Google Optimize: ¿Qué es y cómo utilizarlo para el CRO?
CRO
Muchos nos habéis pedido más artículos relacionados con las herramientas de CRO, así que vamos a empezar hablando de nuestra preferida: Google Optimize. Como suele ocurrir con las herramientas de la casa Google, es muy útil y completamente gratuita.
Hemos destacado esta herramienta en el artículo Las 5 Mejores Herramientas de CRO y en el artículo Las 10 Mejores Herramientas de A/B Testing, por lo que puedes deducir que Google Optimize resulta útil para la CRO (Conversion Rate Optimization) y también que una de las formas en las que puede ayudarte es al hacer pruebas A/B. Así que, en resumen, estamos hablando de una herramienta que puede ayudarte a optimizar tu proyecto para obtener una mayor conversión.
Como amantes del Inbound Marketing, nos centramos en ofrecer grandes experiencias a los usuarios, pero no debemos perder de vista la conversión, pues representa el combustible de nuestro negocio. En fin, ya sabes lo importante que es el ratio de conversión y su correcta optimización, y si no, te recomiendo el artículo introductorio ¿Qué es CRO (Conversion Rate Optimization) y Cómo Aumentarlo?
Hoy vamos a centrar nuestra atención en Google Optimize, la increíble herramienta de Google para optimizar la ratio de conversión. ¡Al lío!
¿Para qué sirve Google Optimize?
Google Optimize forma parte del conjunto de herramientas de analítica de Google, conocido como Google Analytics 360 Suite. Este conjunto de herramientas incluye Google Analytics, Tag Manager, Audience Center, Attribution, Data Studio y Google Optimize.
Con estas herramientas podemos optimizar nuestra página web y nuestra estrategia de Marketing Online para obtener los mejores resultados. Podremos obtener análisis muy completos para determinar los aspectos de la campaña que mejor funcionan y mejorar los aspectos que flaquean.
Google Optimize es perfecto para realizar pruebas A/B, tests multivariante y tests de redirección, con lo que podrás determinar qué funciona mejor para alcanzar tus objetivos. También podrás personalizar la experiencia de usuario para diferentes audiencias. El objetivo de esta herramienta es optimizar el sitio web y los elementos que forman parte de la estrategia.
Google Optimize se puede integrar con Google Ads y con Firebase. Además, forma parte de la familia Google Analytics, por lo que se pueden analizar los resultados de forma precisa. Si te resultan limitadas las opciones disponibles en la versión gratuita, puedes contratar la versión premium: Google Optimize 360.
¿Cómo utilizar Google Optimize?
Para utilizar Google Optimize necesitamos una cuenta de Google Analytics enlazada con nuestra página web. Para configurar los experimentos tendremos que contar con Google Chrome y la extensión de Google Optimize para el navegador. Tenemos que obtener el código de seguimiento en la propia herramienta e insertarlo en nuestra página web.
Al crear una cuenta en Google Optimize, obtendremos un “contenedor”, es decir, un espacio virtual en el que almacenaremos nuestros experimentos. Tendremos que enlazar este contenedor a Google Analytics y finalmente instalar Optimize en nuestro sitio web.
Para crear un experimento, tenemos que entrar en nuestro contenedor y clicar “crear experimento”. Entonces se abrirá el configurador y elegiremos un nombre para nuestro experimento, añadiremos una URL en la que podremos modificarlo y seleccionaremos el tipo de experimento: test A/B, test multivariante o test de redirección.
El test A/B sirve para mostrar a los usuarios varias versiones de una misma página (cambiando uno de los elementos) y así comprobar qué versión funciona mejor. El test multivariante consiste en probar diferentes combinaciones de dos o más elementos para comprobar qué combinación de elementos funciona mejor. En un test de redirección (también conocido como “prueba de división de URL”) se prueban diferentes páginas web independientes, es decir, no varían solo en uno o varios elementos, sino que son totalmente distintas, incluso tienen distinta URL.
Una vez creado el experimento, tendremos el apartado “Detalles”, en el que podremos comprobar la información asociada al experimento y modificarla.
Por otro lado, podremos comprobar los resultados del experimento en el apartado “Reporting” o en Google Analytics. En todo momento podremos crear nuevas variantes del experimento y tendremos siempre acceso a la versión original de este.
En el apartado “Objetivos” podremos determinar cuáles son los objetivos del experimento. Para ello es importante combinar Optimize con Analytics, las opciones son mucho más amplias si determinamos los objetivos con Analytics, ya que Optimize solo nos da tres opciones: páginas vistas, duración de la sesión y rebote.
En el apartado “Targeting” podremos determinar a cuántos usuarios se les mostrará el experimento y otras cuestiones relacionadas con cómo y cuándo se realiza el experimento.
Las posibilidades de Google Optimize son muy amplias, sobre todo si se combina con el resto de las herramientas de 360 Suite. Te animamos a experimentar con estas herramientas y sacarles el máximo partido para optimizar la ratio de conversión.
Te Ayudamos con tu Estrategia de CRO
Google Optimize es solo una de las muchas herramientas que pueden ayudarte con la CRO. En Ok Otto Agency empleamos varias de estas herramientas para ofrecer los mejores resultados a nuestros clientes. Como agencia CRO Barcelona, estamos a tu disposición para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
¿Te gustaría saber más sobre Google Optimize?
¿Te gustaría saber más sobre Google Optimize?
Contacta ahora mismo y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.