abril 20, 2021 Otto Saura

Cómo usar Google Trends en tu Estrategia de SEO

SEO

Todos queremos tener una web posicionada, yo siempre fantaSEO con ser el preferido de Google. Lo bueno es que el propio Google nos ayuda a conseguirlo y casi siempre con herramientas gratuitas, ¡qué gigante digital tan amable! 

Hoy vamos a hablar de una de las herramientas de Google más utilizadas en el mundo del Marketing Digital. Google Trends nos ayuda a elegir palabras clave (keywords), pero no solo eso, como veremos en este artículo.

¿Qué es eso de Google Trends y qué datos me aporta?

Esta herramienta nos ayuda a detectar qué palabras (o conjuntos de palabras) están siendo más buscadas. Lo hace dividiendo el volumen de la búsqueda entre el volumen total de búsquedas, asignando un valor de 0 a 100. Con ello puedes observar las tendencias de búsqueda a través de los gráficos que se muestran, pero Google Trends va más allá.

Puedes observar como evolucionan estas tendencias a lo largo del año, estudiando así los posibles picos estacionales y ajustando tu SEO a lo largo del año para buscar la máxima eficiencia. Si tu empresa vende viajes, por ejemplo, es obvio que las búsquedas se dispararán al acercarse verano, pero algunas tendencias pueden no ser tan evidentes, así que Google Trends puede ayudarte a estudiarlas.

También puedes ver cómo varía la cantidad de búsquedas al pasar los años (Google Trends cuenta con datos que se remontan a 2004), pudiendo incluso predecir qué ocurrirá el año siguiente con esas palabras clave. 

Google Trends también puede indicarte si una palabra es más o menos buscada en función de la posición geográfica. Si tu empresa exporta cava al extranjero, por ejemplo, puedes averiguar en qué países se busca más este producto; si vendes a nivel nacional, puedes observar en qué ciudades hay más demanda.

Otro filtro de información interesante es el que permite saber en qué buscador están siendo buscadas estas palabras clave: en Google web, en Google imágenes, en la sección de compras, en la de noticias o incluso las búsquedas realizadas en YouTube.

Cuando buscas información sobre un término para saber si es muy buscado, esta herramienta te ofrece keywords relacionadas, tal vez alguna de ellas no se te había ocurrido y es importante para mejorar tu SEO. También puedes indicar hasta cinco términos a la vez para compararlos y ver cuál te dará mejores resultados.

Como vemos, es una herramienta con muchas funciones, tal vez la única limitación importante es que solo aparecen resultados de keywords que alcanzan cierto nivel de popularidad, si un término tiene pocas búsquedas, directamente ni aparece.

¿Cómo aplico esta información a mi SEO? ¿Cómo hacer negocio con todo esto?

Como hemos ido apuntando, la posición geográfica y la evolución en el tiempo pueden ayudarnos a reconocer patrones de demanda: podemos saber qué productos o servicios son más buscados según el lugar o la época del año. 

Con esta información podemos preparar artículos concretos para publicarlos en la época del año más adecuada. También podemos averiguar si es mejor enfocarnos en el público de unas regiones o de otras, es decir, Google Trends nos ayuda con la segmentación geográfica de nuestro público objetivo.

También podemos mejorar el posicionamiento de nuestra web conociendo las palabras más buscadas. En ocasiones se emplean diferentes términos para referirnos a un producto en concreto y tal vez uno de esos términos es más utilizado por el público que el otro. Gracias a Google Trends podemos elegir mejores títulos para los artículos de nuestro blog o sencillamente saber si es mejor nombrar los productos o servicios de una forma o de otra.

Esto puede ser aplicado a diferentes técnicas de SEO, no solo a la elección de palabras clave. Podemos por ejemplo variar el Link Building de nuestra web en función de la época del año. Eso sí, no debemos olvidar que algunas palabras clave mantienen su popularidad de forma constante, no todas varían de forma estacional.

Como vemos, Google Trends nos ofrece información muy valiosa para mejorar el SEO de nuestra web y aumentar nuestra capacidad de hacer negocio, pero hay otra posible aplicación: estudiar la popularidad de tu marca y compararla con la competencia. Podemos comprobar cuántas veces se busca el nombre de nuestra marca en Google y compararlo con el nombre de las marcas competidoras.

Te ayudamos con tu estrategia de SEO

Como has visto en este artículo, Google Trends es mucho más que una herramienta para buscar palabras clave. Y como esta son muchas las herramientas para buscar palabras clave que empleamos los Consultores SEO para mejorar el SEO de las páginas web y ayudar a los negocios a conseguir más clientes. Mucha información, muchas posibilidades, pero no te agobies, desde Ok Otto Agency podemos echarte un cable. Como Agencia de SEO en Barcelona, estamos habituados a enfrentarnos a este tipo de retos a diario. Contacta con nosotros.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre SEO?

    ¿Quieres obtener resultados excelentes con SEO?

    Contacta y un experto resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de SEO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *