Crear una propiedad de GA4 y configurar los eventos
MARKETING ONLINE
Hola, hoy te voy a enseñar cómo puedes crear una propiedad de GA4 y configurar el seguimiento de eventos en tu web. ¿Qué es GA4 y por qué es importante? Google Analytics 4 es la nueva versión de Google Analytics que ofrece una forma más inteligente y flexible de medir el comportamiento de los usuarios en tu web. Con GA4 puedes recoger datos de forma automática o personalizada, crear informes más dinámicos y aprovechar las funciones avanzadas de análisis e inteligencia artificial. Además, GA4 está diseñado para adaptarse a los cambios en la privacidad de los datos y las regulaciones legales, como el RGPD o la CCPA.
Si quieres estar al día de las últimas novedades de Google Analytics y sacar el máximo partido a tus datos, te recomiendo que empieces a usar GA4 cuanto antes. En este artículo te voy a explicar cómo crear una propiedad de GA4 y cómo configurar el seguimiento de eventos, que es una de las características más potentes y útiles de esta herramienta.
¿Cómo crear una propiedad de GA4?
Lo primero que tienes que hacer para usar GA4 es crear una propiedad de este tipo en tu cuenta de Google Analytics. Una propiedad es el conjunto de datos que se recogen de una web o una aplicación. Puedes tener varias propiedades en tu cuenta, por ejemplo, si tienes varios sitios web o aplicaciones que quieres medir por separado.
Para crear una propiedad de GA4, sigue estos pasos:
Paso 1
Accede a tu cuenta de Google Analytics y haz clic en el icono de Administrador (el que tiene forma de engranaje) en la esquina inferior izquierda.
Paso 2
En la columna Cuenta, selecciona la cuenta en la que quieres crear la propiedad de GA4.
Paso 3
En la columna Propiedad, haz clic en el menú desplegable y luego en Crear propiedad.
Paso 4
Escribe el nombre que quieras darle a tu propiedad de GA4 y selecciona el tipo Web.
Paso 5
Escribe la URL de tu web y elige una categoría y una zona horaria. Haz clic en Siguiente y rellena los datos sobre tu negocio (opcional).
Paso 6
Haz clic en Siguiente y rellena los datos sobre tu negocio (opcional).
Paso 7
Haz clic en Crear y acepta los términos del servicio.
¡Ya tienes tu propiedad de GA4 creada! Ahora solo te falta vincularla con tu web para empezar a recoger datos.
¿Cómo vincular tu propiedad de GA4 con tu web?
Para vincular tu propiedad de GA4 con tu web, tienes que instalar un código de seguimiento en todas las páginas que quieras medir. Este código se encarga de enviar los datos de las interacciones de los usuarios a tu propiedad de GA4.
Hay varias formas de instalar el código de seguimiento, pero la más sencilla y recomendable es usar Google Tag Manager (GTM), que es una herramienta gratuita que te permite gestionar y configurar etiquetas (códigos) en tu web sin tener que modificar el código fuente.
Para instalar el código de seguimiento con GTM, sigue estos pasos:
Paso 1
Accede a tu cuenta de Google Tag Manager y crea un contenedor para tu web si no lo tienes ya.
Paso 2
Copia el código del contenedor que te proporciona GTM y pégalo en todas las páginas de tu web, justo después de la etiqueta
.Paso 3
Vuelve a GTM y haz clic en Nueva etiqueta.
Paso 4
Dale un nombre a tu etiqueta, por ejemplo, GA4 - Configuración.
Paso 5
Haz clic en Configuración de etiqueta y luego en Etiqueta personalizada.
Paso 6
Copia el código global del sitio (gtag.js) que te proporciona Google Analytics al crear tu propiedad de GA4 y pégalo en el campo HTML personalizado.
Paso 7
Haz clic en Disparadores y luego en Todos los eventos del DOM.
Paso 8
Guarda la etiqueta y envía los cambios al publicar el contenedor.
¡Ya tienes tu código de seguimiento instalado! Ahora puedes empezar a ver los datos en tu propiedad de GA4.
¿Cómo configurar el seguimiento de eventos en GA4?
Los eventos son las acciones que realizan los usuarios en tu web, como ver una página, hacer clic en un botón, rellenar un formulario, comprar un producto, etc. Con GA4 puedes medir los eventos de forma automática, mejorada o personalizada.
Los eventos automáticos son los que GA4 recoge por defecto sin que tengas que hacer nada, como las vistas de página, las sesiones, los usuarios, etc.
Los eventos de medición mejorada son los que GA4 recoge cuando activas la opción de medición mejorada en la configuración de tu propiedad. Estos eventos incluyen acciones como las descargas de archivos, los clics salientes, la reproducción de vídeos, el desplazamiento por la página, etc.
Los eventos personalizados son los que tú defines y configuras según tus objetivos y necesidades. Estos eventos te permiten medir acciones específicas que no se recogen de forma automática o mejorada, como las suscripciones a tu newsletter, las consultas a tu chatbot, los clics en tus anuncios, etc.
Para configurar el seguimiento de eventos personalizados en GA4, puedes usar dos métodos: el código o la interfaz.
El método del código consiste en añadir una línea de código en tu web o en GTM para enviar el evento y los parámetros que quieras a tu propiedad de GA4. El formato del código es el siguiente:
gtag(‘event’, ‘nombre_del_evento’, {
parametro1: ‘valor’,
parametro2: ‘valor’,
parametro_n: ‘valor’
});
Por ejemplo, si quieres medir el evento de suscripción a tu newsletter, podrías usar este código:
gtag(‘event’, ‘suscripcion_newsletter’, {
email: ‘usuario@example.com’,
fuente: ‘formulario_home’
});
El método de la interfaz consiste en usar la opción de Eventos personalizados que encontrarás en la sección Eventos del menú lateral de Google Analytics. Esta opción te permite crear y configurar eventos personalizados sin tener que tocar el código. Solo tienes que elegir el nombre del evento, los parámetros y las condiciones que quieras y guardar los cambios.
Por ejemplo, si quieres medir el evento de consulta a tu chatbot, podrías usar esta interfaz:
Nombre del evento: consulta_chatbot
Parámetros:
– pregunta: texto de la pregunta del usuario
– respuesta: texto de la respuesta del chatbot
– satisfacción: valor numérico de la satisfacción del usuario
Condiciones:
– pregunta contiene «cómo»
– respuesta contiene «puedes»
Con estos dos métodos puedes configurar el seguimiento de eventos personalizados en GA4 y obtener datos más relevantes y útiles para tu negocio.
Conclusión
En este artículo te hemos explicado cómo puedes crear una propiedad de GA4 y configurar el seguimiento de eventos en tu web. Esperamos que te haya servido de ayuda y que empieces a usar GA4 cuanto antes para aprovechar todas sus ventajas.
¿Estás listo para sacarle el máximo provecho a GA4?
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda con GA4 o cualquier otro aspecto del marketing digital, no dudes en contactar conmigo. En Ok Otto Agency, Agencia de Marketing somos expertos en ayudar a las empresas a mejorar su presencia online y a conseguir más clientes. ¡Te esperamos!
¿Te gustaría saber más sobre Google Analytics 4 (GA4)?
¿Quieres obtener resultados excelentes con la configuración de GA4?
Contacta y un experto resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Marketing Online