junio 17, 2021 Otto Saura

¿Cómo hacer SEO en LinkedIn?

SEO

Puesto que los medios sociales se están convirtiendo en nuestras tarjetas de presentación en internet, hacer SEO en LinkedIn puede ser sumamente beneficioso para tu vida profesional. Ya sabes, cuando hablo de “hacer SEO” me refiero a posicionarte en un buscador. 

Los motores de búsqueda tienen ciertas reglas (algoritmos) que determinan quién aparecerá en los primeros resultados y quién se quedará más atrás en la lista. Cuando pensamos en esta cuestión, nos viene a la mente el algoritmo de Google, pero en las redes sociales también hay motores de búsqueda. Si te fijas, todos los medios sociales tienen una barra buscadora (esa barra con una pequeña lupa al lado) en la que puedes escribir aquello que deseas localizar. 

Hace poco publicamos un artículo que hablaba de SEO en medios sociales, es decir, de SEO Social. Puedes echarle un vistazo, se titula SEO Social: Cómo posicionarse en las redes sociales. Hoy vamos a centrarnos en el medio social profesional por excelencia y que además fue uno de los primeros medios sociales: vamos a explicar cómo hacer SEO en LinkedIn. ¡Vamos!

Escoger Palabras Clave para hacer SEO en LinkedIn

Ya sabes que la piedra angular del SEO son las palabras clave (keywords para los amigos). Se trata de palabras individuales o grupos de palabras que se relacionan con el contenido en el que están colocadas. Los buscadores detectan estas palabras y así determinan que el contenido está relacionado con la búsqueda que se está haciendo. Por ejemplo, si se busca en Google “arrocerías en Valencia”, el buscador ofrecerá como resultados aquellas páginas que contengan estas palabras clave.

Pues bien, para hacer SEO en LinkedIn lo primero es elegir las palabras clave más adecuadas para tu perfil. Igual que ocurre cuando haces SEO para tu página web, elegir las keywords correctamente es fundamental para que te encuentren aquellas personas que te interesan. 

No se trata de elegir las palabras más correctas o las que más utilizas tú, debes elegir las keywords que suelen utilizar las personas que realizan las búsquedas, es decir, se trata de escoger las palabras clave que utilizan los clientes o los employers.

Además, es importante ser directo al elegir las palabras clave, estas keywords tienen que expresar de forma clara y concisa a qué te dedicas. Por ejemplo, si ofreces servicios depilatorios, querrás que te encuentren las personas que escriben “depilación”, por lo que no sirve de nada llenar tu perfil de palabras como “encargada” o “propietaria”. Céntrate en las palabras clave que expresan aquello que ofreces.

Como profesional independiente, también puedes posicionarte por herramientas o habilidades. Por ejemplo, puedes escoger como palabras clave “Excel” o “Atención al cliente”. De esta forma te encontrarán aquellas personas que están buscando a profesionales con estos conocimientos y habilidades.

Por otra parte, debes elegir las keywords más utilizadas. Si vendes calzado deportivo en Barcelona, pregúntate: ¿En Barcelona se emplea más “deportivas” o “bambas”? Si no estás seguro de qué términos son los más buscados, puedes emplear herramientas específicas para la búsqueda de palabras clave. Te recomendamos algunas en este artículo: Las Mejores Herramientas para Encontrar Palabras Clave.

¿Cómo Insertar las Palabras Clave para hacer SEO en LinkedIn?

Cuando tengas tu lista de palabras clave, debes elegir cuidadosamente dónde colocarlas y cuántas veces. Lo primero que te recomendamos es que completes tu perfil, un perfil con información en todos los apartados posiciona mejor que uno que tiene espacios en blanco.

En cuanto al número de veces que debería aparecer cada palabra clave en tu perfil, te recordamos lo siguiente: que aparezca muchas veces es bueno, pero si aparece demasiado puede ser detectado como una mala práctica para forzar el posicionamiento. Recomendamos incluir la palabra clave entre 15 y 35 veces en tu perfil y siempre de forma que su uso sea natural, sin forzar su aparición.

Las palabras clave pueden ser incluidas en infinidad de espacios y recomendamos ponerlas en todos ellos. Pueden ser incluidas en el título del perfil, en el extracto, en los titulares de las experiencias profesionales, en el cuerpo de las experiencias profesionales, en los titulares de las formaciones, en el cuerpo de las formaciones, en la url, en los logros, en el nombre de los archivos de las imágenes, en las publicaciones, etc. 

Sin embargo, existen espacios en los que las palabras clave posicionan mejor. Las keywords posicionan mejor si las incluyes en los titulares y sobre todo en el título de tu perfil. Aun así, recomendamos incluirlas en todos los espacios posibles.

Por último, recomendamos utilizar todas las herramientas de LinkedIn. En LinkedIn puedes ver quién encuentra tu perfil, a qué se dedican los que te buscan y qué palabras utilizó para hacer la búsqueda. Además, otro aspecto que ayuda a posicionar es tener recomendaciones. Es conveniente aprovechar todas estas opciones.

Te Ayudamos con tu Estrategia de SEO

Ya sea en medios sociales o en páginas web, en Ok Otto Agency podemos ayudarte con el posicionamiento SEO. Como agencia SEO en Barcelona, puedes contar con nosotros para aumentar tu visibilidad y mejorar tu estrategia de comunicación.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre SEO?

    ¿Quieres obtener resultados excelentes con SEO?

    Contacta y un experto resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de SEO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *