ChatGPT: el futuro de la redacción de textos
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Buenas, humanos. Hemos estado probando ChatGPT y estamos alucinando. Por si no lo sabéis, se trata de un software de inteligencia artificial que genera los textos que le pides, y las posibilidades son ilimitadas. Que quede claro: no busca los textos en una base de datos como lo haría un buscador web, esta inteligencia artificial genera textos totalmente nuevos.
Hemos hablado de una herramienta capaz de hacer esto mismo, pero con imágenes, en el artículo DALL-E 2: la Transformación Digital de las Artes Gráficas. De igual forma, los textos generados por ChatGPT están libres de derechos de autor y pueden ser empleados en campañas de marketing y en otros contextos en los que se necesiten textos. Por eso consideramos que esta herramienta va a revolucionar la redacción de textos.
En Ok Otto Agency, como agencia de Transformación Digital, estamos especialmente interesados en estas herramientas revolucionarias que determinarán el rumbo futuro de la humanidad. Así que no hemos podido resistirnos a probarla y, de verdad, es impresionante. Pero a la vez genera muchas dudas: ¿Cómo funciona? ¿Reducirá costes? Y lo que más preocupa: ¿Remplazará a los redactores de textos?
En este artículo vamos a arrojar luz sobre estas dudas y, a diferencia de muchos otros artículos publicados, en este no vamos a ser haters, ni vamos a posicionarnos en contra de la herramienta por interés personal: muchos articulistas, quizá por miedo a ser sustituidos, están arrojando su cólera contra ChatGPT. Vamos a opinar en base a situaciones similares que se han dado en el pasado, pues no es la primera vez que una tecnología provoca la preocupación de los profesionales que temen ser remplazados.
Comencemos aclarando qué es ChatGPT y cómo funciona. ¡Al lío!
¿Qué es ChatGPT y cómo funciona?
ChatGPT es un programa de chat de OpenAI. Las siglas GPT se deben a que este programa se basa en el modelo GPT-3.5, una evolución del modelo GPT-3, y las siglas significan Generative Pre-training Transformer.
Es un modelo de Deep Learning, por lo que consta de algoritmos que permiten al programa reconocer patrones y “aprender”. Podemos darle ejemplos de algo en concreto, por ejemplo, poemas de Shakespeare, y el programa reconocerá las características comunes para después generar cosas nuevas, siguiendo con el ejemplo, podrá crear nuevos poemas al estilo de Shakespeare.
Le puedes pedir cualquier cosa: una redacción sobre un tema, un análisis de un producto, que te recomiende películas o libros, hacerle preguntas, etc. Nosotros, en Ok Otto Agency, le hemos pedido una lista de titulares para artículos de Marketing Online y después le hemos pedido las palabras clave ideales para incluir en esos artículos. Y esto son solo algunos ejemplos, también se le pueden pedir poesías, o códigos de programación, o simplemente tener una conversación con este chat inteligente.
ChatGPT es capaz de recordar lo que has hablado con él anteriormente, por lo que, si le has pedido que te recomiende libros, por ejemplo, podrás decirle a continuación “recomiéndame algunos más”, y sabrá a qué te refieres. También puedes sugerir correcciones si detectas algún error. Te animamos a que lo pruebes y descubras más sobre este chat, es totalmente gratuito.
¿ChatGPT reemplazará a los redactores de textos?
La pregunta que muchos se hacen es: ¿ChatGPT sustituirá a los redactores de textos? Y es una pregunta legítima, por supuesto. De hecho, le hemos preguntado al propio ChatGPT y nos ha contestado con mucha elocuencia:
Nuestra pregunta: ¿Crees que las inteligencias artificiales sustituirán a las personas?
La respuesta de ChatGPT: Es difícil predecir con certeza el futuro, pero actualmente se piensa que las IA pueden complementar y ayudar a las personas en muchas tareas, pero no reemplazarlas completamente. La IA es excelente en realizar tareas repetitivas y analizar grandes cantidades de datos, pero todavía tiene limitaciones en cuanto a la empatía, la creatividad y la toma de decisiones complejas. Además, las habilidades humanas únicas, como la empatía y la comprensión emocional, son valiosas y difíciles de replicar con la tecnología actual. Por lo tanto, se espera que la IA y las personas trabajen juntas en el futuro, en lugar de reemplazarse mutuamente.
Parece que ChatGPT piense y dé su opinión, pero no es así: ChatGPT solo genera texto basándose en los textos con los que ha sido entrenado, pero no puede opinar según su experiencia porque no tiene experiencias propias. Seguirán siendo necesarios los seres humanos, seres que tienen experiencias propias y hablan de ellas, solo así podrán las inteligencias artificiales nutrirse de nuevos datos humanos para seguir generando textos coherentes.
El miedo histórico a las nuevas tecnologías
Aun así, muchos profesionales temen ser sustituidos por las inteligencias artificiales. Esto ha ocurrido siempre, pensemos en el ludismo: en el siglo XIX, los operarios de las fábricas destrozaban las nuevas máquinas industriales para evitar ser sustituidos. Cuando llegaron las calculadoras a las escuelas, los profesores de matemáticas se llevaron las manos a la cabeza: los niños dejarían de calcular y se volverían estúpidos. Incluso Platón temió que una nueva tecnología sembrara el caos en Atenas: la escritura, una tecnología que hacía que la gente no tuviera que recordar las cosas y que rebajaba la enseñanza a una simple comunicación unidireccional. ¿Podemos imaginar el mundo sin escritura, calculadoras o máquinas industriales? Por supuesto que no.
Cuando llega una nueva tecnología, los profesionales temen que sus trabajos desaparezcan. Sin embargo, la historia demuestra que las nuevas tecnologías solo transforman los trabajos y ayudan a los profesionales. Podemos imaginar a los redactores del futuro pidiendo a una IA que redacte el texto. De esta forma, los redactores tendrán que ser expertos en qué y cómo pedirle textos a la inteligencia artificial y deberán siempre revisar esos textos.
Uno podría pensar que no serán los redactores quienes realmente escriban esos textos, o que cualquiera podrá hacerlo y no harán falta redactores, pero ¿las herramientas de Marketing Automation han eliminado a los marketeros? ¿los programas de ilustración han acabado con los ilustradores? ¿son los programas informáticos los que hacen el trabajo o son las personas quienes lo hacen con nuevas herramientas?
Nuestra conclusión es que estas tecnologías, como ha ocurrido miles de veces en la historia, están aquí para ayudarnos. El tiempo demostrará que los miedos son infundados y que las inteligencias artificiales son beneficiosas para la sociedad.
¿ChatGPT ahorrará costes?
Es difícil predecir cómo afectará ChatGPT a los costes de las campañas de marketing, pero podemos intuir que supondrá un ahorro. Al fin y al cabo, los redactores podrán generar los textos en menos tiempo, así que podrán cobrar menos por ellos. Pero esto no significa que los redactores vayan a generar menos ingresos, pues si bajan los precios de los textos, más empresas podrán permitírselos, por lo que la demanda crecerá.
Los precios de los productos no bajan en proporción al tiempo que se tarda en crearlos, en muchas ocasiones, el mayor impacto de estas tecnologías es el ahorro de tiempo para el profesional y una mayor calidad del producto resultante. El redactor podrá centrarse en los aspectos más creativos y dejar la parte más mecánica a la IA, por lo que, en menos tiempo, logrará textos de mayor calidad.
En general, la inteligencia artificial y la robótica podrán reducir las jornadas laborales de todas las personas. Sin embargo, estos cambios deben complementarse con cambios políticos, económicos y sociales.
Conclusiones
Los softwares de inteligencia artificial como ChatGPT aportarán notables beneficios a la humanidad y transformarán la forma de trabajar. Los redactores de textos nos adaptaremos y aprenderemos a trabajar de la mano de estos programas, consiguiendo mejores resultados en menos tiempo.
Desde Ok Otto Agency seguiremos pendientes de los cambios que se produzcan y seguiremos informando. Como Agencia de Transformación Digital en Barcelona, nos emocionamos viendo el fantástico mundo tecnológico que estamos construyendo entre todos.
¿Te gustaría saber más sobre ChatGPT?
Últimas Noticias de Transformación Digital