¿Qué es GA4 y cómo se diferencia de Universal Analytics?
MARKETING ONLINE
En Ok Otto Agency somos expertos en analítica web y nos gusta estar al día de las últimas novedades en este campo. Por eso, hoy queremos hablarte de Google Analytics 4 (GA4), la nueva versión de la herramienta de medición más popular del mundo.
GA4 es el resultado de la evolución de Firebase Analytics, una plataforma de Google dedicada al desarrollo y análisis de aplicaciones móviles. Google Analytics 4 no es una simple actualización de Universal Analytics (UA), la versión anterior de Google Analytics, sino una nueva herramienta con un modelo de medición diferente.
¿En qué consiste este cambio y qué ventajas tiene para tu negocio? Te lo explicamos a continuación.
GA4 se basa en eventos, no en páginas vistas
La principal diferencia entre UA (Google Universal Analytics) y GA4 (Google Analytics 4) es que la primera se basa en la visualización de páginas y en sesiones, mientras que la segunda se centra en los eventos, es decir, en las interacciones que los usuarios realizan en tu sitio web o aplicación.
Un evento puede ser cualquier cosa: desde ver una página, hacer clic en un botón, rellenar un formulario, comprar un producto, etc. Cada evento lleva asociados unos parámetros que aportan información adicional sobre el mismo, como el nombre del producto, el precio, la categoría, etc.
Este modelo de eventos es más sencillo y flexible que el de páginas vistas, ya que permite medir cualquier tipo de acción que te interese, sin importar el dispositivo o el formato desde el que se realice. Además, te permite crear eventos personalizados fácilmente y verlos integrados con los que GA4 recoge de forma predeterminada.
GA4 te ofrece una visión más completa del comportamiento del usuario
Otra ventaja de Google Analytics 4 es que te ofrece una visión más completa y unificada del comportamiento del usuario a lo largo de su ciclo de vida. Esto se debe a que GA4 utiliza el ID de usuario y el ID de cliente para identificar a los usuarios de forma única y seguir su trayectoria entre diferentes dispositivos y plataformas.
Así, puedes ver cómo los usuarios interactúan con tu sitio web y tu aplicación móvil en un mismo informe, y entender mejor cómo influyen unos canales en otros. Por ejemplo, puedes ver cuántos usuarios descargan tu aplicación después de visitar tu web, o cuántos compran en tu web después de usar tu aplicación.
Además, GA4 te permite crear audiencias basadas en eventos y parámetros, lo que te facilita segmentar a tus usuarios según sus intereses, comportamientos y preferencias. Estas audiencias se pueden utilizar para personalizar tu sitio web o aplicación, así como para crear campañas de remarketing más efectivas.
Si quieres obtener más información sobre que tipos de Informes o Análisis se pueden obtener con GA4
GA4 te ayuda a tomar mejores decisiones con inteligencia artificial
Por último, GA4 te ayuda a tomar mejores decisiones con la ayuda de la inteligencia artificial. Google Analytics 4 utiliza el aprendizaje automático para analizar los datos y extraer insights valiosos para tu negocio.
Por ejemplo, GA4 puede predecir el comportamiento futuro de los usuarios, como la probabilidad de que realicen una compra o que abandonen tu sitio web o aplicación. Estas predicciones te permiten optimizar tus acciones de marketing y fidelización para aumentar tus conversiones y reducir tu tasa de rebote.
También puede alertarte sobre cambios significativos en tus datos, como aumentos o disminuciones repentinas en el tráfico o las ventas. Estas alertas te ayudan a detectar oportunidades o problemas a tiempo y a reaccionar rápidamente.
Además, puede responder a tus preguntas sobre tus datos mediante el lenguaje natural. Por ejemplo, puedes preguntarle cuántos usuarios nuevos has tenido este mes, o qué canal ha generado más ingresos. Así, puedes obtener la información que necesitas de forma rápida y sencilla.
¿Cómo empezar a usar GA4?
Si quieres empezar a usar GA4, lo primero que tienes que hacer es crear una nueva propiedad de GA4 en tu cuenta de Google Analytics. Puedes hacerlo desde cero o desde una propiedad existente de UA. En este último caso, te recomendamos que mantengas ambas propiedades funcionando en paralelo durante un tiempo, para que puedas comparar los datos y familiarizarte con el nuevo modelo de medición.
Una vez creada la propiedad de Google Analytics 4, tendrás que configurar la recogida de datos desde tu sitio web o aplicación. Para ello, puedes utilizar el código de seguimiento que te proporciona GA4 o el Administrador de etiquetas de Google (GTM). Si utilizas GTM, tendrás que crear una nueva etiqueta de GA4 y asociarla a tu propiedad.
Después de configurar la recogida de datos, podrás acceder a los informes de GA4 desde tu cuenta de Google Analytics. Allí podrás explorar los datos y personalizarlos según tus necesidades. También podrás crear eventos personalizados, audiencias, conversiones y más.
También puedes consultar nuestro Post: ¿Cómo puedo crear una propiedad de GA4 y configurar el seguimiento de eventos?
¿Estás listo para dar el salto a GA4?
En Ok Otto Agency te ayudamos a dar el salto a GA4 y a aprovechar al máximo sus ventajas. Somos una Agencia de Marketing especializada en analítica web y marketing digital, con más de 10 años de experiencia en el sector.
Te ofrecemos un servicio integral de consultoría, implementación, configuración, análisis y optimización de GA4 para tu sitio web o aplicación. Te ayudamos a definir tus objetivos, medir tus resultados, entender a tu audiencia y mejorar tu rendimiento.
Contacta con nosotros y solicita una auditoría gratuita de tu cuenta de Google Analytics. Te asesoraremos sobre cómo migrar a GA4 y cómo sacarle el máximo partido.
¿Te gustaría saber más sobre Google Analytics 4 (GA4)?
¿Quieres obtener resultados excelentes con la configuración de GA4?
Contacta y un experto resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Marketing Online