Los 10 Errores más Comunes en el Inbound Marketing
INBOUND MARKETING
Buenas, amantes del Inbound, hoy traemos un artículo ideal para los que están empezando en el maravilloso mundo del Marketing de Atracción: vamos a destacar los 10 errores más comunes cuando se trabaja el Inbound Marketing.
Si estás creando tus primeras campañas de Marketing Online, te habrás informado debidamente realizando algún curso o leyendo algunos artículos de nuestro blog. Ya sabrás que lo que está triunfando en la era digital es la Mercadotecnia de Atracción, también conocida como Inbound Marketing.
En Ok Otto Agency amamos el Marketing de Atracción porque consideramos que atraer con contenidos interesantes es mil veces mejor que interrumpir con tediosos anuncios, como se hace en el Outbound Marketing. Si deseas informarte de las técnicas más utilizadas en el Inbound, te recomiendo el artículo Las Principales Técnicas de Inbound Marketing.
Muchos lectores de nuestro blog nos han informado de que sus campañas no están dando los resultados que esperaban y seguramente es porque se están cometiendo algunos errores. Por eso en el artículo de hoy destacaremos los 10 errores más comunes en el Inbound Marketing. ¡Vamos allá!
No establecer objetivos SMART
En el Inbound Marketing es importante establecer objetivos antes de decidir qué acciones llevar a cabo para alcanzarlos, pero los objetivos no se pueden establecer de cualquier manera, hay que seguir la regla SMART.
La regla SMART se aplica a otros ámbitos del marketing y hace referencia a cinco características que deben tener los objetivos. Las siglas S.M.A.R.T. hacen referencia a Specific, Measurable, Attainable, Relevant y Timely. En cristiano: los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con fecha límite.
Tener una idea demasiado vaga del Público Objetivo
En la mercadotecnia clásica, se lanzaban anuncios en canales determinados, a horarios específicos y con un lenguaje particular: todo pensado para impactar en el público objetivo. En el Inbound Marketing es todavía más importante comprender al público objetivo y realizar una correcta segmentación, pues se trata de atraer a los usuarios que encajan con nuestro buyer persona.
No realizar análisis de los resultados y actuar en consecuencia
El Marketing Digital permite obtener analíticas muy completas y esto debe aprovecharse para el Inbound Marketing. Analizando qué funciona mejor, podemos optimizar nuestra estrategia, nuestra página web, nuestras creatividades, etc. En relación con el análisis de resultados, te recomiendo el artículo Analítica en el Inbound Marketing.
Pretender hacer Inbound Marketing sin un blog
La gran clave del Inbound Marketing son los contenidos, pues consiguen atraer al público. Por otro lado, es muy importante el SEO. Si publicamos artículos a través de un blog en nuestra web, conseguimos ofrecer contenidos a la vez que mejoramos el SEO.
Crear contenidos sin CTA
Ahora bien, en el Inbound Marketing no se ofrecen contenidos por amor al arte, se tiene que procurar que estos contenidos den como fruto leads y ventas. Los contenidos no cumplen su función sin una buena llamada a la acción (Call To Action).
Mucho contenido, poca calidad
Si pretendemos atraer a los usuarios, de nada sirve publicar constantemente si no se ofrecen contenidos relevantes, es decir, que resulten interesantes o útiles al público objetivo.
Descuidar el posicionamiento SEO
Es importante que los usuarios te encuentren antes que a tu competencia cuando realizan una búsqueda. Por eso es tan importante el SEO, debes cuidar los detalles de tu web que harán que esté mejor posicionada en los buscadores.
Como hemos indicado, una de las claves del Inbound Marketing es crear contenidos y los contenidos que más ayudan a mejorar el SEO son los artículos en el blog de tu web. Te recomiendo el artículo Copywriting SEO: Cómo Escribir Artículos que Posicionen.
Dar poca importancia al diseño
El Inbound Marketing se centra sobre todo en las palabras clave y los contenidos, pero también es importante el diseño de la web cuando se trata de atraer al público.
Dirigir el tráfico a la Home de la web
El Inbound Marketing se suele combinar con anuncios que dirijan tráfico a la web, de esta forma se hacen llegar los contenidos con más facilidad al público. No obstante, es importante dirigir el tráfico a landing pages específicas y no a la home de la web.
No contar con herramientas adecuadas de Inbound Marketing
En el Inbound Marketing, así como en todos los ámbitos, contar con buenas herramientas asegura resultados óptimos. Existen muchos programas que pueden ayudarte a automatizar algunos procesos y realizarlos de forma más eficiente, como Active Campaign o HubSpot.
Te Ayudamos con tu Estrategia de Inbound Marketing
El Inbound Marketing es todo un arte, como el cocinar. Y en Ok Otto Agency estamos muy familiarizados con los fogones de la mercadotecnia. Si necesitas que te asesoremos para poder dar con la receta adecuada para tu negocio, estaremos encantados de ser tu agencia de Inbound Marketing en Barcelona.
¿Te gustaría saber más sobre Inbound Marketing?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Marketing?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Inbound Marketing