¿Qué es la flywheel y cómo es el CRO del Inbound Marketing?
CRO
Hola, amantes del CRO, vamos a hablar de la flywheel. Seguro que te suena si sabes lo que es el Inbound Marketing o, en cristiano, Mercadotecnia de Atracción. Este nuevo tipo de mercadotecnia está cambiando el concepto de “ciclo de venta” tal y como lo conocíamos, revolucionando el Marketing Online.
Vivimos en una sociedad cada vez más consciente del mundo de los negocios y de cómo funciona el marketing. Si una persona trajeada llama nuestra puerta y nos dice “Muy buenos días, ¿cuánto pagas por el seguro de tu hogar?”, la reacción más probable es cerrarle la puerta en las narices: no hace falta trabajar en el mundo del marketing para deducir que esta persona viene a venderte algo.
De igual forma, si recibimos una llamada desde un número desconocido y nos dicen “Hola, buenas tardes, perdone ¿con quién hablo?”, lo más probable es que colguemos el teléfono. En ambos casos el problema es que “atacar” directamente al consumidor para venderle algo ya no funciona como antes. También los anuncios en televisión o en la radio están perdiendo efectividad y esto ocurre desde hace un par de décadas o tres.
Hace ya un tiempo que los expertos en mercadotecnia han optado por un nuevo tipo de marketing: el Inbound Marketing. Es un tipo de marketing no invasivo, más sutil, pero ¿esto significa que las ventas ya no son importantes? Por supuesto que no, el CRO (Conversion Rate Optimization) sigue estando a la orden del día, no olvidemos que el marketing trata de obtener resultados (ya sean ventas, suscripciones o cualquier otra acción).
La diferencia es que en el Inbound Marketing no “atacamos” sino que “atraemos”, esto lo cambia todo. Así nace el concepto de flywheel y en este artículo vamos a explicarlo en detalle. ¡Vamos allá!
El Inbound Marketing y el CRO
Como hemos dicho, el Inbound Marketing trata de atraer al consumidor, seducirlo para que él se acerque a la marca en lugar de ser la marca la que lo asalta con anuncios inoportunos. En otros artículos hemos descrito Las Principales Técnicas de Inbound Marketing y hemos destacado algunos casos de éxito de Inbound Marketing.
Se pretende atraer con contenidos gratuitos para que el consumidor tenga en mente nuestra marca y nos vea como expertos en el sector, pero no olvidemos que en el Inbound Marketing también importan las ventas. Por eso hoy en día se aplican constantemente técnicas de CRO (Conversion Rate Optimization), buscando siempre los máximos beneficios.
El ciclo de venta basado en el cliente
Sin embargo, en el Inbound Marketing esta persecución de las ventas es muy diferente a las técnicas de marketing clásicas. En la filosofía Inbound, el marketing no gira en torno al producto sino en torno al cliente.
En la mercadotecnia de interrupción (Outbound Marketing) se hacía hincapié en los beneficios del producto, en su excelente precio, en sus amplias prestaciones. En la mercadotecnia de atracción lo principal son las personas, sus necesidades, sus inquietudes, sus miedos.
Por eso se ofrecen contenidos de forma gratuita, la idea del Inbound Marketing es aportar un valor añadido a nuestra marca y que la gente hable bien de ella, que comenten lo útil que es nuestro blog, lo interesantes que son nuestros posts en redes sociales. De esta forma nos verán como expertos y, lo que es mejor, cuando tengan intención de comprar un producto o contratar un servicio, nos tendrán en su “top of mind”, se acordarán de nuestra marca.
La flywheel y el CRO
Es en este tipo de mercadotecnia donde el clásico “embudo de ventas” queda obsoleto, ahora el proceso tiene forma de rueda, la flywheel. Tras explicar la filosofía del Inbound Marketing, la flywheel es muy fácil de entender.
La flywheel tiene en su eje al consumidor, todo el proceso gira en torno al cliente. Y el concepto “girar” es muy pertinente, pues ahora no se trata de forzar un camino unidireccional a través de un embudo metafórico, ahora se trata de dar vueltas alrededor del cliente, con calma, dejando que nuestros contenidos lo seduzcan poco a poco.
En el neumático de la flywheel están los conceptos Atraer, Interactuar y Deleitar. Atraemos al público con publicidad y buen SEO. Buscamos la interacción en las redes sociales y en nuestro blog. Deleitamos con unos contenidos inmejorables. De esta forma, la rueda gira y gira, sin prisa, hasta que el usuario está dispuesto a convertirse en cliente.
Te ayudamos con tu estrategia de CRO
El cambio de paradigma en el marketing online está transformando la forma de hacer CRO, pues ya no se trata de ser más agresivo, ahora se trata de seducir mejor. En Ok Otto Agency apostamos fuertemente por esta nueva forma de mercadotecnia, prueba de ello es que ofrecemos contenidos de calidad, como el artículo que estás leyendo. Como agencia CRO Barcelona, estamos a tu disposición si deseas ofrecer contenidos de calidad y mejorar las ventas haciendo girar tu propia flywheel.
¿Te gustaría saber más sobre flywheel?
¿Te gustaría saber más sobre flywheel?
Contacta ahora mismo y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.