El Metaverso de Mark Zuckerberg
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Resulta apasionante comprobar que algunos elementos ficcionales de la literatura y el cine acaban cobrando vida en manos de los ingenieros y programadores. Las videollamadas, por ejemplo, eran ciencia ficción y ahora resultan indispensables para muchas empresas que optan por el teletrabajo. La inteligencia artificial es otro ejemplo, ha pasado de ser un elemento imaginario a ser algo cotidiano. Y ¿qué me dices de la realidad virtual? Todos hemos soñado con conectarnos a un ordenador y estar en cualquier lugar o ver a cualquier persona, de forma inmersiva, como si de verdad estuviéramos ahí: esto es lo que la empresa Meta se propone, lo llaman metaverso.
En este artículo vamos a explicar qué es el metaverso y por qué ha hecho que Facebook, la empresa de Mark Zuckerberg, cambie incluso su nombre y su logo. Comenzaremos destacando dos tipos de tecnología que son clave para el desarrollo de este nuevo mundo virtual.
Realidad Virtual y Realidad Aumentada: Claves para el Metaverso
La tecnología de realidad virtual lleva ya unos años desarrollándose. Recuerdo que sacaron unas gafas de realidad virtual en las que tenías que introducir tu smartphone y reproducir vídeos de 360 grados: al girar la cabeza, podías ver una parte diferente de la acción, como si de verdad estuvieras dentro de la acción. Penetrar de forma inmersiva en lugar de ver a través de una pantalla, esto es “la nueva frontera de la comunicación”, según explica Mark Zuckerberg.
La realidad aumentada es otra increíble tecnología que se está perfeccionando. Consiste en añadir capas digitales de realidad sobre lo que está captando la cámara, es decir, hacer que aparezcan objetos virtuales sobre la imagen real. Al mover la cámara, los objetos añadidos se desplazan en tiempo real, dando la sensación de estar realmente ahí. Imagina que enfocas a tu salón y colocas un mueble virtual para ver cómo quedaría, puedes moverte por el salón para ver el objeto desde diferentes ángulos. Para saber más sobre realidad aumentada te recomiendo el artículo ¿Qué es la Realidad Aumentada y Dónde se está Aplicando?
Estas dos tecnologías son claves para crear un universo virtual. Además, el metaverso podrá también penetrar en nuestra realidad: con las gafas de realidad virtual, podremos ver frente a nosotros a la persona con la que hablamos, como si estuviera en nuestro salón.
Meta y su Metaverso
Mark Zuckerberg, creador de la empresa Facebook, es sin duda un visionario. Ya cambió el mundo con su red social, revolucionando la forma de comunicarnos. Ahora, Zuckerberg se propone invertir parte de los beneficios de su empresa en desarrollar nuevas tecnologías, nuevas herramientas que harán posible desplazarse por mundos virtuales.
Esto llevará a la humanidad a la siguiente etapa de la comunicación, una etapa en la que podremos trabajar, jugar y comunicarnos de forma inmersiva en entornos virtuales. El teletrabajo o las videollamadas, hasta ahora encerrados en pantallas planas, darán lugar a espacios 3D en los que podremos llevar a cabo proyectos o tener conversaciones.
¿Por qué Facebook ha cambiado su nombre a Meta?
La empresa Facebook, responsable de aplicaciones como Instagram o WhatsApp, es conocida como una empresa de redes sociales. Sin embargo, la famosa compañía de Zuckerberg quiere cambiar su imagen.
A partir de ahora, según explica el empresario estadounidense, desean que la empresa sea conocida como una compañía tecnológica que pone en contacto a las personas. Las redes sociales han sido una revolución para la comunicación humana, pero el futuro es el metaverso.
La palabra “metaverso” hace referencia a un universo ficcional, como lo puede ser un universo virtual generado por ordenador. La empresa antes conocida como Facebook coge el prefijo “meta-”, que significa “después de” y lo convierte en el nuevo nombre de la compañía.
El nuevo logo es un símbolo del infinito, pero ligeramente deformado para que se parezca a unas gafas, haciendo referencia a las gafas de realidad virtual.
¿Cómo será el Metaverso de Meta?
Meta ha publicado un vídeo en el que nos muestran cómo será el metaverso y los elementos tecnológicos que lo harán posible. El propio Mark Zuckerberg se encarga de explicarlo y nos dice que las gafas de realidad virtual serán del mismo tamaño que unas gafas cualesquiera, sin embargo, todavía tienen que darse avances tecnológicos para que sea posible, están trabajando en ello.
En el metaverso tendremos un espacio personal que servirá para iniciar el viaje, será como nuestro hogar dentro del metaverso y podremos decorarlo a nuestro gusto. De hecho, se venderán objetos 3D que podremos emplear para decorar este espacio.
Dentro del metaverso podremos tener el aspecto que queramos, pues emplearemos avatares. Podrán ser realistas o caricaturescos. Incluso podremos tener aspecto de robot, animal mitológico o cualquier otra cosa. Quizá queramos tener un avatar para comunicarnos con amigos, otro para trabajar y otro para los videojuegos.
¿Qué utilidades tendrá el Metaverso?
Por supuesto, habrá videojuegos en el metaverso. De hecho, los videojuegos son, según Zuckerberg, la forma más natural de comenzar a adentrarnos en esta nueva era de la comunicación. Además, es bien sabido que gracias a los videojuegos se desarrollan muchas tecnologías que acaban siendo de uso común.
También habrá espacios de trabajo en el metaverso. Ya con las videollamadas hemos visto un antes y un después en la forma de trabajar de muchas empresas, algo muy apreciado en tiempos de pandemia. El teletrabajo podrá seguir desarrollándose, pues podremos ver a nuestros compañeros de trabajo en 3D y compartir con ellos una oficina virtual.
Como dice Zuckerberg, lo principal, lo más importante de todo, es la comunicación. El metaverso representará un antes y un después en la forma de comunicarnos. Ya es impresionante poder hablar a través del smartphone con alguien que se encuentra al otro lado del mundo, pero poder tenerlo delante, poder sentarte a su lado, será increíble.
Solo queda ver cuánto tardaremos en disfrutar de esta maravilla. Mark Zuckerberg es bastante optimista y nos dice que en 5 o 10 años estaremos recorriendo una versión inicial de este universo virtual. Desde Ok Otto Agency como Agencia de Transformación Digital, estaremos pendientes de los nuevos avances de Meta, pues nos apasionan las nuevas tecnologías y sabemos que el metaverso revolucionará nuestro sector, el Marketing Digital. Os dejamos con el vídeo de Meta.
¿Te gustaría saber más sobre el Metaverso?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Transformación Digital?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Transformación Digital