mayo 7, 2021 Otto Saura

Big Data Marketing: Cómo aplicar el Big Data en el Marketing

MARKETING AUTOMATION

Bueno, pues ya estamos aquí de nuevo. No paramos de publicar porque somos unos frikis del Marketing Digital en Barcelona, una de las ciudades españolas que más apuestan por los nuevos modelos de negocio. 

Se está hablando mucho últimamente de Marketing Automation y, por supuesto, hace tiempo que los expertos en marketing lo estamos estudiando. Todo lo que implique automatizar procesos significa reducir costes y aumentar la eficiencia, ¿qué más se puede pedir?

Por otro lado, vivimos en la era de la Transformación Digital y Big Data, seguro que, como mínimo, el término te suena. La gran cantidad de datos que se manejan ha provocado el nacimiento de nuevas formas de hacer las cosas, métodos que disminuyen el esfuerzo necesario y aumentan la eficacia.

En este artículo vamos a adentrarnos en el maravilloso mundo del Marketing Automation, concretamente vamos a explicar cómo puede aplicarse el Big Data en el Marketing y qué ventajas se obtienen con ello. ¡Vamos!

Aplicaciones del Big Data en el Marketing Digital

El Big Data resulta tan útil para el Marketing que pronto empezó a utilizarse el término “Big Data Marketing”. Como su propio nombre indica, el Big Data Marketing es una forma de Marketing que emplea la gran cantidad de datos disponibles para aumentar la rentabilidad de los negocios, entre otras cosas, personalizando la experiencia del usuario y la oferta. Vamos a señalar algunas de las aplicaciones del Big Data.

Con el Big Data se puede conocer con más detalle el comportamiento de clientes y clientes potenciales. Gracias a los datos que el usuario de internet va dejando a su paso por las páginas web, podemos determinar sus gustos y de qué forma se relaciona con la publicidad. Además, se puede personalizar la oferta en función del comportamiento del usuario.

Incluso sus perfiles en redes sociales pueden proporcionar datos acerca de qué productos le interesan. No es necesario que los usuarios hagan clic en un anuncio, incluso el número de segundos que pasan mirando un producto queda registrado.

También podemos segmentar el público objetivo con mayor eficiencia. Los gustos de los usuarios quedan reflejados gracias a su comportamiento en internet y gracias a estos datos podemos hacer que nuestro anuncio se muestre solamente a personas potencialmente interesadas. 

Podemos también detectar en qué momento de la venta estamos fallando. Por ejemplo, si muchos usuarios hacen clic en el anuncio, pero muy pocos se dirigen después a la e-shop para comprar el producto, tal vez el problema esté en la landing page.

Un aspecto muy importante en el mundo del marketing es la relación entre la oferta y la demanda. Gracias al Big Data podemos detectar qué producto o servicio está siendo más demandado. Podemos estudiar cuáles son las tendencias de forma más eficiente.

¿Qué ventajas ofrece el Big Data Marketing?

Antiguamente se ponía en marcha una campaña de marketing y se conocía su eficiencia a través del número de ventas, pero hoy podemos saber si una campaña de marketing está funcionando pocas horas después de ponerla en marcha. Si muy pocos usuarios están haciendo clic en el anuncio, deberíamos cambiar las creatividades o el mensaje o tal vez cambiar el público al que se dirigen estos anuncios. Conocer la eficiencia de una campaña en tiempo real nos permite cambiarla al instante y así perder menos dinero.

Antes era más difícil calcular el ROI de una campaña de marketing. ¿Cuántas personas habían visto el anuncio? ¿Cuántas de ellas habían tomado la decisión de compra tras ver el anuncio? Solo podían obtenerse burdas aproximaciones. El Big Data ha traído la posibilidad de analizar de forma más exacta la efectividad de una campaña de marketing. Tenemos datos más precisos acerca de cuántos usuarios se interesaron por el anuncio y cuántos de ellos realizaron la compra en el momento de ver este anuncio.

Personalizar el mensaje y la oferta es una de las claves de una buena relación con el cliente. Podemos adaptarnos al público gracias a los comentarios que dejan los usuarios y estudiando el interés de estos usuarios a través de la cantidad de interacciones que realizan con unos productos u otros. Además, en lugar de enviar por e-mail catálogos generales con todos los productos, podemos enviar a cada cliente los productos en los que previamente ha mostrado interés.

Te ayudamos con tu campaña de Big Data Marketing

Son muchos los datos que se pueden analizar con el fin de aumentar las ventas de una empresa. Por suerte, no estás solo, en Ok Otto Agency podemos ayudarte a barajar todos estos datos y conseguir que juegues bien tus cartas. Como Agencia de Marketing Automation en Barcelona, estamos acostumbrados a trabajar con enormes bases de datos y aprovecharlos para elaborar estrategias de marketing contundentes.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre Big Data Marketing?

    ¿Te gustaría saber más sobre Big Data Marketing?

    Contacta ahora mismo y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.

    Últimos Posts de Marketing Automation

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *