La Historia del Inbound Marketing
INBOUND MARKETING
¡Buenas! Ya estamos otra vez liados, en Ok Otto Agency nos encanta hablar de marketing online y mostraros los secretos y las claves de este mundillo en constante cambio. Si estás leyendo esto es que tú también estás interesado en el marketing digital, así que atento que hoy traemos un artículo la mar de interesante.
En un artículo anterior hemos explicado qué es el Inbound Marketing y en qué se diferencia del Outbound Marketing. En este artículo nos vamos a centrar en los orígenes del Inbound, vamos a explorar su historia para entender mejor la naturaleza de esta metodología.
Contexto en el que nació el Inbound Marketing
Con la llegada de las nuevas tecnologías, la relación de las marcas con su público objetivo dejó de ser unidireccional. Antes, los anuncios llegaban al consumidor, pero el consumidor no podía responderle a la televisión o a la radio (solo algunas abuelas contestaban con un “Buenos días” al presentador de las noticias). Por tanto, la comunicación fluía en una única dirección, no se daba un diálogo. Esto cambió con la llegada de internet y sus primeros foros.
Otro enorme e importante cambio en la comunicación entre marca y público fue la inmensa capacidad de segmentación que posee internet. La limitada cantidad de canales de televisión o de emisoras de radio hacía que los anuncios llegaran a muchas personas, pero pocas de ellas eran clientes potenciales. Sin embargo, la inmensa cantidad de páginas web hace que la especialización de estas sea enorme. Ahora podemos colocar nuestros anuncios en espacios que estén centrados en el tipo de público que nos interesa.
Con todos estos cambios, las marcas comenzaron a interesarse en tener sus propias páginas web en las que ofrecer contenidos interesantes para el tipo de público al que se dirigían, pudiendo recibir en ellas el feedback de sus clientes. Incluso sin tener una web propia, una marca de ropa podía entrar en páginas web dedicadas a la moda para conocer la opinión de la gente acerca de sus prendas y de paso hablar con el bloguero para pedirle que escribiera una reseña o que le dejara poner un anuncio en su web.
Inbound Marketing: la revolución del marketing
Internet se introdujo en nuestras vidas a velocidad de vértigo, arrastrando a las empresas a su paso y generando nuevas formas de llegar al público. En 1995 apareció el primer buscador y solo dos años después, en 1997, nació el SEO. La publicidad de pago (SEM) llegó en el año 2000 y en 2002 comenzaron a aparecer las redes sociales. A finales de esa década, hacia 2010, los smartphones hicieron que internet diera el paso definitivo, metiéndose en nuestros bolsillos y permitiendo que estemos conectados las 24 horas.
La forma de consumir contenidos cambió radicalmente y los marketers supieron aprovechar esta ola para surfear de nuevas formas. El público está cada vez más metido en internet y los contenidos son cada vez más abundantes, incluso son gratuitos, pero esto puede ser una gran ventaja: si una empresa ofrece contenidos de calidad de forma gratuita, el cliente potencial estará encantado y empezará una relación amistosa con la marca.
En 2005, los fundadores de HubSpot idearon el término Inbound Marketing para referirse a esta metodología, un nuevo tipo de marketing en el que no se persigue al cliente potencial, se le atrae. En lugar de emplear publicidad que interrumpe lo que está haciendo esa persona, se le seduce con contenidos interesantes o con herramientas útiles, todo ello de forma gratuita. El cliente potencial se va adentrando poco a poco en la marca y recurre a ella en el momento en que necesita los servicios ofrecidos.
Ya no es la marca la que se acerca al cliente, es el cliente el que se acerca a la marca de forma totalmente voluntaria, buscando informarse o entretenerse. Y no solo son contenidos, también puede ser una aplicación móvil que le resulte útil o un programa de ordenador que le ayude en algún sentido. Cuando necesite nuestros servicios, estaremos en su top of mind por haber iniciado esa relación cordial. En definitiva, el Inbound Marketing es el marketing de buen rollo.
Te ayudamos con tu estrategia de Inbound Marketing
Si en toda relación la clave es la comunicación, en toda relación comercial la clave es el marketing. En Ok Otto Agency tenemos claro que el buen rollo del Inbound Marketing es la piedra angular de las relaciones comerciales del siglo XXI. Como empresa de Inbound Marketing en Barcelona estamos a tu disposición para echarte una mano con tu estrategia y conseguir que tu relación con los clientes sea idónea. Aquí estamos para lo que necesites.
¿Te gustaría saber más sobre Inbound Marketing?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Marketing?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Inbound Marketing