Inbound Marketing y su relación con el Marketing Online
MARKETING ONLINE
El Inbound Marketing te sorprenderá por las opciones que te ofrece. Es un método centrado en la publicidad no intrusiva para contactar con el usuario. De esta forma, es posible acompañarlo desde que conoce la marca hasta que realiza la compra y la posterior fidelización. En esta entrada conocerás cómo ha cambiado con los años.
El desarrollo del Inbound Marketing
El origen de esta metodología se remonta a los creadores de Hubspot: Dharmesh Shah y Brian Halligan. Ambos se conocieron finalizando sus estudios y, en aquella época, Dharmesh tenía un blog bastante exitoso. Brian se interesó por el proyecto y terminó por dar con el motivo de tantas visitas: daba a su público lo que buscaban. El blog estaba dedicado a proporcionar consejos a emprendedores, los cuales estaban basados en la experiencia del autor.
Una mezcla de explicaciones concisas, claras y redactadas con cercanía llamaba la atención de miles de usuarios. Así, el blog no paró de crecer y Dharmesh tuvo que dedicarle más tiempo. En base a su experiencia, publicó en 2005 el libro Inbound Marketing: Get Found Using Google, Social Media and Blogs. En su elaboración participaron Dharmes, Brian y David Meerman Scott, quien supo darle un enfoque comercial. Desde entonces, el Inbound Marketing se ha convertido en una metodología más del Marketing Online.
La actualidad del Inbound Marketing en el Marketing Online
Hoy en día, el Inbound Marketing está muy desarrollado y refinado. Se centra en ofrecer contenido de calidad en las diferentes fases del embudo de ventas. Se siguen cuatro fases para poder llegar a los clientes. Te las explicamos a continuación:
Atraer
En la primera, se trata de atraer la atención de los usuarios. Los contenidos, las redes sociales, la publicidad o el SEO son fundamentales en estos momentos. Las personas buscan información acerca de un producto o un servicio, por ejemplo, y es necesario facilitarles la adecuada.
Convertir
Una vez superada esta fase, llega la de conversión. Se intenta conseguir que el usuario se convierta en cliente o que se registre en una base de datos. Los contenidos relevantes y personalizados dan los que mejores resultados en esta fase. Ofrecer e-books para su descarga, vídeos o webinarios representan algunos de los contenidos más usuales.
Fidelizar
En la tercera, se procede a educar al usuario. No pienses mal, solo se envían contenidos a su correo, el cual ha facilitado en el anterior paso, para lograr su fidelización. Es posible utilizar estrategias de Marketing Automation, retargeting o personalización para conseguir este objetivo.
Confianza
Cuando llega a la última fase, ya se ha conseguido la fidelización del usuario. Los profesionales buscan satisfacer las necesidades de estas personas, ofrecer información útil y tratar de alargar su confianza la máximo posible. Esto posibilita aumentar la cantidad de ventas realizadas por un solo cliente, siempre sin obligar a nada.
En definitiva, el Inbound Marketing es una de las metodologías más interesantes que puedes utilizar dentro del Marketing Online. Gracias a él conseguirás llegar a tus clientes, de forma no agresiva y lograr su fidelización porque satisfaces sus necesidades. Si quieres conocer más sobre Marketing Online, en la Agencia de Marketing Online en Barcelona Ok Otto Agency, tendremos noticias frescas cada semana ¡síguenos!
¿Necesitas ayuda con tu estrategia de Inbound Marketing?
Contacta ahora y cuéntanos tus necesidades y objetivos para los próximos meses.