Audio y Vídeo: los protagonistas del Inbound Marketing
INBOUND MARKETING
El Marketing Online cambia constantemente a medida que la tecnología avanza. En las últimas décadas, los banners estáticos han dado paso a los banners en movimiento, de igual forma que ha ocurrido con las vallas publicitarias. En el Inbound Marketing, el texto sigue siendo la clave del SEO, pero audio y vídeo toman el protagonismo en el marketing de contenidos.
Toda agencia de marketing debe estar al corriente de los cambios en el sector. El formato de los contenidos no es lo único que cambia, nuevas herramientas se están implantando, la Transformación Digital continúa. Para conocer las tendencias del próximo año te recomiendo el artículo Marketing Online en 2023: conoce las nuevas tendencias.
En este artículo destacamos la importancia de audio y vídeo, tanto para el branding como para el Inbound Marketing. ¿Cómo de importantes son? ¿Y por qué? ¡Vamos a verlo!
La importancia de la vista y el oído
Que audio y vídeo se conviertan en los protagonistas del Inbound Marketing no es casualidad, la vista y el oído son sentidos especialmente importantes en los seres humanos.
Es bien sabido que la vista es nuestro sentido principal. Así como otros animales tienen más desarrollado el olfato o el oído, nuestro sentido más preciso es la vista. Los ojos son nuestra principal fuente de información y por eso el cerebro presta más atención a las imágenes que al resto de los datos.
Por otro lado, el oído es el sentido más rápido. Nuestra capacidad de reaccionar ante los sonidos es incluso más veloz que el sentido de la vista. Una vez llega el sonido a nuestros oídos, la señal tarda 0,05 segundos en llegar al cerebro. Por eso la parte del cerebro que procesa los sonidos está tan desarrollada, en la naturaleza fue fundamental para sobrevivir.
Como veremos en los siguientes apartados del artículo, la importancia de la vista y el oído influye en el tipo de mensajes publicitarios que son más efectivos. Veamos cómo afecta esto al branding y al Inbound Marketing.
Audio y Vídeo en el Branding
¿Quién no ha sufrido alguna vez una canción pegadiza sonando sin parar en la cabeza? Sí, los sonidos son extremadamente pegadizos, se adhieren a nuestra memoria. Por eso, cuando una marca aprovecha esto para su branding, es instantáneo: en cuanto escuchamos la cancioncilla, nos acordamos de la marca. Un claro ejemplo es el “alargue la vida de su lavadora con Calgon” o el “I’m loving it” de McDonald’s.
Por otro lado, la música tiene, como el branding, una fuerte conexión con las emociones. Es fácil despertar emociones en el consumidor si empleamos música en lugar de otro tipo de estímulo, otro motivo para emplear estas cancioncillas pegadizas o sencillamente bases musicales reconocibles que provoquen las emociones adecuadas.
En cuanto al vídeo, está ganando terreno en el branding frente a las simples imágenes estáticas. Evidentemente, los logos seguirán siendo necesarios, pero las imágenes en movimiento atraen la atención de forma más efectiva. Por eso es cada vez más común ver vídeos donde antes había carteles publicitarios.
Por ahora, solo un tercio de las marcas coloca el audio y el vídeo en el centro de sus estrategias de branding. Pero esto cambiará.
Audio y Vídeo en el Inbound Marketing
En cuanto al Inbound Marketing, hemos hablado en la introducción del marketing de contenidos, esa estrategia que consiste en atraer al público a nuestros perfiles y sitios web a través de contenidos útiles y entretenidos. Los artículos en blogs, como el que estás leyendo ahora, seguirán siendo importantes por motivos de SEO, pero cada vez es más común que, para resolver una duda o entretenernos, utilicemos vídeos y audios.
Y la plataforma líder de contenidos de vídeo es, por descontado, YouTube. Cada vez más marcas emplean su canal de YouTube para ofrecer contenidos interesantes al público. Si deseas emplear este método, quizá te resulte útil el artículo 10 Tips para Mejorar tu Canal de YouTube.
¿Y qué me dices de los podcasts? Están cada vez más de moda y con razón: con nuestras ajetreadas vidas, a veces tenemos que consumir contenidos mientras cocinamos o mientras hacemos deporte. Para esto son perfectos los contenidos en audio, por eso muchas marcas empiezan a emplear los podcasts para ofrecer contenidos atractivos y fáciles de consumir. Te recomiendo el artículo 10 Tips para hacer un buen Podcast si deseas lanzarte al mundo de los contenidos de audio.
Te ayudamos con tu estrategia de Inbound Marketing
Como hemos visto, audio y vídeo ganan protagonismo por diferentes flancos. El futuro del branding y los contenidos es incierto, pero podemos asegurar que la publicidad cada vez tendrá más sonido y movimiento.
Mientras tanto, en Ok Otto Agency seguiremos pendientes de los cambios en nuestro sector. Como Agencia de Inbound Marketing en Barcelona, nos adaptaremos para ofrecerte el mejor servicio y ayudarte a impulsar tu negocio.
¿Te gustaría saber más sobre Inbound Marketing?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Marketing?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Inbound Marketing