10 Tips para hacer un buen Podcast
INBOUND MARKETING
Hola de nuevo, amantes del Inbound Marketing. Ya sabéis que las formas de atraer al público con buenos contenidos son infinitas, pero pocas están tan de moda como los podcasts. Es comprensible: con lo ocupados que estamos, son ideales los contenidos que podemos disfrutar mientras cocinamos o hacemos ejercicio. Así que vamos a dedicar este artículo a daros algunos consejos sobre los podcasts: hoy daremos 10 tips para hacer un buen Podcast.
El marketing de contenidos está a la orden del día y es uno de los pilares de las estrategias de Inbound. Un podcast no es solo una forma genial de comunicarse con el público, si resulta útil o entretenido a nuestro público objetivo, podemos conseguir atraer a posibles clientes y presentarnos ante ellos como expertos.
Pero las cosas no se pueden hacer de cualquier manera. Igual que os dimos algunos consejos acerca de Cómo Escribir Artículos que Posicionen, hoy vamos a explicaros como crear un podcast de calidad que ayude a lograr los objetivos de la campaña. ¡Al lío!
Decide la temática de tu Podcast
Esto es de cajón, pero muchas personas se lanzan a crear contenidos sin definir los temas a tratar en esos contenidos. Debes delimitar de qué vas a hablar en el podcast y centrarte en una o pocas temáticas. Y, por supuesto, si lo que quieres es atraer a clientes potenciales, los temas tratados en el podcast deben tener relación con tu negocio.
Piensa en el público objetivo del Podcast
Un podcast es un acto comunicativo, así que tienes que pensar en el oyente. El público objetivo determinará no solo los contenidos del podcast sino también cuestiones formales. Por ejemplo, según a qué público vaya dirigido, tendrás que emplear un lenguaje en concreto, tratar los temas de forma más seria o más informal, etc.
En toda campaña de marketing debemos pensar en el público objetivo. Si este podcast es parte de una estrategia de Inbound Marketing, el público objetivo del podcast debería incluir al público objetivo del negocio.
El Branding: nombre y logo
Todo negocio necesita branding, así como los proyectos artísticos. Nos referimos a la imagen de marca: tener un nombre y un logo reconocible, unos colores de marca, etc. También se suelen asociar unos principios e ideales a la marca, así como una forma de hacer las cosas, y la imagen de marca tiene que transmitir estas cuestiones, así como las temáticas del podcast.
Programa los contenidos del Podcast
Conviene tener un calendario para organizar los contenidos del podcast. Decidir los contenidos de los siguientes meses te ayudará a llevar un buen ritmo, incluso puedes realizar un esbozo de lo que se hablará en cada capítulo.
Consigue un buen equipo de grabación
Con un ordenador adecuado y un buen micrófono conseguirás mejor sonido. No es necesario gastar mucho dinero, pero sí deberías informarte de qué marcas y modelos dan buenos resultados. Es importante que todos los participantes en el podcast sean grabados en diferentes canales, así que quizá necesites varios micrófonos. Si vas a desplazarte a diferentes lugares para grabar tu podcast, quizá te vendría bien una grabadora.
La voz y el lugar de grabación
Para conseguir un buen sonido no basta con tener un buen equipo, debes elegir un espacio silencioso y con buena acústica. Las habitaciones pequeñas dan mejores resultados y también puedes insonorizarlas para evitar ecos.
También es importante calentar la voz, mantenerse hidratado y respirar adecuadamente. La voz debe sonar fluida, firme y relajada. No está de más practicar la dicción y la fluidez al hablar.
La edición del Podcast es muy importante
Un podcast no es solo grabar y subir el audio a internet, es muy importante la edición. Tener ciertas nociones de edición de audio te ayudará a obtener mejores resultados. Nivela las voces para que suenen al mismo volumen, añade efectos de sonido y música, etc. Y no te olvides de escoger una buena intro para los capítulos.
Dónde publicar tu Podcast
Existen muchas plataformas para subir podcasts, la lista es interminable. Algunas de las más conocidas son: Ivoox, Anchor, MixCloud, Spreaker, TuneIn, Podcast Go, Castbox, Spotify, Google Podcasts, Apple Podcasts o SoundCloud.
Escucha a tu público
Una vez publiques tu podcast, recibirás el feedback de tu público. Pues bien, las opiniones del público son extremadamente valiosas, conviene tenerlas en cuenta. Gracias al feedback del público, los podcasts y en general todos los contenidos, productos y servicios mejoran y se perfeccionan. Lee siempre los comentarios y en la medida de lo posible respóndelos.
Marketing Digital para tu Podcast
Y, por supuesto, cualquier negocio o proyecto, incluidos los podcasts, necesitan estrategias de Marketing Digital para llegar a cada vez más personas. Una estrategia de Marketing Online puede incluir técnicas de Inbound como el SEO y publicidad en internet como el SEM y el SMM. Tener perfiles en redes sociales específicos del podcast ayudará a que tenga mejor presencia en internet y llegue a más personas.
Te ayudamos con tu estrategia de Inbound Marketing
El podcast es una de las formas en las que se puede hacer marketing de contenidos, una técnica incluida dentro del Inbound Marketing. Desde Ok Otto Agency recomendamos este tipo de mercadotecnia que atrae al usuario y consigue que estemos ahí cuando nos necesita. Como agencia de Inbound Marketing en Barcelona, conocemos bien este tipo de técnicas y tras años de experiencia hemos comprobado su eficacia.
¿Te gustaría saber más sobre Inbound Marketing?
¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Inbound Marketing?
Contacta y un consultor resolverá tus dudas
Últimas Noticias de Inbound Marketing