¿Qué es CRO (Conversion Rate Optimization) y Cómo Aumentarlo?
CRO
Hoy queremos abordar el concepto de CRO (Conversion Rate Optimization), otro de estos acrónimos con tanta sonoridad que se obtienen de siglas en inglés, como suele ocurrir. En español, se trata de la Optimización del Ratio de Conversión y si conoces por encima el mundo del Marketing sabrás que “conversión” usualmente se refiere a convertir en ventas, leads o objetivo final que tengamos.
El Inbound Marketing nos ha traído formas de vender mucho más indirectas que desde Ok Otto Agency promovemos fervientemente. El marketing ya no es solo publicidad intrusiva que interrumpe al usuario para vender y vender, de forma casi obsesiva. Hoy sabemos que la relación con un público cada vez más consciente del funcionamiento empresarial debe ser cercana, sincera y amena: se trata de atraer al consumidor, de buen rollo.
Pero, con tanto buen rollo, podemos perder de vista que el principal objetivo de un negocio es obtener ingresos recurrentes. Prestamos atención al tráfico, a los seguidores, a las interacciones, a los leads, pero no debemos olvidar que lo más importante es vender y fidelizar a los clientes.
En este complejo panorama mercantil surge el concepto de “Ratio de Conversión”, que se refiere a la cantidad de ventas en función de la cantidad de impactos publicitarios o contactos (aunque se puede aplicar también a otro tipo de acciones, no solo a las ventas), profundizaremos en este concepto en este artículo. Vamos a explicar qué es la ratio de conversión y cómo optimizarlo. No me enrollo más, ¡al lío!
¿Qué es la Ratio de Conversión?
Antes de profundizar en la Optimización de la Ratio de Conversión, tenemos que saber qué es la Ratio de Conversión. Comenzaremos indicando que Ratio significa “razón” o “cociente”, es decir, el resultado de dividir un número por otro. En este caso, los números que nos interesan son, por un lado, el número de personas a las que les llega el mensaje publicitario o que entran en contacto con la marca y, por otro lado, el número de personas que finalmente compran el producto o contratan el servicio.
También conocida como Tasa de Conversión, la Ratio de Conversión es la proporción entre personas que pueden llegar a ser clientes y personas que finalmente se convierten en clientes. Pongamos un ejemplo: imaginemos que 10.000 personas entran en nuestra tienda online y 500 llegan a comprar.
Ratio de conversión = 500 / 10.000 = 0,05
Multiplicando por 100 obtenemos el porcentaje: 0,05 x 100 = 5%
Esto significa que en este ejemplo tenemos una tasa de conversión del 5%. Es decir, de entre todas las personas que entran en la tienda online, el 5% de ellas se convierten en clientes. Y esto se puede aplicar a cualquier acción que queramos que realicen los usuarios, no solo a las ventas. Podemos calcular la tasa de conversión de personas que se suscriben a nuestro blog en relación con el total de personas que entran en la web, la tasa de conversión de personas que interactúan con nuestros posts en relación con las visualizaciones, etc.
CRO: ¿Cómo Optimizamos la Ratio de Conversión?
Pasamos ahora al tema que más te interesa, cómo mejorar la ratio de conversión, es decir, cómo hacer CRO (Conversion Rate Optimization). Existen diferentes factores que aumentarán el número de personas que realizan cierta acción como puede ser comprar un producto o contratar un servicio. Por supuesto, contar con buenos productos o servicios es una de las claves para tener muchos clientes, pero la cuestión va mucho más allá.
Las páginas web más atractivas venden más, igual que ocurre con las tiendas bien decoradas o los productos que llevan etiquetas bonitas. Así que, en internet, una página web con un buen diseño tiene mejor ratio de conversión.
Por otro lado, tenemos los contenidos de la página web. Los contenidos pueden ayudarte a posicionar, pero también a mejorar la ratio de conversión. Si necesitas indicaciones para crear contenidos de calidad, echa un vistazo al artículo 10 formas de hacer Marketing de Contenidos y, para saber cómo crear artículos que mejoren el SEO de tu web, puedes leer Copywriting SEO: Cómo Escribir Artículos que Posicionen.
Uno de los aspectos más importantes para tener en cuenta es la usabilidad de la web, también llamada experiencia de usuario. Una página web con buena usabilidad obtiene mejores resultados de conversión. Si la web tarda mucho en cargar o resulta complicado moverse por ella, menos usuarios acabarán siendo clientes.
Por último, señalamos la importancia de los tests A/B, utilizados para mejorar el CRO en las campañas de marketing. Estas pruebas se emplean para comparar dos tipos de anuncio y ver cuál funciona mejor.
Te Ayudamos con tu Estrategia de CRO
Como hemos visto, el CRO es uno de los factores más importantes de los negocios online. En Ok Otto Agency estamos muy pendientes de este tipo de factores, pues nuestra misión consiste en mejorar los números de nuestros clientes. Si necesitas ayuda, somos tu agencia de CRO en Barcelona.
¿Te gustaría saber más sobre CRO?
¿Te gustaría saber más sobre CRO?
Contacta ahora mismo y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.