Privacy Sandbox: La Revolución de la Privacidad en Internet
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Se está hablando mucho de Privacy Sandbox y muchos lectores de nuestro blog nos habéis pedido un artículo al respecto. No es de extrañar, la privacidad en internet es un tema recurrente, a la gente le preocupa.
Ya sabemos que Google es una marca experta en revoluciones digitales, pues ha sido la impulsora de grandes cambios en el sector digital y pionera en muchos aspectos. Si quieres ver algunos ejemplos, te recomiendo leer Google: Toda una Revolución Digital. Con Privacy Sandbox, Google está a punto de cambiar la privacidad en internet tal y como la conocemos, así como el funcionamiento del Marketing Online.
Vamos a dar un repaso al concepto “cookies de terceros” y a continuación explicaremos cómo el mundo de la publicidad digital va a transformarse con Privacy Sandbox. ¡Vamos allá!
Las Cookies de Terceros
Seguro que recuerdas cuando, hace unos años, se aprobaron nuevas leyes sobre privacidad en toda Europa. A partir de ese momento, las páginas web estuvieron obligadas a informarnos acerca de las cookies, todavía hoy tenemos que aceptarlas al entrar en cualquier web para “seguir navegando”.
Las cookies se han vuelto tan conocidas que al oír la palabra ya nadie piensa en un dulce crujiente. Todos sabemos que las cookies son archivos creados por los sitios web que visitamos para guardar información sobre nuestro comportamiento en internet. Esta información se emplea para personalizar la experiencia de usuario y los anuncios que se nos muestran mientras navegamos.
Las cookies de terceros son las cookies que se descargan en nuestro ordenador, pero que provienen de un dominio diferente del sitio web que estamos visitando. Las cookies de terceros sirven para personalizar los anuncios que vemos al navegar y para detectar cuándo un usuario hace clic en un anuncio. Son muy útiles para conseguir que los anuncios sean mostrados a usuarios potencialmente interesados y para medir el éxito de estos anuncios.
Bien, pues las cookies de terceros han sido la clave de la publicidad digital, pero eso está a punto de cambiar con Privacy Sandbox.
¿Qué cambia con Privacy Sandbox?
Muchas personas se incomodan al saber que se les está monitorizando, pero ahora se está desarrollando una alternativa a las cookies de terceros. Privacy Sandbox conseguirá que los anuncios sigan siendo relevantes y que los anunciantes sigan midiendo su efectividad, pero conservando mejor la privacidad de los usuarios.
¿Cómo? Te estarás preguntando. Bien, pues existen diferentes estrategias que ayudarán a conservar la privacidad de los usuarios sin sacrificar la personalización de los anuncios. Para empezar, con Privacy Sandbox, en lugar de registrar los intereses de cada usuario, los internautas serán reunidos en grandes grupos con intereses similares.
También es importante que los anunciantes sepan cómo de efectivo es su anuncio, hoy las cookies de terceros ayudan a medir el número de clics y saber qué personas interactúan con estos anuncios. Con Privacy Sandbox, sabremos cuántos usuarios interactúan con los anuncios, pero se conservará el anonimato de esos usuarios limitando la cantidad de datos que se revelan sobre ellos.
Por último, Privacy Sandbox se diferencia de las cookies de terceros en un aspecto fundamental y dejará más tranquilos a los usuarios preocupados por la protección de sus datos. Con Privacy Sandbox, la información acerca de los usuarios no será recopilada por las empresas, sino que se almacenará en los dispositivos de los usuarios.
Gracias a esta iniciativa, los anunciantes seguirán vendiendo de forma eficaz y, a la vez, los usuarios navegarán y comprarán de forma más privada. Esto es ideal, pues como dice Chetna Bindra, Group Product Manager de Google, “la actitud de los consumidores respecto a la privacidad y las normativas está cambiando”, por lo que tenemos que encontrar alternativas más respetuosas.
¿Cómo Adaptarnos a los Cambios de Privacy Sandbox?
Lo primero que debes saber es que Google y las demás plataformas publicitarias se encargarán de realizar los cambios, así que no te preocupes, no supone un esfuerzo para el anunciante ni para el usuario. Estas plataformas cambiarán las cookies de terceros por estas nuevas tecnologías que protegen la privacidad de los usuarios.
Por otro lado, Google nos recomienda establecer relaciones directas con los clientes y contar con una solución de medición propia integral. El gigante digital nos recomienda también emplear la automatización y el aprendizaje automático para identificar las tendencias y optimizar nuestras campañas de marketing.
Te ayudamos con la Transformación Digital de tu Negocio
El Marketing Online sigue evolucionando a pasos de gigante, en los próximos años seguiremos viendo nacer nuevas formas de personalizar los anuncios, nuevas formas de medir la eficacia de las campañas y, en definitiva, nuevas formas de hacer marketing.
Por ese motivo, en Ok Otto Agency seguimos aprendiendo cada día, solo así podemos ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes. Como agencia de Transformación Digital en Barcelona, estamos en constante movimiento para adaptarnos a este mundo cambiante.
¿Te gustaría saber más sobre Privacy Sandbox?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Transformación Digital?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Transformación Digital