abril 22, 2021 Otto Saura

¿Inbound Marketing o Outbound Marketing? Conoce las diferencias

INBOUND MARKETING

¡Buenas! Espero que aprendáis mucho con este blog, que para eso está. Si habéis llegado hasta aquí es porque sabéis lo importante que es el marketing digital. Conviene mantenerse informado de los entresijos de este mundillo en continuo desarrollo. 

En otros artículos hemos hablado del Inbound Marketing y los amplios beneficios que conlleva, pero ¿qué es eso de IN-bound y en qué se diferencia del OUT-bound? En este artículo exploraremos las diferencias entre el Inbound Marketing y el Outbound Marketing, destacando los aspectos positivos de ambos y respondiendo a la pregunta de si es mejor uno o el otro.

Comencemos por aclarar de dónde sale el concepto de Inbound Marketing.

¿De dónde sale el Inbound Marketing?

Con la llegada de internet, la relación de las marcas con su público objetivo dejó de ser unidireccional: ahora podían recibir el feedback de sus clientes de forma rápida y fácil gracias a los foros y los comentarios. 

Además, la inmensa cantidad de páginas web hace que la especialización de estas sea enorme, por lo que poner un anuncio en una web comenzó a considerarse más eficaz que ponerlo en un canal de televisión: las personas que lo ven en internet son clientes potenciales en un mayor porcentaje.

Con todos estos cambios, las marcas giraron la cabeza hacia internet. Gracias a internet, las marcas podían llegar a públicos más concretos y de paso recibir el feedback de los clientes. La comunicación entre la marca y el cliente cada vez era más estrecha. 

Los negocios no tardaron en comprender el gran potencial de este nuevo canal de comunicación: si creaban contenidos que sus posibles clientes quisieran consultar, comenzarían una relación cordial con ellos. Es decir, ya no era cuestión de perseguirlos para que compraran, ahora se trataba de atraerlos con información interesante para ellos.

En 2005, los fundadores de HubSpot idearon el término Inbound Marketing para referirse a esta nueva forma de relacionarse con el público y diferenciarla del marketing tradicional (Outbound Marketing), más intrusivo. Veamos qué diferencia a estas dos metodologías.

Diferencias entre el Inbound Marketing y el Outbound Marketing

Una gran diferencia entre estas dos metodologías es que el Outbound Marketing utiliza por regla general los medios tradicionales, mientras que el Inbound Marketing se centra en los medios digitales. Como hemos ido explicando, las ventajas son que el Inbound Marketing supone una comunicación bidireccional y que dicha comunicación se establezca con un público más cualificado.

Otra gran diferencia reside en la naturaleza invasiva del Outbound Marketing en contraposición con el buen rollo del Inbound Marketing. Los métodos tradicionales interrumpen al público mientras está viendo un partido de fútbol o escuchando las noticias, pero el Inbound Marketing deja que sea el público quien decida cuándo acudir a la marca. No se trata de vender (no directamente) sino que el Inbound Marketing seduce informando y entreteniendo.

También es importante destacar que los costes de la publicidad tradicional son mucho más elevados. Y a cambio, ¿qué aportan al público los anuncios tradicionales? Nada en comparación con el Inbound: los contenidos útiles y relevantes suponen un gran valor añadido

Por otro lado, en el Inbound Marketing los resultados de las campañas publicitarias son más fáciles de medir. Las reacciones quedan registradas, sabemos exactamente qué porcentaje de personas que han visto el anuncio se han interesado haciendo clic en él.

Tras observar todas estas diferencias podemos extraer una conclusión general: la gran diferencia entre estas dos metodologías son que el Outbound Marketing está más centrado en el producto o servicio y el Inbound Marketing está más centrado en el cliente.

¿Es mejor el Inbound Marketing o el Outbound Marketing?

Después de este discursito puedes pensar que en Ok Otto Agency odiamos el Outbound Marketing, pero no es así. Consideramos que el Inbound Marketing ha llegado para quedarse, pero no hay que olvidar lo bueno que tienen los métodos tradicionales: el Outbound Marketing persigue de forma directa las ventas y estas son importantes para cualquier negocio.

Si nos preguntas qué tipo de marketing hay que elegir, nuestra respuesta sería: los dos. Ambas metodologías pueden complementarse perfectamente. Una buena estrategia de marketing puede y debe aprovechar los beneficios que aportan ambas metodologías. Por ejemplo, si tu campaña de Inbound incluye un blog puntero o una app que facilite la vida a tu público objetivo, ¿por qué no anunciar ese blog o esa app a través de Google Ads?

Te ayudamos con el Inbound Marketing y con el Outbound Marketing

En definitiva, la cuestión es aprovechar las diferentes vías disponibles para hacer crecer tu negocio y en Ok Otto Agency las conocemos todas. Como empresa de Inbound Marketing en Barcelona, conocemos el gran potencial de las nuevas tecnologías para, de una forma u otra, llegar al público objetivo y así conseguir que salgan los números. No dudes en contactar con nosotros.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre Inbound Marketing?

    ¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Marketing?

    Contacta y un consultor resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de Inbound Marketing

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *