10 tips para reducir el tiempo de carga de tu web
CRO
Bienvenidos, amantes del Marketing Online. Hoy vamos a hablar de un aspecto fundamental dentro del CRO: explicaremos cómo reducir el tiempo de carga de tu web. Daremos algunos consejos que te ayudarán a optimizar las páginas de tu proyecto y así conseguir una mejor experiencia de usuario.
La experiencia de usuario es fundamental para la Conversion Rate Optimization (CRO), es decir, la Optimización de la Ratio de Conversión. Si tu sitio web tarda mucho en cargar, los usuarios no disfrutarán navegando por él y esto repercutirá de forma negativa en los beneficios de tu negocio. Por tanto, para que más visitas a tu web se conviertan en clientes consumados, debes cuidar aspectos como la velocidad de carga.
Lo primero que tienes que hacer es medir el tiempo de carga de tu web. Puedes hacerlo con herramientas como Lighthouse, PageSpeed Insights, GTmetrix, Pingdom o el Chrome User Experience Report. Una vez hayas determinado si existen problemas de tiempo de carga, te recomiendo tener en cuenta los tips que damos a continuación. ¡Empecemos!
10 consejos para reducir el tiempo de carga de tu web
Comenzaremos con un consejo relacionado con el alojamiento web (hosting), después daremos algunos consejos relacionados con aspectos de tu web que debes optimizar y finalizaremos con algunos consejos relativos a cuestiones más técnicas. Comencemos con estos 10 tips para reducir el tiempo de carga de tu web:
Escoge un buen Hosting
El hosting o alojamiento web es el servicio de almacenamiento de tu sitio web. Los hostings compartidos implican un mayor tiempo de carga, así como los hostings que se encuentran lejos del país en el que se utiliza la web. Merece la pena buscar un buen hosting e invertir un poco más de dinero para tener uno mejor.
Optimiza el Código de tu web
A veces los programadores dejan trozos de código innecesarios en el código de la web. Se deben eliminar para que el código (ya sea HTML, CSS o Javascript) esté optimizado. A esto se le llama minificar el código de la web.
Optimiza las Imágenes de tu web
Las imágenes del sitio web son uno de los elementos que con más frecuencia ralentizan la carga de las páginas. Para evitar esto, debes tener en cuenta tres cuestiones relacionadas con las imágenes:
-Peso de la imagen: es conveniente subir imágenes comprimidas. Existen muchas herramientas que pueden comprimir las imágenes sin sacrificar su calidad.
-Tamaño de la imagen: a veces se sube una imagen y se redimensiona en la página web, pero esto es un error. Súbelas en el tamaño que serán utilizadas.
-Formato de la imagen: los formatos de última generación, como WebP, JPEG 2000 y JPEG XR, tienen mejor relación compresión/calidad que los formatos habituales.
Instala solo los Plugins necesarios
Los plugins son muy útiles y quedan genial, pero no utilices demasiados plugins. Intenta utilizar aquellos que sean realmente necesarios y en la medida de lo posible escoge los que requieran menos tiempo de carga.
El diseño Responsive
El diseño responsive consigue que tu página web se adapte a las diferentes pantallas, adaptando los elementos según el tamaño de la pantalla. Además, consigue reducir el tiempo de carga de tu web.
Escoge bien la Plantilla o Tema
En los creadores web existen diferentes temas o plantillas para crear tu página web. Bien, pues algunos temas tardan más en cargar que otros.
Ojo con las redirecciones
Las redirecciones son importantes para que el usuario no caiga en páginas inexistentes, pero si se utilizan demasiadas redirecciones, se sobrecarga el servidor. Emplea solamente las redirecciones necesarias para no aumentar el tiempo de carga.
No olvides la compresión GZIP
La compresión GZIP reduce el tamaño de los elementos de tu sitio web para que este se cargue más rápidamente. Esta es una de las técnicas más eficaces para reducir el tiempo de carga de tu web.
Utiliza páginas AMP
Muchos usuarios visitarán tu sitio web desde su smartphone. Pues bien, gracias al código abierto cuya creación fue encabezada por Google, las AMP (Accelerated Mobile Pages) cargan instantáneamente en los dispositivos móviles.
La memoria Caché resulta muy útil
La memoria caché almacena los elementos de tu sitio web en el dispositivo del usuario para que la próxima vez que entre se cargue más rápido. Si tu sitio no utiliza la memoria caché automáticamente, puedes modificarla para forzar su utilización.
Te Ayudamos con tu Estrategia de CRO
Reducir el tiempo de carga de tu web es solo uno de los aspectos que se tienen en cuenta para mejorar la usabilidad. Si deseas conocer otras cuestiones relacionadas, te recomiendo leer 10 Consejos para Mejorar la Usabilidad de tu Página Web.
Desde Ok Otto Agency, como agencia de Marketing Online en Barcelona, estamos acostumbrados a realizar acciones de CRO para optimizar proyectos. No dudes en contactar con nosotros si necesitas ayuda con tu sitio web o deseas llevarlo al siguiente nivel.
¿Te gustaría saber más sobre cómo reducir los tiempos de carga?
¿Te gustaría saber más sobre cómo reducir los tiempos de carga?
Contacta ahora mismo y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.