Agencia de Marketing

AGENCIA DE MARKETING: ¿QUÉ ES, POR QUÉ Y CÓMO TRABAJAMOS?

En un mundo cada vez más competitivo, es imprescindible diferenciarse de la competencia y hacerse oír. Por eso, desde hace más de un siglo, el Marketing es una condición sine qua non para cualquier negocio. Como agencia de marketing, en Ok Otto Agency conocemos la importancia de una buena estrategia para vender productos y servicios.

Y en el siglo XXI no podemos hablar de marketing sin hablar de Marketing Online. Es indudable que la Transformación Digital de los negocios se traduce en una mayor conexión con el público objetivo a través de internet. Tener presencia online ha dejado de ser un complemento para convertirse en el eje central de las campañas de marketing, tanto para grandes marcas como para pequeñas empresas.

¿Qué es el Marketing?

Ok Otto Agency se centra en estrategias de Marketing Online. De esta forma, automatizamos algunos procesos a través del Marketing Automation y conseguimos aumentar el número de visitas a la web y perfiles de la empresa con diferentes técnicas de Inbound Marketing.

Con el Marketing Automation podemos realizar Lead Scoring y Lead Nurturing de forma más rápida y eficaz. También podemos automatizar los procesos de Up-selling y Cross-selling, así como la comunicación mediante email marketing y chatbots.

Por otro lado, empleamos técnicas de Inbound Marketing, también llamado mercadotecnia de atracción. Es un tipo de marketing que en lugar de perseguir al cliente lo atrae. Por otro lado, la mercadotecnia tradicional, el Outbound Marketing, se traslada a internet en forma de campañas publicitarias online.

¿Por qué trabajar con una Agencia de Marketing?

El SEO y el Marketing de Contenidos son las principales técnicas de Inbound Marketing. Por otro lado, el SEM y el SMM forman parte de las campañas publicitarias online. Con estas técnicas dirigimos tráfico a nuestra web y perfiles y, tras atraer al público, empleamos técnicas de CRO para convertir las visitas en leads y los leads en clientes. 

A continuación, exponemos los beneficios de estas técnicas de marketing:

SEO

Las siglas SEO significan Search Engine Optimization, es decir, optimización para motores de búsqueda. Consiste en optimizar los textos de una página web para que Google la indexe entre sus resultados y así aparecer bien posicionados en las búsquedas

 

Los motores de búsqueda, como Google, emplean algoritmos para detectar los sitios web que son útiles en función de lo que el usuario está buscando. Si nuestra página web contiene las palabras clave adecuadas, aparecerá entre los primeros resultados. De esta forma, cuando el usuario busque un producto o servicio en Google, aparecerá nuestro sitio web.

 

Pero no basta con copiar las palabras clave decenas de veces para intentar engañar al buscador, pues los algoritmos perciben esto como spam. Debemos aumentar la cantidad de palabras clave en nuestro sitio web de forma orgánica, de forma natural, y para esto es ideal contar con un blog en el que publiquemos artículos relacionados con nuestro sector.

Marketing de Contenidos

Y el blog no solo es útil para el SEO: al publicar artículos, muchos usuarios llegan a nuestro sitio web atraídos por nuestros contenidos. Cuando el usuario busque en Google información relacionada con nuestro sector, se encontrará con nuestros artículos y, de paso, conocerá nuestra marca. Con esta finalidad, las marcas publican también contenidos en redes sociales.

 

En resumen, tanto con los medios sociales como con el blog, ofrecemos al usuario contenido de valor y de esta forma nos situamos en su top of mind a la vez que nos presentamos como expertos en nuestro sector.

Campañas Publicitarias

Si la atracción orgánica hace que el público llegue a nosotros, las campañas publicitarias hacen que nosotros lleguemos al público. De hecho, con la publicidad en internet podemos llegar al público de una forma mucho más eficaz

 

Mientras navegamos por internet, dejamos un rastro de datos relacionados con nuestros gustos, nuestros hábitos de compra, nuestra edad, nuestro género, etc. Pues bien, gracias a estos datos, la publicidad en internet es mucho más económica, pues nuestros anuncios llegan únicamente a potenciales clientes.

 

De esta forma, es muy eficaz poner anuncios en buscadores como Google, lo que se conoce como SEM (Search Engine Marketing). También podemos poner anuncios en medios sociales como Instagram y Facebook, a esto lo llamamos SMM (Social Media Marketing).

CRO

Y, como hemos dicho, después de atraer al público a nuestra web y perfiles, empleamos diferentes técnicas para que las visitas se conviertan en leads y los leads en clientes. Para eso sirve el CRO (Conversion Rate Optimization), que consiste en diseñar y ajustar la página web de forma que invite al usuario a navegar por ella y finalmente a comprar.

 

Las técnicas de CRO requieren un conocimiento previo del comportamiento de los usuarios y un análisis riguroso del público objetivo. También es necesario realizar tests para ver qué elementos atraen más a los visitantes de la página web o qué anuncios funcionan mejor.

¿Cómo trabaja nuestra Agencia de Marketing?

Para implementar todas estas técnicas o algunas de ellas, es necesario seguir un procedimiento enfocado en conocer la empresa y desarrollar un plan de marketing personalizado. Para ello, en Ok Otto Agency seguimos estos cuatro pasos:

Reunión con el cliente para conocer la empresa y entender sus necesidades y objetivos

Cada empresa es única, por eso es fundamental reunirse con los responsables para conocer a fondo el negocio y sus necesidades. Los objetivos de las campañas no son siempre los mismos: en ocasiones se busca reconocimiento de marca, otras veces captar clientes, etc. Además, algunas empresas ya contarán con presencia online, otras habrán realizado campañas publicitarias y otras quizá no han tenido contacto con el marketing. Tras reunirnos con la empresa, conocemos la situación y podemos empezar a decidir cuáles son las mejores acciones de marketing.

Desarrollo de Plan de Marketing

Para desarrollar el plan de marketing debemos considerar diferentes aspectos relativos a la empresa. De esta forma podemos adaptar la estrategia a la situación concreta en la que se encuentra el negocio.

 

Por ejemplo, debemos tener en cuenta el mercado, la competencia y el público objetivo. De esta forma conocemos el entorno en el que se mueve la empresa y podemos estudiar acciones llevadas a cabo por otras empresas del sector. Conociendo al público podemos también determinar el lenguaje idóneo para la estrategia de comunicación y los temas que resultarán interesantes.

 

Por otro lado, para elaborar una estrategia hay que conocer los objetivos. De esta forma podemos determinar las acciones necesarias para alcanzar esos objetivos, ya sean leads, ventas, fidelización o imagen de marca. Cuando tengamos claras las acciones que se realizarán, podremos decidir qué herramientas utilizar y con qué KPIs medir los resultados.

Presentación y posibles correcciones del plan

Tras desarrollar el plan de marketing, lo presentamos al responsable de la empresa para que nos dé su opinión y plantee sus dudas o sugerencias. De esta forma, nos aseguramos de que el plan se adapta a las necesidades de la empresa. Si es necesario, realizamos correcciones en el plan antes de implementarlo.

Implementación del plan

Ya podemos implementar el plan de marketing y comenzar a llevar a cabo las acciones que nos acercarán a nuestros objetivos. Los puntos principales de estas acciones están relacionados con el posicionamiento y la estrategia de comunicación:

 

Sitio web: resulta imprescindible para la imagen profesional de la empresa, pero también es el eje central de la campaña de marketing. Los anuncios redirigirán al sitio web y gracias a él apareceremos en las búsquedas que se hagan.

 

Redes sociales: los medios sociales se han vuelto imprescindibles para socializar con el público y para ofrecer contenidos de valor que atraigan a posibles clientes. La mayoría de los potenciales clientes están en LinkedIn, Facebook, Instagram y Twitter. Como hemos dicho, también podemos poner anuncios en las redes sociales.

 

Redirigir tráfico a la web: a través de anuncios en buscadores y en redes sociales, entre otras técnicas, podemos redirigir a los usuarios al sitio web para después convertirlos en clientes mediante técnicas de CRO.

 

Posicionamiento en buscadores: también podemos llegar al público en el momento en que más nos necesitan, es decir, apareciendo en los primeros resultados cuando realizan una búsqueda. 

En Ok Otto Agency, como agencia de marketing en Barcelona, empleamos estas técnicas con el fin de impulsar los negocios, mejorando el reconocimiento de marca y aumentando el número de clientes. Trabajamos con todo tipo de empresa y diseñamos planes de marketing personalizados, adaptándonos al sector y al presupuesto disponible.

Si deseas más información acerca de nuestros servicios, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de asesorarte en todo lo necesario y ayudar a que tu negocio prospere.

Comparte

¿Quieres obtener más información sobre nuestra Agencia de Marketing?

    ¿Necesitas ayuda con tu estrategia de Marketing?

    ¡Anímate, y verás los resultados en un corto plazo!