abril 29, 2021 Otto Saura

El Long Tail y su importancia en el SEO

SEO

¡Buenas! Gracias por pasarte por nuestro blog. Nunca está de más aprender sobre posicionamiento web, pues es una de las claves del Marketing Online y como expertos que somos podemos asegurarte que es como la sal: nunca puede faltar.

En este artículo vamos a enseñarte lo que es el Long Tail, seguro que te suena. No, no es un tipo de Pokémon, se trata de una teoría sobre los modelos de negocio que se aplica también a la elección de palabras clave (keywords). Es una teoría que ha nacido gracias a internet y no puede ser pasada por alto cuando hablamos de SEO. ¡Al lío!

La teoría del Long Tail en los modelos de negocio

Es bien sabido que internet ha cambiado el mundo por completo: ha hecho evolucionar la forma en la que nos comunicamos, la forma en la que se difunde la información y, por supuesto, la forma en la que se comercia.

En la era predigital imperaba la ley de Pareto, según la cual una pequeña cantidad de productos generaban la mayor parte de los beneficios. Antes de internet, los negocios debían centrarse en los llamados “superventas” y olvidarse de los productos con poca demanda (no vaya a ser que se queden en el almacén sin generar beneficios). 

Así, la mayor parte de los negocios se centraban en el “mercado de masas”, vendiendo principalmente los productos que todo el mundo consume y dejando de lado los productos más especializados. Esto cambió con internet.

Internet hizo que resultara rentable vender los productos que tenían poca demanda, ya que podían venderse fácilmente a nivel nacional o incluso internacional. Aunque dichos productos sean poco demandados a nivel local, resultan rentables si se venden en todo el país o a otros países. 

Aumenta el coste en transporte, sí, pero internet también trajo la posibilidad de ahorrar gastos prescindiendo de tienda física. En definitiva, con internet los pequeños “nichos de mercado” tomaron el protagonismo.

En 2004, Chris Anderson acuñó el término Long Tail para referirse a este nuevo tipo de negocio. Los negocios Long Tail tienen una amplia gama de productos muy especializados. Este nuevo tipo de negocio vende poca cantidad de muchos productos diferentes, en contraposición al modelo del mercado de masas que vende pocos productos en mayor cantidad.

La teoría del Long Tail aplicada al SEO

Y tú te estarás preguntando: ¿qué tiene que ver todo esto con el posicionamiento web? Pues bastante, la verdad. Aplicando la teoría del Long Tail a la elección de palabras clave, podemos deducir que cuanto más específica sea una palabra clave, menos personas la buscarán, pero la cantidad de búsquedas puede ser significativa si vienen de todo el mundo

Por otro lado, las palabras clave generales tienen mucha más competencia que las palabras clave específicas, como ocurre con los productos de masas en comparación con los más especializados. 

Pongamos como ejemplo la palabra clave “música”: se trata de una palabra clave demasiado general, habrá millones de páginas web que la contengan. Sin embargo, la palabra clave “conciertos de música clásica en Barcelona” (recordemos que una keyword puede estar compuesta por varios términos) es muy específica, por lo que tendrá menos competencia, es decir, habrá menos páginas web que la contengan. 

En resumen, posicionarse gracias a palabras clave específicas es más fácil que hacerlo con palabras clave generales y cuantos más términos contenga una palabra clave, más específica es, se trata de palabras de cola larga (Long Tail).

Además del posicionamiento, hay que pensar que cuanto más específicas sean las palabras clave, más cualificado es el público que llega a tu web. Si vendes entradas para conciertos de música clásica en Barcelona, los usuarios que busquen “conciertos de música clásica en Barcelona” serán con mucha seguridad clientes potenciales, mientras que los que buscan simplemente “música” pueden no estar interesados en tu producto.

Cómo encontrar buenas palabras clave Long Tail

Si te fijas en el ejemplo que hemos puesto de la música clásica, especificar el tipo de servicio que ofreces es primordial. Si vendes comida japonesa a domicilio en Tarragona, no pongas solo “comida a domicilio”. Sé específico y de paso indica dónde vendes tu producto, siguiendo con el ejemplo: “comida japonesa a domicilio en Tarragona”.

También puedes utilizar las sugerencias de Google para descubrir cuáles son las colas largas más buscadas. En cuanto ponemos un término en el buscador, se nos muestran diferentes búsquedas que el público realiza con frecuencia.

Por otro lado, puedes emplear herramientas diseñadas específicamente para encontrar buenas palabras clave, como SEMrush, Keyword Researcher Pro o Google Keyword Planner.

Te ayudamos con tu estrategia de posicionamiento SEO

Como última recomendación, no está de más ponerse en manos expertas, sobre todo cuando se trata de algo tan importante como tu negocio. En Ok Otto Agency estamos acostumbrados a dar con las mejores Long Tail para posicionar las webs de nuestros clientes. Somos una agencia de SEO en Barcelona, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas que te echemos un cable.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre SEO?

    ¿Quieres obtener resultados excelentes con SEO?

    Contacta y un experto resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de SEO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *