analizar con SEMrush?

SEMrush permite analizar gran cantidad de datos que te servirán para mejorar tu estrategia de marketing. Entre otras cosas, puedes analizar el tráfico de tu página web, tanto el proveniente de posicionamiento orgánico (SEO) como el que corresponde a la publicidad de pago (SEM). 

También se puede analizar el link building de tu página web, es decir, los links entrantes desde otras páginas. El link building es fundamental en una estrategia de SEO, pues una buena forma de conseguir posicionamiento orgánico es que tu web sea enlazada desde otras páginas. Si quieres informarte acerca de esta técnica de SEO, puedes leer el artículo Posiciona tu Web Gracias al Link Building.

Con SEMrush puedes comprobar qué palabras clave son las idóneas para tu proyecto, es decir, puedes realizar un estudio de palabras clave. Puedes analizar cómo de bien funcionarían las palabras clave sabiendo cuántas veces se escriben en búsquedas. También puedes saber si será más o menos fácil posicionarte con esa palabra clave (ya sabes que algunas tienen más competencia que otras). 

En cuanto a la publicidad de pago, con SEMrush puedes ver cuánto te costaría cada clic si decides poner un anuncio en relación con cierta palabra clave, vamos, que puedes conocer de antemano el CPC (coste por clic).

Ya sabes que analizar a tu competencia es clave para decidir tu estrategia de Marketing Digital. Pues bien, con SEMrush puedes también obtener datos de tu competencia. Por ejemplo, puedes ver si hay más o menos competencia, saber qué palabras clave utilizan tus competidores, el tráfico orgánico con el que cuentan e incluso las palabras clave por las que pagan y cuánto pagan.

¿Cómo usar SEMrush?

Como en la mayoría de las herramientas online, lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta en SEMrush y confirmar tu email. Puedes elegir hacer un periodo de prueba gratuita antes de iniciar la suscripción. 

En el panel principal tienes una barra de búsqueda, debes insertar el dominio que deseas analizar (que puede ser el tuyo o uno de la competencia). Verás diferentes opciones de análisis en el menú lateral.

Por un lado, tenemos la Visión general de dominio. Con la Visión general de dominio, como su nombre indica, puedes hacerte una idea general con un resumen de las diferentes estadísticas: la cantidad de palabras clave que dirigen a la web analizada, la cantidad de enlaces externos, la competencia, etc. Si queremos conocer en detalle alguna de estas estadísticas, tenemos que elegir alguna subsección del menú lateral.

Puedes elegir la Búsqueda orgánica para ver qué palabras clave llevan a los usuarios hasta tu web. Aquí puedes también ver cuáles son tus competidores orgánicos. Para estudiar el link building tienes la sección Análisis de Backlinks.

En cuanto a publicidad de pago, puedes obtener datos acerca de cómo sería una campaña en relación con cierta palabra clave y cómo son los anuncios de tu competencia. Los apartados que debes consultar para esto son Búsqueda publicitaria y Medios de display. Por otro lado, puedes descubrir qué productos están siendo vendidos por tus competidores y qué textos utilizan en los anuncios con la herramienta Búsqueda de PLA.

Si quieres comparar los datos de diferentes dominios, por ejemplo, comparar las estadísticas de tu web con las de las páginas de la competencia, puedes utilizar la herramienta Dominio vs Dominio. Con esta herramienta puedes comparar hasta 5 dominios. 

Con las herramientas Análisis de palabras clave y Keyword Magic tool podrás encontrar las palabras clave idóneas para tu dominio, comprobando cuáles funcionan mejor e incluso obteniendo sugerencias.

Estas son las herramientas principales de SEMrush, pero hay muchas más opciones. Cuando vayas explorando SEMrush irás descubriendo que, aunque parece complejo al principio, en realidad tiene un manejo muy intuitivo.

Te ayudamos con tu estrategia de SEM

SEMrush es solo una de las muchas herramientas que pueden ayudarte con tu estrategia de SEM, en Ok Otto Agency estamos acostumbrados a utilizarla. Como agencia de SEM en Barcelona estamos a tu disposición si necesitas ayuda.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre SEMrush?

    ¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de SEM?

    Contacta y un consultor resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de SEM

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *