Google: Toda una Revolución Digital
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
¡Buenas! Si te interesan las nuevas tecnologías y la forma en la que están cambiando el mundo, hoy traemos un artículo que te resultará la mar de interesante.
La era de internet nos ha impulsado hacia la transformación digital a pasos de gigante y el mundo está cambiando a velocidades nunca vistas. Nos imaginamos a los escolares del futuro abriendo un PDF de Historia del Siglo XXI y alucinando con lo rápido que nos introducimos en el mundo virtual.
Y la transformación digital del planeta entero no podría entenderse sin Google, la marca que todos conocemos y que ha revolucionado el mundo en diferentes aspectos. El gigante americano no deja de crecer y lo hace aplicando políticas vinculadas a la libre circulación de la información, contando con numerosas herramientas gratuitas y accesibles a todos.
En este artículo vamos a destacar algunos de los aspectos en los que Google ha supuesto una revolución. Como veremos, se trata de ámbitos dispares. ¡Al lío!
Una Revolución en el Mundo Empresarial
Google ha reinventado la forma de hacer negocios, de dirigir empresas, de trabajar y de llevar a cabo la gestión administrativa. Diversas empresas han imitado el funcionamiento interno del gigante norteamericano, el cual ha innovado en la forma de operar, en la forma de relacionarse con los clientes y en la forma de producir.
Sus fundadores, Larry Page y Sergey Brin, eran estudiantes de Harvard con mucha creatividad, pero no tenían demasiados recursos. Sin embargo, Andy Bechtolsheim, fundador de Sun Microsystems, les prestó 100.000 dólares tras hablar con ellos durante unos pocos minutos, al darse cuenta de que tenían un buen proyecto entre manos.
Desde el principio, Google se destacó como un proyecto revolucionario, sus fundadores consiguieron que dos firmas participaran en su capital, un hecho que sorprendió a los especialistas. Además, subastaron sus acciones mediante subasta en sobre cerrado con base en la segunda oferta, otro hecho en el que fueron rompedores. Y estos son solo algunos de los episodios revolucionarios protagonizados por Larry Page y Sergey Brin.
Una Revolución en los Buscadores
En abril de 1999, un artículo de Ramon Salaverria anunciaba el gran giro que había dado Google a los buscadores web al “compaginar lo que hasta ahora parecía imposible: cantidad y calidad”. Hasta el momento, los buscadores web podían ofrecer muchos resultados de poca calidad o pocos resultados de mucha calidad.
Por un lado, estaban los robots de búsqueda, que ofrecían resultados en función de las palabras clave. Si se buscaba “reformas de pisos en Barcelona”, los robots de búsqueda ofrecían una interminable lista de resultados en los que aparecían las páginas que contuvieran esas palabras. Sin embargo, muchos de esos resultados no eran páginas de calidad.
Por otro lado, estaban los directorios, que ofrecían resultados de calidad gracias a que esas páginas web habían sido seleccionadas por personas (no de forma automática). Ya te imaginas cuál era la pega: al ser seleccionadas por personas, el número de resultados era limitado.
La revolución de Google fue poner en funcionamiento un robot de búsqueda que tuviera en cuenta otro factor aparte de las palabras clave: la cantidad de enlaces entrantes. Google seleccionaba de forma automática muchos resultados, pero era capaz de juzgar la calidad de estos resultados detectando cuántas otras páginas los enlazaban. En pocas palabras: Google tuvo la genial idea de evaluar la calidad de las webs en función de cuántas otras webs las incluían entre sus enlaces.
Sin esta variable en los algoritmos de los buscadores, nunca hubiera nacido lo que hoy conocemos como link building. Por cierto, si no sabes lo que es el link building te recomiendo el artículo Posiciona tu Web Gracias al Link Building.
Una Revolución en los Anuncios de Internet
La empresa creció y creció, pero los beneficios no eran demasiado altos, después de todo, Google ofrecía búsquedas gratuitas. Sin embargo, Google comenzó a amasar su fortuna con una nueva forma de hacer publicidad en el buscador.
Para empezar, los anuncios de Google aparecían en páginas web relacionadas, no al azar. De esta forma, si el usuario llegaba a una web empleando ciertas palabras clave, los anuncios se relacionaban con esas palabras clave.
Google incluyó en su sistema de publicidad el CPC (Coste Por Clic), de esta forma, los anunciantes solo pagaban por los clics que los usuarios hacían en sus anuncios. Además, integró el hoy conocido sistema de subasta, en el que los anunciantes establecen cuánto están dispuestos a pagar por cada clic y saben que cuanto más alta sea la oferta más posibilidades tendrá su anuncio de aparecer en las búsquedas.
También es importante destacar que Larry Page y Sergey Brin decidieron reducir el tamaño de los anuncios y hacer que aparecieran a un lado. De esta forma, no entorpecían la experiencia del usuario como sí hacían otros buscadores.
Te Ayudamos a Emprender la Transformación Digital de tu Negocio
Google ha sido una de las empresas que más han influido en la transformación digital y en Ok Otto Agency conocemos bien las maravillas de esta nueva era. Te recomendamos no quedarte atrás y como agencia de Transformación Digital en Barcelona podemos ayudarte a dar el paso.
¿Te gustaría saber más sobre Transformación Digital?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Marketing y Comunicación?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Marketing Online