enero 19, 2022 Otto Saura

10 Tips para Mejorar tu Canal de YouTube

INBOUND MARKETING

Hola de nuevo, frikis del Inbound Marketing. Seguro que os interesa el marketing de contenidos, esa técnica consistente en atraer al público con contenidos interesantes y entretenidos. Si es así, no podéis pasar por alto YouTube, el medio social de vídeo por excelencia. Hoy vamos a dar algunos consejos para impulsar un canal de YouTube.

Está claro que a través de YouTube se puede llegar a muchas personas. Es uno de los medios sociales más visitados en todo el mundo y uno de los buscadores más utilizados. Según las estadísticas del año pasado, YouTube cuenta con más de dos mil millones de usuarios.

Es lógico que se haya convertido en una herramienta crucial para darse a conocer. Este medio social no es solo para artistas independientes y videoaficionados, muchas empresas emplean YouTube para llevar a cabo acciones de marketing.

Por eso, desde Ok Otto Agency queremos dedicar este artículo a esta increíble plataforma. Vamos a dar 10 tips para mejorar tu canal de YouTube. ¡Al lío!

Personaliza tu Canal de YouTube

Como en cualquier red social, lo primero que tienes que hacer es configurar tu canal y personalizarlo para que refleje cómo es tu marca. Cuando llega un visitante, tiene que saber a simple vista que está en tu canal.

Se recomienda emplear los colores de tu marca, el logo, quizá alguna ilustración, fotografías de los productos o servicios, fotografías de la empresa o de los empleados, etc. Es importante seleccionar una imagen de perfil adecuada, así como una imagen de portada (imagen de banner). Y no está de más añadir una marca de agua a los vídeos. Todo esto lo puedes hacer entrando en “Personalizar Canal” > “Personalización” > “Marca”.

Y eso no es todo, en la portada de tu canal puedes incluir enlaces a tu página web o a otros perfiles de redes sociales. También puedes añadir una descripción del canal. Solo tienes que entrar en “Personalizar Canal” > “Personalización” > “Información Básica”.

Crea un Tráiler Atractivo para Presentar tu Canal

Ahora que tienes tu canal personalizado, te recomiendo incluir un vídeo de presentación, un tráiler, que será el vídeo que verán los usuarios nuevos al llegar por primera vez a tu canal. En este tráiler podrás explicar a qué te dedicas o a qué se dedica tu empresa, así como informar a los usuarios acerca de qué contenidos van a encontrar en tu canal.

Contenidos Originales y Bien Organizados

Esto es muy importante: sé original. Si compartes contenidos idénticos a los que ya se están haciendo, ¿por qué un nuevo usuario iba a buscar tu canal en lugar de ir a aquellos canales que tienen un largo recorrido? Dales un toque personal a tus contenidos y asegúrate de que son relevantes para tu público objetivo.

Por otro lado, que tu canal de YouTube se vea bien organizado, para ello puedes emplear listas de reproducción (playlists). Ah, ¡Y no olvides poner “miniaturas” a tus vídeos! La miniatura es la imagen que se ve antes de clicar en el vídeo. Crea listas y miniaturas que ayuden al usuario a saber qué se encontrará al reproducir los vídeos.

Pide a los Espectadores que se Suscriban a tu Canal

Si consumes contenidos en YouTube, ya te habrás dado cuenta: los youtubers piden directamente a los espectadores que se suscriban al canal y dejen sus comentarios. Muchas veces incluyen una pequeña animación en la que se ve un cursor haciendo clic en “suscribirse”.

La Duración de los Vídeos es Muy Importante

Antes de ver tu vídeo, el usuario puede ver cuánto dura. Y la duración del vídeo puede hacer que un usuario lo vea o que pase por completo de él. Si el vídeo es de 30 segundos, quizá no lo ve porque presupone que será poco interesante, pero si dura 30 minutos, quizá no entra porque no dispone de tanto tiempo. 

Busca un término medio, de 2 a 15 minutos es una buena duración. Depende de lo que quieras explicar, pero en todo caso: no te extiendas más de lo necesario, sé directo. Y, si tienes muchas cosas que decir, explícalo en varios vídeos, uno para cada punto importante.

La Constancia es también Importante en YouTube

En todos los territorios web (redes sociales, blogs, canales …) es importante la constancia. Será más fácil que los usuarios lleguen a ti si publicas vídeos con cierta frecuencia.

Relaciónate con el Público de tu Canal

Es importante que el suscriptor se sienta escuchado. Así que es recomendable reaccionar a los comentarios que dejan en los vídeos y, en la medida de lo posible, responder.

Comparte tu Canal de YouTube por todas partes

Es muy difícil que un gran número de usuarios lleguen a tu canal sin más, lo mejor es que lo compartas y que así la gente se entere de que existe. Puedes compartir el canal en tu página web e incluso crear perfiles en otras redes sociales para darle mayor difusión. Compartirlo en páginas o grupos de Facebook que tengan relación con la temática puede ser útil también.

Los Influencers Pueden ser de Gran Ayuda

Si una persona tiene ya muchos seguidores en YouTube o en algún otro medio social, que esa persona te recomiende puede ayudarte muchísimo. Eso es un influencer, una persona que, al ser conocida en el mundo online, puede influir en el público. Pídele a algún influencer que recomiende tu canal o tu marca. Si les gusta mucho lo que haces, quizá lo hagan de forma gratuita, pero normalmente piden una compensación económica.

Cuenta con una Buena estrategia de Inbound Marketing

Todos estos consejos te ayudarán a impulsar tu canal de YouTube, pero si quieres hacerlo despegar de forma profesional, al igual que ocurre con toda acción de marketing, necesitas una estrategia.

Desde Ok Otto Agency podemos ayudarte. Como agencia de Inbound Marketing en Barcelona, conocemos los entresijos del marketing de contenidos y las herramientas de analítica necesarias para optimizar al máximo tu proyecto. No dudes en contactar con nosotros si necesitas una buena campaña de marketing online.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre Inbound Marketing?

    ¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Marketing?

    Contacta y un consultor resolverá tus dudas

    Últimas Noticias de Inbound Marketing

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *