marzo 6, 2021 Otto Saura

Google da Carpertazo a las Cookies de Terceros

INTERÉS

Google suele marcar las reglas en lo que al mundo de internet se refiere. Por eso, desde que antes de ayer anunció que daba carpetazo a las cookies de terceros, todo el ecosistema online anda revolucionado. No es para menos, ya que plantea un cambio radical en el modelo actual de publicidad personalizada y supone todo un giro de timón para muchas empresas que basan sus estrategias en información de otros. Pero ¿cómo surge este cambio y por qué? Desde Ok Otto Agency te lo contamos.

El gigante de internet ya avanzó en enero que eliminaría las cookies progresivamente hasta 2022 de su navegador Google Chrome con el objetivo de proteger la privacidad de los usuarios. Estábamos, por lo tanto, avisados de por donde podían ir los tiros. Sin embargo, ayer por la tarde en un comunicado lo confirmó, dando la estocada mortal a las tan famosas cookies. Su objetivo es una red más privada, en la que los usuarios no sientan desconfianza hacia los proveedores de servicios por considerar que utilizan sus datos.

Un 72% de usuarios creen que están siendo rastreados con las cookies

La decisión no es gratuita, ni surge porque sí. Según explicó Google, un 72% de los usuarios están convencidos de que casi todo lo que hacen online está siendo rastreado por anunciantes y empresas tecnológicas o de otro tipo. Pero eso no es todo, porque la sensación de desconfianza va más allá y termina generando rechazo. Tanto es así que un 81% de los usuarios afirma que los posibles riesgos que para ellos supone la captación de sus datos superan los beneficios.

No creará rastreadores alternativos ni usará los que se creen

Con esta información, Google no quiere jugársela y siguiendo el ejemplo de otros (Firefox…) ha decidido eliminar las cookies de su navegador, además de volcar sus esfuerzos en Privacy Sandox (la creación de un grupo de estándares abiertos para regular la privacidad en internet). La compañía también tiene claro que no creará identificadores alternativos para rastrear individualmente a los usuarios que naveguen por la red, y tampoco usará en sus productos los que puedan crear otros.

Así pues, aunque otros proveedores ofrezcan identificadores a nivel de usuario para el rastreo publicitario en la red, Google ya los ha descartado. Es el caso, por ejemplo, de los gráficos de PII basados en las direcciones de correo electrónico. Para la compañía de Mountain View estos no satisfacen las demandas de privacidad. Además, cree que no resistirán la rápida evolución de las restricciones regulatorias, por lo que no son una inversión sostenible a largo plazo.

¿Qué opciones tendremos?

Entonces ¿Cómo se gestionará la publicidad personalizada en internet? La pregunta todavía no tiene una respuesta 100% definitiva, pero las siglas FLoC pueden darnos una pista. FLoC (Federated Learning of Cohorts en inglés) es una de las tecnologías surgidas de Privacy Sandbox. Se ha mostrado efectiva como una opción para crear audiencias y estará disponible para los anunciantes de Google Ads en los próximos meses (probablemente en el segundo trimestre). Entonces sabremos más, ya que se podrán hacer pruebas y se darán a conocer los resultados. Como anticipo, sabemos que FLoC permite ocultar a los usuarios entre grandes multitudes de personas con intereses comunes. Algo que puede resultar interesante para llegar a públicos objetivo sin entrar en una personalización intrusiva.

En esta misma línea, Google avisa de que priorizará las empresas que tengan una relación directa (mejor si es de confianza) con sus clientes. La idea del gigante tecnológico es que en un futuro ya no será necesario sacrificar la publicidad relevante y la monetización en aras de la privacidad y la seguridad. Veremos cómo evoluciona, pero con este anuncio ya tenemos algunas pistas de la futura publicidad en internet.

Desde la Agencia de Marketing Online en Barcelona Ok Otto Agency, seguiremos de cerca esta noticia, pero y vosotros ¿qué pensáis? ¿creéis que Google hace bien con esta decisión? ¿La retirada de las cookies supondrá todo un cambio en el modelo publicitario tal y como lo conocemos?

Comparte

¿Necesitas ayuda con la Estrategia de Digital de tu Empresa?

Contacta ahora ¡te ayudaremos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *