¿Cómo serán las Tiendas Online en el Metaverso?
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Desde que la compañía Meta anunció su cambio de rumbo, muchas empresas se han interesado por el metaverso, ese espacio virtual inmersivo que será el futuro de la comunicación entre personas y de los negocios online. Surgen ciertas preguntas acerca de esta revolución que, aunque parezca ciencia ficción, se avecina a pasos de gigante e incluso empieza a asomar por la puerta del presente. Hoy vamos a abordar una de estas preguntas: ¿Cómo serán las Tiendas Online en el Metaverso?
La Transformación Digital ha cambiado nuestra forma de hacer negocios con herramientas que facilitan el trabajo y con un Marketing Online mucho más eficiente que la mercadotecnia tradicional. El metaverso es el siguiente paso hacia una mejor comunicación con el público y un acercamiento de los productos y servicios al consumidor. Hemos hablado de la gran revolución que esto supone en el artículo El Metaverso de Mark Zuckerberg.
Gran cantidad de negocios han escuchado atentamente a Mark Zuckerberg y consideran que el metaverso será muy beneficioso para la economía. En España tenemos el ejemplo de Telefónica, que desea ser pionera y está preparando ya productos para el Metaverso, como indicamos en el artículo Telefónica y su fuerte apuesta por el Metaverso.
Otras empresas de menor tamaño, como SlashMobility, están empezando a crear espacios virtuales para trabajar y reunirse con los clientes. Hemos hablado de su proyecto en el artículo El Metaverso de SlashMobility. Desde Ok Otto Agency, como agencia de transformación digital, estamos también muy pendientes de los avances hacia este universo de realidad virtual y sin duda vamos a participar en su creación.
En este artículo hablaremos de las tiendas online en el metaverso, de cómo serán y de cómo son las que ya se están haciendo. ¡Al lío!
Productos y Servicios en las Tiendas Online en el Metaverso
Imagina que estás en casa y deseas comprar un nuevo ordenador sin tener que desplazarte físicamente a la tienda. Hoy en día, lo normal es entrar en alguna e-commerce y elegir un modelo que se ajuste a tus necesidades. Cuando ves el tamaño, indicado en centímetros en la tienda online, puedes coger una cinta métrica y hacerte una idea del espacio que ocupa el ordenador. Sin embargo, en una tienda del metaverso puedes sostener el producto virtual en tus manos y ver qué tamaño tiene e incluso puedes colocar el producto virtual en tu casa para ver cómo queda.
Con el metaverso, te pones tus gafas de realidad virtual y recorres la tienda digital, que ahora es un entorno inmersivo por el que puedes desplazarte, ver los productos y hablar con los dependientes como lo harías en una tienda física. Incluso puedes probarte una prenda de ropa y mirarte en el espejo de los probadores virtuales. De esta forma, igual que en una tienda física, puedes probar los productos y después pagarlos para que te los envíen a casa. Y gracias a la realidad aumentada, puedes situar un mueble virtualmente en tu comedor para ver cómo quedaría antes de comprarlo.
Además, los servicios podrán ser ofrecidos en este entorno inmersivo. Podremos recorrer el local virtual de la agencia de marketing Ok Otto Agency, y hablar con el avatar de Otto para planear con él la estrategia. La diferencia con las videollamadas es que esta experiencia inmersiva hace que las conversaciones sean más naturales, más humanas.
Productos Digitales en las Tiendas Online en el Metaverso
Y los productos físicos no son los únicos que se venderán en el metaverso: habrá que comprar muebles virtuales para nuestro homespace y ropa para nuestro avatar. El homespace es nuestra casa virtual, el espacio en el que empezamos cuando entramos en el metaverso y, desde allí, nos teletransportamos a donde queramos. En el metaverso podremos comprar objetos para decorar nuestro homespace, prendas y accesorios para nuestro avatar, e incluso comprar nuevos avatares que nos permitirán, al menos de forma virtual, ser lo que queramos ser.
Algunos de estos objetos virtuales podrán ser únicos, hablamos de los Non-Fungible Tokens. Los NFT son objetos virtuales encriptados para que no sean reproducibles, para que sean únicos. Hemos hablado de ellos en el artículo NFT y Arte: La Revolución del Criptoarte. Pueden ser comparados con las criptomonedas, pero en este caso se trata de objetos únicos, como las obras de arte. Hablando de criptomonedas, quizá el metaverso cuente con una criptomoneda propia.
Ejemplos de Tiendas Online en el Metaverso
¿Y si te digo que ya se están vendiendo objetos digitales en tiendas virtuales? Pues sí, este es el caso de H&M, que vende ropa en el videojuego Animal Crossing. Otro videojuego en el que puedes vestir a tu personaje es Roblox, donde Nike ha vendido calzado NFT. Por otro lado, la marca Adidas ha comprado varias parcelas en The Sandbox para tener su espacio en este mundo virtual. Además, la marca de ropa española Zara ha creado su primera colección de ropa virtual que es utilizada en Zepeto, un prototipo de metaverso de Corea del Sur.
Estos son solo algunos ejemplos de venta de objetos y terrenos digitales en entornos virtuales comparables con el metaverso, pero hay muchos más. De hecho, las propias marcas de videojuegos llevan décadas vendiendo objetos de este tipo. Además, el gigante del e-commerce, Shopify, está a punto de incluir la realidad aumentada en sus tiendas online y la opción de crear objetos virtuales para venderlos y usarlos en el metaverso.
Te ayudamos a crear tu Tienda Online en el Metaverso
Como hemos visto, el metaverso cambiará nuestra forma de comprar y, de hecho, la venta de objetos virtuales ya está transformando nuestro mundo. Puede parecer que las tiendas de realidad virtual están lejos todavía, pero lo cierto es que están a la vuelta de la esquina.
Desde Ok Otto Agency, como Agencia de Transformación Digital en Barcelona, seguiremos pendientes de los cambios que se produzcan y te seguiremos informando. Mientras tanto, si deseas transformar tu negocio para adaptarlo a los nuevos tiempos, contacta con nosotros.
¿Te gustaría saber más sobre la Tiendas Online en el Metaverso?
Últimas Noticias de Transformación Digital