abril 26, 2021 Otto Saura

10 Consejos para Crecer en Instagram

SMM

¡Aquí está el artículo que todos los instagramers estabais esperando! Bueno, los instagramers y también los que sabéis que Instagram se ha vuelto fundamental en cualquier estrategia de marketing digital. La red social especializada en imágenes no es solo para los fotógrafos y los ilustradores, todas las marcas están haciéndose un hueco en esta popular aplicación.

Cada vez es menos común eso de “bueno, las redes me las lleva mi sobrino, que le gustan mucho”. Nos vamos dando cuenta de la creciente complejidad que encierran estas herramientas y poco a poco vamos comprendiendo que no es fácil hacer crecer un perfil.

Cada medio social (el término “red social” es un poco inexacto) es único y cuenta con sus propias reglas y secretos. En este artículo vamos a explicar diez claves para hacer crecer tu perfil de Instagram. ¡Vamos allá!

10 Consejos para trabajar Instagram cómo un Pro

Céntrate en una o pocas temáticas

Estamos en la era de los nichos de mercado, olvídate del mercado de masas y céntrate en públicos objetivo muy concretos. Si es un perfil de empresa, tus contenidos girarán en torno a temas vinculados con tu negocio, pero sé concreto.

Sigue a perfiles y hashtags vinculados

Los perfiles vinculados a tus temáticas serán en muchos casos cuentas de la competencia, síguelos para estar al corriente de sus estrategias y ver cómo reaccionan sus seguidores. Recuerda que también puedes seguir hashtags concretos relacionados con tu perfil.

La calidad de las publicaciones y las stories es lo más importante

La calidad de los contenidos es clave, elige buenas imágenes y videos. Consigue que tu perfil tenga estilo propio y una combinación de colores atractiva y vinculada a tu marca. Puedes emplear herramientas como Canva o Headliner.

 

La calidad del texto es importante también. Emplear emoticonos es clave en este contexto, por muy seria que sea tu imagen de marca.

 

Otra gran clave en las publicaciones son los hashtags, estas etiquetas literalmente SEOptimizan tus publicaciones. Se recomienda utilizar entre 9 y 11, aunque Instagram admite hasta 30. Para elegirlos puedes fijarte en los que utiliza tu competencia y utilizar herramientas como Keyword Tool. Según un estudio de Socialinsider y Quuu: las cuentas con menos de 100.000 seguidores deben ponerlos en el propio post, si son más de 100.000 es mejor ponerlos en el primer comentario del post.

 

Y, por supuesto, no te olvides de las stories. Puedes mantener la cuenta en movimiento con estas publicaciones temporales (aparecen durante 24 horas). 

 

Hemos hablado mucho de la forma, pero ojo, el contenido es muy importante. Como en todo lo relacionado con el Inbound Marketing, aportar contenidos de valor para tu público es fundamental.

Publica mucho, pero no demasiado

Hay que mantener la cuenta activa, pero un exceso de publicaciones puede saturar a tu audiencia. Si tienes mucho que decir, utiliza las stories en lugar del feed.

Elige el tipo de cuenta adecuado y hazla pública

Instagram permite elegir cuenta “personal”, “de creador” o “de empresa”, elige la que mejor se ajuste a tu propósito y ten en cuenta que las cuentas de creadores o de empresas tienen más opciones para analizar las estadísticas de tu perfil. Ah, ¡y hazla pública!

El perfil: el nombre de usuario, la biografía y la foto de perfil

¿Sabías que una forma de posicionarte en las búsquedas de Instagram es incluir palabras clave en tu nombre de usuario? También debes cuidar tu biografía y tu imagen de perfil

 

El link de la biografía (único link que podemos colocar en todo el perfil) es clave para dirigir a tu audiencia hacia donde más te interese. Si pones llamadas a la acción en las publicaciones, solo tienes que indicar “link en bio” para que se dirijan a este enlace.

Interactúa con otras cuentas y publicaciones

Responde a los comentarios que escriba tu audiencia, pero también debes hacer de audiencia en otros perfiles: dale likes a las publicaciones relacionadas y pon comentarios para que te vean. También se recomienda seguir a perfiles que sean seguidores de tu competencia. Pero ojo, Instagram pone limitaciones a este tipo de acciones.

Solicita los servicios de influencers

Los influencers son perfiles con una gran audiencia que pueden recomendarte porque les guste tu marca o a cambio de una remuneración.

Emplea publicidad de pago

Una forma de acelerar el crecimiento de tu perfil es pagar a Instagram para promocionar una publicación o una story. Para ello solo tienes que vincular tu perfil a una cuenta de Facebook Business Manager. No promociones cualquier post o story, cuenta con una buena estrategia que incluya alguna llamada a la acción.

Realiza sorteos

Realizar sorteos es una buena forma de aumentar el número de seguidores. Lo mas usual es que, para poder participar, los usuarios realicen una serie de acciones: seguir a la cuenta, dar like a la publicación en la que se anuncia el sorteo, compartirla en una story y etiquetar a otros posibles interesados en un comentario. 

 

De esta forma, la audiencia del participante se entera del sorteo y las personas etiquetadas también, haciendo que más gente se anime a participar y aumentando así el número de seguidores. No olvides establecer una fecha de finalización del sorteo y usar alguna herramienta para elegir al ganador.

Te ayudamos con tu perfil de Instagram

En Ok Otto Agency conocemos los secretos de los medios sociales. Como agencia de Marketing Online en Barcelona podemos ayudarte a aumentar el número de seguidores y así crecer en Instagram.

Comparte

¿Te gustaría saber más sobre Instagram o SMM?

    ¿Necesitas Ayuda con tu Estrategia de Social Media?

    ¡Contacta ahora! el tiempo es oro

    Últimos Posts de SMM

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *