abril 5, 2021 Otto Saura

Cómo Hacer un Estudio de Palabras Clave

SEO

Si te has interesado alguna vez por el marketing online, probablemente ya estés familiarizado con el concepto de palabras clave o keywords. ¿Es así?

Estas palabras resultan imprescindibles para ejecutar una buena estrategia SEO. Gracias a ellas, podrás hacer que tu marca sea más “encontrable” en los buscadores.

Pero que conozcas este concepto no implica necesariamente que sepas sacarle todo su jugo. Dinos, ¿sabrías cómo realizar un estudio de palabras clave? Si no es el caso, en este post te lo contaremos.

Pasos para Realizar el Estudio de Palabras Clave

Supongamos que ya conoces bien el sector y al cliente al que te diriges, y ha llegado el momento de estudiar las keywords o Palabras Clave que mejor van a posicionarte en los buscadores. En este punto, estos son los pasos que debes seguir.

Selecciona una Herramienta

Para investigar y poder obtener información sobre qué palabras clave vas a implementar en tu estrategia, resulta imprescindible contar con una o varias herramientas para encontrar Palabras Clave que no dejen en manos de la intuición este trabajo tan relevante. Las siguientes son algunas de las plataformas que van a poder ayudarte en este camino:

 

– Keyword Planner.

– Google Trends.

– SEMrush.

– AnswerThePublic.

– Ubersuggest.

Identifica las Keywords y Haz un Listado

Las anteriores herramientas te permitirán consultar un sinfín de keywords, ofreciéndote datos muy relevantes sobre las mismas como:

 

– Volúmenes de búsqueda.

– Previsiones.

– Nivel de competencia o CPC.

– Keywords relacionadas.

– Datos por región.

 

Todo ello te dará una serie de pistas fundamentales sobre cuáles son las keywords o Palabras Clave más adecuadas para tu estrategia, y podrás seleccionar las que te resulten más interesantes y listarlas en un Excel, donde podrás trabajar con ellas más cómodamente.

Agrupa las Keywords

Ahora que ya cuentas con toda la información necesaria, deberás agruparla y valorarla.

 

Lo primero que debes hacer es crear grupos con las keywords que consideres que están relacionadas entre sí. Al versar sobre un mismo tema, y aunque cuenten con volúmenes de búsqueda diferentes, lo más probable es que los usuarios recurran a todas ellas para realizar una misma consulta. Usarás posteriormente estos grupos para posicionar un mismo contenido.

 

En segundo lugar, deberás valorar las palabras incluidas en cada grupo para seleccionar cuál será la keyword principal y cuáles las keywords secundarias. La principal es la que identifica más claramente el tema, y suele tener un mayor volumen de búsquedas. Las secundarias estarán relacionadas con la primera, pero son menos recurridas por los usuarios.

 

Aun así, existen multitud de estrategias como long tail, palabras clave informativas, ambiguas o transaccionales, cuya aplicación dependerá de lo que busques para tu campaña.

Implementa las Palabras Clave en tu Estrategia

Llegado a este punto, solo te queda implementar las keywords en un calendario editorial para posteriormente incluirlas en las distintas páginas de tu web.

Auditorías SEO para tu Estrategia de Marketing Online

Aunque ahora ya sabes cómo empezar trabajar las keywords, quizás necesites asesoramiento sobre tu próximo estudio de palabras clave. No olvides que siempre puedes contar con la mano de nuestra agencia líder en el sector del marketing online en Barcelona, Ok Otto Agency. Visita nuestra web y descubre cómo pueden ayudarte nuestras auditorías SEO en Barcelona. ¡Esperamos verte pronto!

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre Palabras Clave?

    ¿Necesitas Ayuda con tu estrategia de Palabras Clave?

    ¡Contacta ahora! será un placer ayudarte

    Últimos Posts de SEO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *