¿Cómo hacer SEO en Facebook?
SEO
Frotas el buscador de Facebook, sale un genio azul y le pides un “deSEO”: estar bien posicionado en la red social más utilizada en todo el mundo. Y el genio maravilloso te pasa un enlace que te lleva directamente a este artículo. Sí, hoy vamos a explicarte cómo hacer SEO en Facebook.
Ya sabes, el SEO (Search Engine Optimization) trata de emplear diferentes técnicas con el fin de estar mejor posicionado en un buscador. Y las redes sociales cuentan con buscadores, es decir, poseen barras (con una lupa al lado) en las que se pueden escribir términos de búsqueda.
Por tanto, los medios sociales cuentan con algoritmos que determinan qué resultados aparecen en los primeros puestos al realizar una búsqueda. Si conocemos los factores que se tienen en cuenta en estos algoritmos, podemos optimizar nuestros contenidos y conseguir que aparezcan mejor posicionados.
Ya habíamos hecho un repaso general a estos factores en el artículo SEO Social: Cómo posicionarse en las redes sociales, pero hoy vamos a centrarnos en Facebook, el medio social más utilizado. ¡A por ello!
Las palabras clave son la clave
No es un juego de palabras, gran parte del SEO consiste en hacer una buena búsqueda de palabras clave y emplearlas de forma adecuada. Para escoger correctamente las palabras clave (o keywords), puedes analizar a tu competencia o emplear alguna herramienta diseñada específicamente para este cometido. Te dejo un artículo sobre el estudio de palabras clave y otro que trata específicamente de herramientas para buscar palabras clave.
Las palabras clave deben incluirse en el título, en el apartado de “Información” e incluso en el nombre de archivo de las imágenes y videos que subas. Es importante emplear las keywords todo lo que se pueda, pero sin pasarse: si aparecen demasiadas veces, el uso no sería natural y el buscador de Facebook puede detectar spam en tu página (como ocurre en los buscadores web).
¿Cómo hacer SEO on page en Facebook?
Como ocurre con el SEO de las páginas web, podemos dividir las técnicas en SEO on page y SEO off page. En el SEO on page encontraríamos las técnicas de SEO que hacen referencia a cuestiones dentro de la propia página, mientras que el SEO off page serían acciones que se realizan fuera de la página y que también ayudan a posicionar.
Una cuestión importante para el SEO on page es escoger un buen nombre para la página de Facebook. Con el nombre de la página podemos hacer branding, es decir, podemos poner el nombre de nuestra marca, pero si no es una marca muy conocida, puede ser más conveniente utilizar las palabras clave por las que podemos ser buscados. Si, por ejemplo, ofrecemos servicios de catering en Barcelona, seremos encontrados más fácilmente empleando el título “catering en Barcelona”.
Es importante rellenar todos los apartados de la página de Facebook, como los datos de contacto, la localización y, lo más importante, el apartado de información. Recuerda que en el apartado de información se pueden introducir las palabras clave.
Por otro lado, es muy importante tener una URL personalizada, y si incluye las palabras clave, mejor. Como ocurre con los buscadores web, la URL es una de las primeras cosas que se tienen en cuenta en los algoritmos de búsqueda.
Por último, el algoritmo de Facebook posiciona mejor las páginas que contienen elementos visuales, así que es conveniente incluir imágenes y videos para complementar la página y las publicaciones.
¿Cómo hacer SEO off page en Facebook?
Como ocurre con el posicionamiento en buscadores, el linkbuilding es la gran clave del SEO off page. Debes incluir links hacia tu página de Facebook en otras páginas de tu marca y en las páginas vinculadas a tu sector.
Es fácil anunciar tu página de Facebook en otras páginas tuyas, pero para incluir links en páginas de otras personas debes ser cuidadoso para no ser denunciado como spam. Puedes entrar en páginas del sector y resolver dudas de algún usuario o plantear un debate, y de paso puedes dejar el link hacia tu página de Facebook.
Por último, un método para posicionar mejor es el engagement (en cristiano, la interacción). Para que tu página posicione mejor, debes interactuar con otras páginas y con tus seguidores. El algoritmo del buscador de Facebook tiene en cuenta la interacción, así que es conveniente dar likes y poner comentarios, tanto en otras páginas como en los perfiles de tus seguidores.
Te ayudamos con tu estrategia de SEO o SMM
Las redes sociales son toda una ciencia, pero en Ok Otto Agency somos unos buenos científicos del SMM. Como agencia de Social Media Marketing en Barcelona, contamos con un laboratorio de ideas para ayudarte a mejorar la comunicación con tu público.
¿Te gustaría saber más sobre SEO?
Últimas Noticias de SEO