¿Qué es la Realidad Aumentada y Dónde se está Aplicando?
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Hoy nos pasamos de nuevo por el mundo de Matrix para hablar de Realidad Aumentada, un concepto tecnológico que está impulsando la Transformación Digital de las sociedades humanas. La ciencia ficción está dejando de ser ficción para convertirse en ciencia a secas.
Ya hace seis años del lanzamiento de Pokémon GO, el videojuego de Niantic que revolucionó la forma en la que entendemos los juegos electrónicos. Este juego logró que la marca Pokémon batiera algunos récords en la bolsa de valores y lo más sorprendente es que se trata de una aplicación gratuita que tan solo genera ingresos mediante micropagos opcionales. ¿Cómo lo hizo? Pues uniendo el mundo virtual y el mundo real gracias a su combinación de geolocalización y Realidad Aumentada.
Un año después, Ikea se lució con la aplicación Ikea Place. De nuevo, una aplicación que unía el mundo virtual con el mundo real, en este caso con el objetivo de que el usuario pueda visualizar los muebles de Ikea en su salón antes de comprarlos.
Desde entonces, gran cantidad de marcas han empleado la Realidad Aumentada para lograr lo que era imposible hace tan solo una década. Las posibilidades de este concepto tecnológico están todavía por explorar, pero queda claro que la tecnología de Realidad Aumentada ha llegado para quedarse y que, junto con el Machine Learning, será una de las protagonistas en la Transformación Digital de este siglo.
En este artículo vamos a explicar las características de la Realidad Aumentada y destacaremos algunos de los ámbitos en los que se está empleando. Sigue leyendo que este artículo viene bien cargado de información interesante. ¡Vamos allá!
Características de la Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada está revolucionando la Transformación Digital gracias a una serie de características que vamos a destacar a continuación, pero antes vamos a definir qué entendemos por Realidad Aumentada.
La Realidad Aumentada consiste en añadir capas virtuales de información visual sobre el mundo real empleando la tecnología. De esta forma, podemos apuntar con la cámara de nuestro smartphone a un producto y que en la pantalla aparezca el precio y la información nutricional (todo ello localizado sobre el producto) o podemos apuntar al suelo de nuestro salón y ver cómo quedaría cierta alfombra, solo por poner algunos ejemplos.
Las imágenes añadidas de forma virtual aparecen sobre la imagen real que capta la cámara y se desplazan en tiempo real cuando cambiamos de posición. Podemos acercarnos y alejarnos para ver la imagen de cerca o de lejos, podemos girar alrededor de la imagen y la veremos desde diferentes ángulos. El software detecta los movimientos que hacemos y cambia la imagen virtual para que parezca un elemento más del mundo real.
Así que, la característica principal de la Realidad Aumentada es que combina el mundo real con el mundo virtual. Haciendo que los elementos virtuales se combinen perfectamente con los elementos reales.
Imagina que enfocas a tu salón con la cámara de tu smartphone, lanzas una pelota virtual en la pantalla y esta rebota contra la mesa de tu salón. Esta es la siguiente característica que queríamos destacar: la Realidad Aumentada se adapta al contexto, permitiendo que los elementos virtuales reaccionen ante los elementos reales.
Los softwares de realidad aumentada, por tanto, detectan lo lejos o cerca que están los elementos reales a los que se está enfocando. Por otra parte, reacciona al movimiento de los objetos reales y al movimiento de la cámara. Así que se trata de una tecnología que capta las tres dimensiones y reacciona en tiempo real frente a lo que está sucediendo.
Ámbitos de Aplicación de la Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada se puede emplear en infinidad de campos, como la medicina, la industria, la educación o incluso el marketing. Vamos a destacar algunas de las aplicaciones más interesantes.
En el mundo del marketing se está empleando para mostrar los productos. Podemos ver los productos contextualizados antes de comprarlos, como en el caso de la ya nombrada aplicación Ikea Place, con la que puedes elegir un mueble y ver cómo queda en tu casa.
En el mundo de la industria se está empleando para dar información a los operarios. Los técnicos pueden apuntar con la cámara de su móvil al entorno y así ver el camino a seguir, los lugares en los que deben actuar y los pasos que deben seguir.
En el mundo de la medicina los médicos pueden operar mientras ven las constantes vitales del paciente. En la pantalla ven principalmente la zona en la que están operando, pero a un lado de la imagen ven los datos biométricos.
Ahora bien, existen muchas aplicaciones que ya se están convirtiendo en cotidianas. Los filtros de SnapChat o los códigos QR son otros ejemplos de Realidad Aumentada. Muchos productos de Google, como Google Maps y Google Translator, están implementando también esta tecnología.
Te Ayudamos con la Transformación Digital de tu Negocio
Las nuevas tecnologías están impulsando la Transformación Digital en todo el mundo. Desde Ok Otto Agency observamos esta transformación para aprender las últimas novedades y ayudar a nuestros clientes a ponerse al día. Como agencia de Transformación Digital en Barcelona, estamos a tu disposición para cualquier cosa que necesites.
¿Te gustaría saber más sobre Realidad Aumentada?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Transformación Digital?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Transformación Digital