mayo 21, 2021 Otto Saura

CMO: Por qué es tan Importante en una Empresa

MARKETING ONLINE

Ya estamos aquí de nuevo, publicando constantemente para mantenerte informado de lo último en Marketing Online. Es nuestra pasión, así que imagina lo bien que nos lo pasamos.

Hoy vamos a hablar del puesto de CMO y de por qué se está volviendo cada vez más importante. De hecho, los CMO se están ganando un hueco en las juntas directivas de las grandes empresas y no es para menos. Como veremos, se trata de una posición clave para el desarrollo de los negocios. Bien, al lío.

¿Qué es el CMO?

¿Adivinas de qué idioma vienen las siglas CMO? Exacto, del inglés, como siempre. CMO son las siglas de Chief Marketing Officer, en español: Director de Marketing. El CMO es el encargado de desarrollar y supervisar las acciones relacionadas con el marketing y la publicidad en una empresa. Analiza los resultados de estas acciones y los reporta al CEO de la empresa.

El CMO diseña la estrategia de las campañas publicitarias y decide qué acciones llevar a cabo para lograr los objetivos, que en última instancia desembocan en el crecimiento de la empresa, ya sea aumentando el número de ventas o promoviendo el reconocimiento de la marca.

Por tanto, el centro de atención de un CMO es el público. El CMO tiene la misión de familiarizarse con el público y desarrollar acciones de marketing que apelen directamente a los clientes potenciales.

¿Por qué el CMO es cada vez Más Importante?

El marketing siempre ha sido importante para una empresa, pero en las últimas dos décadas se han desarrollado nuevas herramientas para llegar al público, herramientas muy potentes que los CMO han tenido que aprender a utilizar.

Esto ha significado un aumento en la responsabilidad que tienen los CMO. En pocas palabras, la llegada de las nuevas tecnologías de comunicación ha transformado a los CMO en los grandes protagonistas de las empresas

Ahora el marketing no es lanzar un anuncio esperando que alguno de los perdigones alcance el blanco, ahora la comunicación se ha vuelto bidireccional y podemos segmentar con más eficiencia al público objetivo. Esto significa que el CMO le habla a un público más especializado y, lo que es más importante, recibe la respuesta del público. 

Y el diálogo de las empresas con el público se vuelve cada día más complejo. Las tecnologías publicitarias del siglo pasado avanzaban a pasos de tortuga comparadas con la rápida evolución de las tecnologías 2.0, por lo que hoy en día el CMO tiene que saber adaptarse y aprender constantemente para no quedarse atrás.

¿Por qué los CMO han llegado a introducirse en las Juntas Directivas?

En las empresas existen cargos de liderazgo, los directores de departamento toman las decisiones que aseguran el éxito de las empresas o las llevan a la quiebra. Se trata de puestos de gran responsabilidad y el CMO se está convirtiendo en uno de los directores clave.

El CMO está en contacto directo con los clientes, por este motivo es uno de los más cualificados para decidir la dirección que debe tomar la compañía. La demanda cambia de la noche a la mañana, pero la comunicación bidireccional con el público hace que el CMO esté siempre actualizado en cuanto a los deseos de los clientes.

Por otra parte, las nuevas tecnologías han traído el Big Data, otra gran clave para tomar decisiones empresariales. El CMO no solo es capaz de saber lo que piden los clientes, la naturaleza del marketing online va más allá: podemos saber qué está gustando cada vez más al público e incluso conocer cuáles están siendo sus necesidades a través de las interacciones que los usuarios realizan en internet. Esto significa que podemos saber qué quiere la gente incluso antes de que lo pidan.

¿Qué Actividades lleva a cabo el CMO?

El CMO no solo decide la estrategia y las acciones de marketing. Como hemos dicho, se trata de un puesto que ha evolucionado en los últimos años, aumentando la cantidad de tareas que se deben realizar.

Por un lado, si el CMO ha sido siempre la voz de la empresa entre el público, ahora tiene que actuar también en sentido opuesto: el CMO se encarga de escuchar al público y ser su voz dentro de la empresa. El CMO también debe comunicar a los diferentes departamentos en qué dirección se mueve la empresa.

Por otro lado, el CMO es uno de los mayores responsables del crecimiento de las ventas. La calidad del producto o servicio es importantísima, por supuesto, pero cada vez toma mayor importancia el cómo se transmite.

Además, el CMO es fundamental para la transformación digital de la empresa. Su puesto le obliga a estar al corriente de las últimas novedades en el mundo digital, por lo que debe comunicar estas cuestiones al resto de departamentos.

Te Ayudamos con tu Estrategia de Marketing Digital

El CMO es un puesto fundamental en las grandes empresas, pero las PYMES suelen derivar a empresas externas las funciones que hemos comentado. En Ok Otto Agency somos expertos en el desarrollo digital y la comunicación con el cliente. Somos una agencia de Marketing Online en Barcelona, así que contacta con nosotros si necesitas cualquier cosa.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre el CMO?

    ¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Marketing y Comunicación?

    Contacta y un consultor resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de Marketing Online

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *