mayo 19, 2021 Otto Saura

Las Principales Técnicas de Inbound Marketing

INBOUND MARKETING

¡Buenas! Vamos a adentrarnos en el cambiante mundo del Marketing Digital. Siempre es bueno informarse de todo y más cuando se trata de un ámbito en continuo desarrollo. Como nos dedicamos al Marketing Online en Barcelona, una de las ciudades que más apuestan por la innovación, en Ok Otto Agency tenemos que seguir investigando.

Hoy vamos a hablar de Inbound Marketing, el hermanito simpático del marketing tradicional. En este artículo vamos a explicar cuáles son las principales técnicas de Inbound Marketing para que te hagas una idea de hasta dónde puede llegar una estrategia de este tipo, que no todo son contenidos. En fin, ¡al lío!

Mercadotecnia de Atracción: ¿Cuáles son los Cuatro Pilares Principales?

El Inbound Marketing o mercadotecnia de atracción tiene múltiples facetas y según a quién preguntes te dirá que sus pilares fundamentales son unos u otros. Hay quien considera que el Inbound Marketing, además de mercadotecnia de atracción, incluye lo que se conoce como Marketing Automation, pero en Ok Otto Agency los consideramos diferentes aspectos del Marketing Digital.

Tras un análisis detallado y basándonos en nuestra experiencia como expertos, hemos dividido los diferentes aspectos del Inbound en cuatro pilares básicos: el marketing de contenidos, la optimización SEO, la difusión de contenidos y el tratamiento de leads

Vamos a explicar cada uno de ellos y si consideras que hay más aspectos que incluirías en lo que se conoce como Inbound Marketing déjanos un comentario, nos encanta recibir el feedback de nuestros lectores.

Marketing de Contenidos

Hay formas muy variadas de atraer a nuestro público objetivo. Por un lado, están los contenidos propiamente dichos: podemos atraer al público ofreciendo elementos textuales, visuales o audiovisuales. Debemos pensar en qué tipo de contenidos desea consumir nuestro público objetivo y ofrecer contenidos de este tipo, teniendo en cuenta la calidad de estos, la cantidad y la originalidad (tenemos que diferenciarnos, seguramente hay ya muchos contenidos de ese tipo).

Entre los diferentes tipos de contenidos, tenemos los blogs, los videoblogs, los posts de los medios sociales, los audiolibros, las newsletters, etc. Si quieres conocer más tipos de contenidos te recomendamos el artículo 10 formas de hacer Marketing de Contenidos.

Por otro lado, tenemos los elementos útiles o entretenidos que no son contenidos propiamente dichos: podemos atraer al público ofreciendo aplicaciones móviles, programas informáticos u otro tipo de herramientas. De nuevo, el secreto es conocer bien a nuestro público objetivo y ofrecerle aquello que necesite.

La idea es que sea el público el que venga a ti, iniciando voluntariamente una relación cordial con la marca. Si quieres conocer algunos ejemplos de Inbound Marketing que han dado en el clavo con contenidos o herramientas, pásate por el artículo 10 ejemplos de Inbound Marketing Exitosos.

Optimización para Motores de Búsqueda (SEO)

Otra técnica que consideramos parte del Inbound Marketing es el SEO. El posicionamiento en buscadores es tan importante y tiene tantas facetas por sí solo que en este blog le dedicamos un apartado propio. Pero vamos a indicar por qué lo consideramos parte de lo que se conoce como Inbound Marketing.

La filosofía del Inbound Marketing consiste en atraer al público y también que sea el público el que venga a ti cuando esté buscando uno de los productos y servicios que ofreces. Es sumamente importante que tu público objetivo te encuentre a ti antes que a tu competencia en el momento en que está buscando algo que tú ofreces.

En el apartado sobre Noticias de SEO de este blog podrás informarte de los diferentes aspectos de esta técnica de Marketing Digital.

Difusión Online y Offline

La difusión de contenidos es tan importante como los contenidos en sí. Además de crear artículos interesantes, posts entretenidos o herramientas útiles, tenemos que contar con una buena estrategia para hacer que los contenidos lleguen al público objetivo

Las páginas web y los perfiles de redes sociales son ideales para la difusión de contenidos, pero tenemos también los correos electrónicos, los anuncios online y los anuncios offline.

La difusión no tiene por qué reducirse a los contenidos web, los contenidos en redes sociales y las herramientas informáticas: también podemos realizar eventos (online u offline), haciendo que nuestra marca llegue a la gente a través de conciertos, conferencias u otros tipos de acontecimientos interesantes y/o entretenidos.

Tratamiento de Leads

Con los tres primeros puntos hemos indicado cómo hacer que los usuarios visiten tu web o tus perfiles, pero no debemos quedarnos ahí. Una vez han sido atraídos, debemos convertir a los usuarios en leads y determinar cuáles de esos leads tienen más posibilidades de convertirse en clientes.

Esto se suele hacer gracias a técnicas como el lead scoring y lead nurturing, pero todo empieza con algo tan sencillo como ofrecerles la opción de suscribirse a nuestros contenidos o a nuestros perfiles. Así vamos ampliando una base de datos con posibles clientes, usuarios que han dado su consentimiento para recibir más información o que simplemente se han mostrado interesados en nuestros productos o servicios.

Te ayudamos con tu campaña de Inbound Marketing

Cada una de estas técnicas es un continente entero dentro del mundo del Inbound Marketing y en Ok Otto Agency somos unos buenos exploradores. Como Agencia de Inbound Marketing en Barcelona podemos ayudarte a recorrer este interesante mundo.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre Inbound Marketing?

    ¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Marketing?

    Contacta y un consultor resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de Inbound Marketing

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *