Inbound Recruiting: ¿Cómo es esta forma de reclutamiento?
INBOUND MARKETING
Hoy vamos a ampliar el significado de Filosofía Inbound hablando de una nueva forma de reclutar personal para una empresa: el Inbound Recruiting.
Siguiendo el paralelismo del Inbound/Outbound Marketing, el Inbound Recruiting es la nueva forma de atraer candidatos para un puesto de trabajo en contraposición al Outbound Recruiting, que era la forma clásica de hacerlo.
Si te resulta interesante el Inbound Marketing, te encantará este nuevo concepto. Vamos a explicar qué significa Inbound Recruiting y en qué se diferencia de la forma clásica de conseguir candidatos para un puesto de trabajo. ¡Al lío!
Outbound Recruiting: el método tradicional de reclutamiento
Si has leído los artículos de nuestro blog, seguramente estés familiarizado con las diferencias entre Inbound Marketing y Outbound Marketing. Pero vamos a hacer un breve repaso.
El Outbound Marketing es el Marketing de Interrupción, el clásico, que se basa en interrumpir al usuario para lanzarle ofertas a la cabeza. El Inbound Marketing es el Marketing de Atracción, surgido en la era digital, se basa en seducir con contenidos atractivos y atraer al público con buen SEO. En resumen, en el Outbound Marketing la empresa persigue al consumidor, en el Inbound Marketing la empresa atrae al consumidor.
Pues bien, recientemente se han comenzado a emplear en el mundo empresarial los términos Outbound Recruiting y Inbound Recruiting, haciendo un paralelismo con las dos formas de marketing. Ahora que hemos recordado el significado de los términos “Inbound” y “Outbound” será muy fácil de explicar.
El Outbound Recruiting es el método tradicional, que consiste en perseguir a los candidatos para un puesto de trabajo. Se contacta con ellos a través de LinkedIn, a través de empresas de reclutamiento o por teléfono. Así, en frío, sin dar demasiada importancia a la experiencia del candidato y centrando la comunicación en el puesto de trabajo (de igual forma que el Outbound Marketing se centra en el producto en lugar de centrarse en el cliente).
Esta forma de reclutamiento requiere de grandes inversiones, pues hay que filtrar candidatos a través de un embudo comparable al embudo de ventas.
Inbound Recruiting: el nuevo método de reclutamiento
Por otro lado, tenemos el Inbound Recruiting, un nuevo método surgido gracias a internet, que consiste en atraer a los candidatos más cualificados. En lugar de perseguir a los candidatos, se les atrae, se les seduce.
El método se basa en tener una página web con buen SEO, que refleje profesionalidad, experiencia y buen ambiente de trabajo. De esta forma, se recibirán visitas de personas cualificadas, personas que están especializadas en nuestro sector y han realizado alguna búsqueda relacionada. Las redes sociales de la empresa son también un buen complemento.
Podemos dividir el Inbound Recruiting en diferentes fases que nos recuerdan a las fases del Inbound Marketing. Las fases del Inbound Recruiting son las siguientes:
-Atracción: los candidatos adecuados visitan la web.
-Conversión: las visitas a la web se convierten en candidatos.
-Contratación: los candidatos se convierten en trabajadores.
-Fidelización: los trabajadores, enamorados del trato recibido en la empresa, se convierten en auténticos embajadores y consiguen que más personas visiten la web.
Como se puede observar, se trata de un proceso cíclico que continúa atrayendo a los grandes talentos a tu empresa. Por supuesto, una de las claves es tratar bien a los candidatos y a los empleados.
El Inbound Recruiting se basa en el Candidate Persona
De igual forma que el Inbound Marketing tiene en su centro al buyer persona, el Inbound Recruiting tiene en su centro al Candidato Persona. Tenemos que conocer al candidato tipo para personalizar el mensaje y la forma de comunicarnos con el público.
De esta forma podremos hacer que nuestras campañas de reclutamiento sean lo más eficaces posibles, tenemos que atraer al tipo de persona que necesitamos.
La experiencia del candidato es la clave, tiene que sentirse valorado y respetado en todo momento, solo así se consigue que los mejores talentos lleguen a la empresa. Dicho de otro modo, en el Inbound Recruiting todo el proceso gira en torno a los candidatos, lo que más importa son las personas.
Te ayudamos con tu estrategia de Inbound Marketing
Tanto el Inbound Marketing como el Inbound Recruiting se basan en atraer al tipo de personas adecuado. Atraer, no perseguir, esa es la Filosofía Inbound, la filosofía que seguimos en Ok Otto Agency.
Tras años trabajando en el Marketing Online, sabemos que las personas responden de forma más positiva a métodos respetuosos, agradecen un trato cercano y humano. Como agencia de Inbound Marketing en Barcelona, podemos ayudarte a tener ese tipo de relación con tus clientes.
¿Te gustaría saber más sobre Inbound Recruiting?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Recruiting?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Inbound Marketing