junio 18, 2021 Otto Saura

¿Cómo SEO-Optimizar las Imágenes para tu Web?

SEO

Hola, fanáticos del SEO, vamos a hablar de la optimización de imágenes para páginas web. Es un tema que os llama la atención, en varias ocasiones nos habéis preguntado sobre esto, así que ya es hora de escribir un artículo al respecto.

Cuando hablamos de SEO, normalmente hablamos de texto. Es lógico, el algoritmo de Google presta atención a las palabras para determinar si una web es relevante cuando se realizan ciertos tipos de búsqueda. De hecho, las palabras clave son tan importantes que hay herramientas de palabras clave específicas para buscar las más adecuadas. Incluso hemos hablado en nuestro blog acerca de Cómo Hacer un Estudio de Palabras Clave. Pero las imágenes también son importantes y, como veremos en este artículo, también contienen textos. 

Vivimos en un mundo cada vez más visual, así que la importancia de la utilización de imágenes va en aumento. Además, esto no es gratuito ni se trata de una moda: el sentido de la vista es el más importante para el ser humano. Somos seres visuales. ¿Sabías que el 80% de la información que captamos con los sentidos proviene de la vista? No es de extrañar que, a medida que la tecnología avanza, procuramos que la información sea cada vez más visual. 

Pues bien, como las fotos o dibujos aparecerán sí o sí en tu proyecto online, en este artículo vamos a explicar cómo optimizar las imágenes para que beneficien al SEO de tu página web. Abre bien los ojos que empezamos.

¿Cómo Mejorar el SEO con las Imágenes de tu Web?

El mundo del SEO gira en torno a las palabras clave, por lo que los textos asociados a las imágenes ayudan a que la web en sí se posicione mejor. Como veremos a continuación, existe gran cantidad de textos vinculados a las imágenes. Debemos emplear palabras clave en todos estos textos.

Para empezar, debemos elegir correctamente el nombre del archivo, sí, el buscador lo tendrá en cuenta. Debemos utilizar un nombre descriptivo, es decir, que indique con precisión de qué imagen se trata. Además, debe ser corto y sencillo.

Por otro lado, hay que elegir bien el título de la imagen. Cuando subimos una imagen a nuestra web, hay un título asociado, así que de nuevo hay que ser claro, directo y descriptivo. De esta forma la imagen aportará información correcta y directa al buscador.

También debemos incluir un texto alternativo (Alt Text) adecuado. Se trata de un meta-texto en el que podemos añadir más información, ya que el título y el nombre del archivo deben ser cortos y directos. El Alt Text es importante para dar más información al buscador, pero también será lo que aparecerá en el lugar de la imagen si esta no se carga o tarda un rato en cargarse. 

Por último, es importante que la imagen guarde relación con el texto que acompaña. Si la imagen está directamente relacionada con el texto que la rodea, el posicionamiento mejora, pues es una forma de decirle a Google que la página web contiene información relevante y bien organizada.

¿Cómo Optimizar las Imágenes para Mejorar la Experiencia de Usuario?

Además de las palabras clave, existe otra cuestión fundamental para conseguir un buen posicionamiento SEO: la usabilidad de la página web. También llamada experiencia de usuario, se trata de la fluidez con la que un usuario puede moverse por tu página web. Si resulta fácil navegar por tu web, estará mejor posicionada.

Para una buena usabilidad, es fundamental que la página se cargue rápidamente y para esto las imágenes deben pesar poco. Si el archivo es muy pesado, la página tardará más en cargarse, por lo que conviene utilizar herramientas para comprimir las fotos y dibujos que vayas a colocar en tu página web. 

Para que las imágenes pesen poco conviene emplear formatos adecuados como WebP. El formato WebP fue desarrollado por Google y permite que las imágenes estén muy comprimidas prácticamente sin perder calidad. Los formatos más usuales, como PNG o JPEG tampoco suelen dar problemas. En general, lo importante es que no sean formatos extraños y que la imagen pese poco.

Un último consejo que quizá resulta evidente: utiliza siempre imágenes propias o libres de derechos de autor. Las páginas web que infringen normas no le gustan nada a Google. Si deseas encontrar imágenes libres de derechos de autor, puedes emplear bancos de imágenes como Pixabay.

Te Ayudamos con tu Estrategia de SEO

Como hemos visto, el SEO va más allá de los textos y la programación. En Ok Otto Agency disfrutamos aportando esta información a aquellos que lo necesitan. Si además quieres que te echemos una mano con el posicionamiento de tu web, somos una agencia de SEO en Barcelona, así que cuenta con nosotros.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre SEO?

    ¿Quieres obtener resultados excelentes con SEO?

    Contacta y un experto resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de SEO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *