mayo 3, 2021 Otto Saura

Cómo hacer SEO con el Dominio de tu web

SEO

¡Hola! Ya estamos de nuevo cumpliendo tu deSEO: conocer los secretos del posicionamiento web. Somos unos frikis del marketing digital y a mucha honra. El tema que vamos a tratar hoy nos domina por completo: los dominios.

El nombre de tu web es tan importante como el nombre de tu empresa o tu marca personal o el tuyo propio. En este artículo vamos a explicar qué es exactamente el dominio y cómo elegirlo bien para hacer SEO. ¡Al tajo!

Las IP, los Dominios y los TLD

Lo primero que debemos saber es qué es una IP. Es sencillo, es como el DNI de una web. Una dirección IP son una serie de números que identifican una página web. Más concretamente, una IP está formada por cuatro números de hasta tres cifras (entre 0 y 255) y separados por tres puntos, por ejemplo: 35.214.154.213 es la IP de https://www.ok-otto.com/ 

Como esta serie de números sería difícil de recordar, la IP se traduce en un nombre, el nombre de dominio. Como en nuestro caso: ok-otto.com

Dentro del dominio nos encontramos con la extensión, es decir, el .algo que hay al final del nombre de la página web. En palabras técnicas, se trata del Top Level Domain (TLD), lo que en cristiano sería el dominio de nivel superior. El ejemplo más conocido es el .com

Hay dos tipos de TLD. Los ccTLD (country code Top Level Domain) indican la posición geográfica del dominio y por tanto son una especie de código del país en el que opera la empresa u organización propietaria de la página web. En español, dominio de nivel superior de código de país o dominio de nivel superior geográfico. En el caso de España se usa el .es y en Francia el .fr

Por otra parte, los gTLD (generic Top Level Domain) indican la naturaleza del proyecto que hay detrás de la web. Por ejemplo, se suele usar .edu para proyectos educativos como escuelas o webs de educación, el .com para comercios o el .tv para canales de televisión.

Ahora que tenemos claros los términos, vamos a pasar a la parte que más nos apasiona: cómo elegir un dominio que haga buen SEO.

¿Cómo hacer SEO con el Dominio?

Google premia a las páginas web que incluyen palabras clave en su dominio. Si por ejemplo es una web relacionada con la reparación de ordenadores de la marca Apple, puede ser interesante elegir algo como reparacionesmac.com

Este tipo de dominios se denominan EMD (Exact Match Domain) o PMD (Partial Match Domain) y cumplen una de las reglas fundamentales de la elección de dominios: que el dominio esté relacionado con el contenido.

Sin embargo, con este tipo de dominio no se potencia la imagen de marca, no se hace branding. A la larga, las empresas necesitan grabar el nombre de su marca en la mente del público. Por este motivo, poner el nombre de tu marca en el dominio es también una buena opción

Por otro lado, puedes potenciar el carácter local de tu negocio incluyendo tu ciudad en el dominio. Si la empresa de reparaciones está en Barcelona, puedes elegir algo como reparacionesbarcelona.com

También puedes potenciar el carácter local de tu marca eligiendo un ccTLD adecuado. Todo esto posiciona: los dominios acabados en .es aparecen con más facilidad a usuarios de España y si incluyes “Barcelona” en el dominio harás que aparezca con más facilidad a quien en su búsqueda incluya esta palabra. 

Los negocios de carácter internacional suelen decantarse por el gTLD .com, pero no te obsesiones con utilizar esta extensión, aunque sea la más conocida. Hay nuevos gTLD que se están empleando con éxito y que especifican mejor la naturaleza de la web, como: .agency, .shop, .info, .me o .art

Factores vinculados al Dominio

Además del dominio en sí, hay que tener en cuenta una serie de factores vinculados al dominio que son importantes para posicionar. Por ejemplo: cuanto más tiempo lleve registrado el dominio, mejor posicionado estará.

Por otro lado, es sumamente importante que el dominio tenga una buena reputación. Si tu web es identificada como spam, el posicionamiento se ve resentido

Que una web tenga un dominio con palabras clave sobre un tema está bien, pero si la web no trata sobre la temática que indica el dominio, Google la penaliza. Como ya sabréis, uno de los factores más importantes en el SEO es que los usuarios encuentren en tu web aquello que estaban buscando. 

Por último, el link building es también muy importante. Si la cantidad de enlaces hacia tu web va aumentando con el tiempo, la web posiciona mejor.

Te ayudamos a gestionar tu Página Web

En Ok Otto Agency conocemos los secretos del SEO y no se nos escapa una. Como agencia de Marketing Online en Barcelona podemos ayudarte a elegir tu dominio y conseguir que tu web aparezca bien posicionada.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre SEO?

    ¿Quieres obtener resultados excelentes con SEO?

    Contacta y un experto resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de SEO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *