junio 1, 2021 Otto Saura

Educación Digital: Las Escuelas 2.0

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Veo que te interesan la Educación Digital y las nuevas tecnologías (no soy adivino, lo sé porque has entrado en este artículo). Todavía falta un tiempo para que tengamos robots policía patrullando nuestras calles, pero la transformación digital de nuestra sociedad ya es una realidad.

Antes de hablar sobre la Educación Digital, debemos saber que la educación es fundamental en cualquier sociedad y no solo para los más jóvenes: una formación constante es imprescindible también para los trabajadores y los empresarios. Pero aprender ya no es lo que era, es mucho más. La era digital ha transformado por completo nuestra forma de aprender.

Hoy vamos a hablar de la transformación digital de las escuelas y en general de cómo ha cambiado el aprendizaje con las tecnologías 2.0 y la introducción de internet en cada rincón de nuestros entornos. Interesante ¿verdad? Pues sigue leyendo.

Internet: La Nueva Biblioteca

Recuerdo la primera vez que le hice una pregunta a un amigo y él me dijo “pregúntale a tito Google”, fue a principios de la década de los 2000. En aquellos años, todos supimos que el mundo de la información tal y como lo conocíamos se estaba transformando.

Con la llegada de los foros empezó a ser cada vez más común buscar respuestas en internet. Fueron además los precursores de la web 2.0, que se basa en la creación de canales de comunicación bidireccionales: ya no recibíamos de forma pasiva la información, podíamos contestar y formar parte activa en la formulación de preguntas y respuestas.

Más tarde llegó la reina de las respuestas en internet: el nacimiento de Wikipedia marcó un antes y un después en nuestras vidas. Esta enciclopedia libre en la que todos podíamos participar tuvo muchas críticas al principio, pero con los años se desarrollaron métodos cada vez más exhaustivos para procurar que la información fuera fiable. 

En cuanto la información empezó a ser inabarcable y navegar por internet se convirtió en algo tremendamente complicado, llegaron los motores de búsqueda. El resultado es que internet se ha convertido en la biblioteca más grande que jamás ha existido en la historia de la humanidad y Google es como una bibliotecaria que te ayuda a encontrar lo que buscas (y sin mandarte callar, eso sí que es un avance).

La Educación en la Era Digital

¿Sabías que Google está trabajando con diferentes universidades de todo el mundo para poner gran cantidad de libros al alcance de todos? La idea es que la información circule cada vez más libremente y como hay muchas obras cuyos autores fallecieron hace mucho tiempo, los derechos de autor en muchos casos no serán un problema. ¡Libros gratis para todos!

Cada vez es más evidente que internet ha democratizado el acceso a la información. Y la transformación digital está trayendo tantas facilidades a la educación que las escuelas y universidades no podían sino subirse al carro. 

Hoy en día, las escuelas no solo aprovechan las nuevas tecnologías para enseñar a los alumnos, sino que también se están esforzando por enseñar a los alumnos a utilizarlas. Hoy empieza a ser común que los deberes de música, en lugar de tocar la flauta, consistan en realizar edición de sonido con Audacity.

Muchos expertos consideran que los niños de edades más tempranas deberían desarrollar sus facultades físicas e intelectuales antes de conectarse a la tecnología. Pero la mayoría están de acuerdo en que a partir de cierta edad es necesario que los jóvenes aprendan a utilizar las nuevas tecnologías. El analfabetismo ya no se define como no saber leer o escribir, hoy en día el analfabeto es el que no sabe utilizar un ordenador o un smartphone.

Ventajas de la Educación Digital

Durante la pandemia del covid-19 hemos comprobado lo útil que puede ser la tecnología para la educación a distancia. Era un cambio que ya había comenzado, pero el virus ha dado un empujoncito a las escuelas que no habían implantado ya este sistema de enseñanza. 

Podemos asistir a clase desde la distancia y estas clases se pueden grabar para poder verlas en otro momento. En definitiva, la educación virtual nos permite superar las barreras del espacio y del tiempo. Así la enseñanza se vuelve más flexible para adaptarse a nuestras vidas, especialmente importante para adultos que combinan sus estudios con otras ocupaciones.

Con la enseñanza digital los contenidos se pueden actualizar más fácilmente, pues ya no están atrapados en papel, sino que se exponen en contenidos virtuales actualizables. Por otro lado, el hecho de que los libros físicos se cambien por los digitales supone una gran reducción de costes en material escolar

Y estas son solo algunas de las muchas ventajas que iremos descubriendo con estos nuevos métodos de enseñanza. La transformación digital debe ser abordada con cautela, pero no cabe duda de que está trayendo consigo grandes ventajas para la educación.

Te ayudamos con la Transformación Digital de tu Negocio

Ya sea un centro educativo o una entidad de cualquier tipo, llegar al público conlleva surfear la ola de la transformación digital. Desde Ok Otto Agency te aconsejamos hacerlo cuanto antes. Como Agencia de Transformación Digital en Barcelona, conocemos los beneficios de una buena actualización.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre Transformación Digital?

    ¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Transformación Digital?

    Contacta y un consultor resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de Transformación Digital

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *