¿Cómo será el Inbound Marketing en 2023?
INBOUND MARKETING
Buenas, amantes del Inbound Marketing. Ya sabéis que los tiempos están cambiando, y mucho. La desaparición de las cookies, el metaverso, las inteligencias artificiales haciendo de las suyas… Se vienen tiempos de cambio y desde Ok Otto Agency queremos ayudaros a estar preparados para la nueva era. Hoy hablaremos de cómo será el Inbound Marketing en 2023.
Recientemente hemos publicado un artículo sobre los cambios que se producirán en el Marketing Online en general, es este: Marketing Online en 2023: conoce las nuevas tendencias. En este artículo avanzábamos ya algunas cuestiones importantes para el mundo Inbound: el auge del audio y el vídeo, la revolución del metaverso y el protagonismo de la inteligencia artificial, entre otras cosas. Pero ahora queremos profundizar en estos temas y ampliar la información relativa al impacto de estos cambios en el Inbound Marketing, nuestro tipo de marketing preferido.
Algunas cuestiones se veían venir desde años atrás. La inteligencia artificial, por ejemplo, lleva un tiempo influyendo en el marketing, como indicábamos en el artículo ¿Cómo Aplicar la Inteligencia Artificial en el Inbound Marketing?. Por no hablar de la gamificación, una de las mejores técnicas de nuestra época y que hemos explicado en el artículo ¿Qué es la Gamificación y cómo aplicarla en el Inbound Marketing?. Sin embargo, ha habido cambios recientes que incluso nos han sorprendido a los expertos en marketing.
No me enrollo más, vamos a exponer estas sorprendentes tecnologías que están cambiando el Inbound Marketing. Comenzaremos por el marketing de contenidos y después hablaremos del SEO y del Social Media Marketing (SMM). ¡Al lío!
¿Cómo será el Marketing de Contenidos en 2023?
Como ya habíamos adelantado, el audio y el vídeo toman el protagonismo. Cada vez será más común ofrecer contenidos en forma de podcasts y en forma de vídeos, en el caso de los vídeos generalmente en YouTube. Como agencia de marketing, nuestra recomendación es que te vayas informando acerca de cómo generar este tipo de contenidos. Te dejo por aquí el artículo 10 Tips para hacer un buen Podcast y el artículo 10 Tips para Mejorar tu Canal de YouTube.
Aun así, el texto seguirá siendo importante, no solo porque es una forma económica de transmitir información con poquísimos bytes, sino también por motivos de SEO. Ahora bien, muchos de los textos de 2023 irán acompañados de vídeo y de imágenes generadas por IA.
Pero el texto, la imagen, el audio y el vídeo no serán los únicos formatos que marcarán el 2023: veremos cada vez más contenidos en forma de realidad virtual y realidad aumentada. Hemos hablado de realidad aumentada en el artículo ¿Qué es la Realidad Aumentada y Dónde se está Aplicando?, antes incluso del impactante anuncio de Mark Zuckerberg y su Metaverso. Pero desde que Facebook cambió su nombre a Meta, muchas empresas están convencidas de que el metaverso será el nuevo territorio virtual en el que se moverá parte de la economía.
¿Cómo será el SEO en 2023?
Como hemos dicho, el texto seguirá siendo clave para el SEO, pero en 2023 las redes sociales serán más importantes para generar tráfico que en años anteriores. Ya en 2021 y 2022 se consideraba muy importante invertir en medios sociales para dirigir tráfico a la web, pero cada vez más jóvenes emplean los medios sociales como buscadores en lugar de utilizar Google. Por eso será cada vez más común invertir en posicionamiento en medios sociales. Te dejo un artículo relacionado que te resultará interesante: ¿Cómo hacer SEO en Facebook?
Otro aspecto importante del SEO para este año es el uso de inteligencia artificial para generar los metadatos y para automatizar procesos. Si bien no para escribir artículos, las IA pueden ser muy buenas para generar meta-descripciones y poner etiquetas en los posts. Por otro lado, la automatización de ciertos procesos será cada vez más común a medida que mejoran los softwares de inteligencia artificial.
¿Cómo será el Social Media Marketing en 2023?
Ya hemos indicado que los artículos se acompañarán de imágenes generadas por IA, pero ¿y las publicaciones en redes sociales? Evidentemente, la generación de contenidos para redes sociales se teñirá de inteligencia artificial. Si no has oído hablar todavía de estos softwares, te recomiendo el artículo DALL-E 2: la Transformación Digital de las Artes Gráficas. Ya empieza a hervir el debate de si es ético o no emplear estas imágenes: muchos ilustradores ven estos softwares como un riesgo para sus empleos y piden que por lo menos se etiqueten estas imágenes como “generada con IA” para que los clientes sepan lo que están comprando. Las redes sociales reflejarán esta problemática de una forma u otra, por descontado.
Por otro lado, los usuarios de medios sociales demandan originalidad y contenidos reales y frescos: los contenidos repetitivos y el “postureo” formarán parte del pasado. Resta ver cómo se adapta Twitter a esta nueva era, pues este medio social está en peligro de extinción, como indicamos en el artículo La Crisis de Facebook y Twitter.
Por último, parece que van a seguir normalizándose los modelos de suscripción. Muchos medios sociales empiezan a ponerse en modo “Freemium”, dando acceso gratuito, pero ofreciendo una versión de pago con contenidos exclusivos para suscriptores.
Te ayudamos con tu estrategia de Inbound Marketing
Hemos visto cómo será el Inbound Marketing en 2023 y, como ves, se avecinan muchos cambios y algunos de ellos serán bastante polémicos. Como Agencia de Transformación Digital, en Ok Otto Agency estaremos pendientes de estos cambios, pues afectan directamente a nuestro sector.
Y ya sabes, si necesitas ayuda con tu estrategia de marketing, contacta con nosotros. En Ok Otto Agency llevamos muchos años ayudando a los negocios a despegar y mejorar. Estaremos encantados de ser tu Agencia de Inbound Marketing en Barcelona.
¿Te gustaría saber más sobre Inbound Marketing?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Marketing?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Inbound Marketing